• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

IV edición Fete de la Musique 2014

13 junio, 2014

IV edición Fete de la Musique  2014 Pin It

Caracas celebró el pasado 7 de Junio la Fiesta de la Música.

Cinco municipios presentes ; Sucre, Chacao, Libertador, Baruta y el Hatillo con más de 25 estaciones y la participación en promedio de 4 a 5 talentos en cada una de ellas.

El público disfruto de novedosas propuestas musicales en todos los géneros.

A esta estructura sumamos la participación de animadores, coordinadores y fotógrafos también voluntarios.

La Fiesta de la Música pertenece, en primer lugar, a sus participantes.

Cada año, la Fiesta de la Música es celebrada simultáneamente en 120 países y 450 ciudades de los cinco continentes, gracias a numerosas manifestaciones adaptadas a las particularidades de cada país.

La Fiesta de la Música, creada en Francia en 1982, conoce un desarrollo internacional importante. Este evento dedicado a todos tipos de música viva está abierto a cualquier tipo de público sin discriminación alguna, siendo único su enfoque internacional.

Todo comenzó con un estudio que se realizó sobre las prácticas culturales de los franceses, allí fue cuando se descubrió que cinco millones de personas en Francia tocaban un instrumento musical… A raíz de esta observación, el Ministro de la Cultura francés de la época, Jack Lang, decidió institucionalizar un evento totalmente dedicado a la música.

El 21 de junio, día del solsticio de verano, noche pagana referente a la antigua tradición de las fiestas de San Juan, fue el día seleccionado para rendir homenaje a la más hermosa de las artes: la música y nace de la participación espontánea y gratuita en las calles tanto de músicos aficionados como profesionales.

La Fiesta de la Música se ha convertido en el primer acontecimiento musical a nivel mundial

En Venezuela esta Fiesta organizada por la Embajada de Francia y la Alianza Francesa quiso retornar al origen de la misma, y resaltar su carácter espontáneo, voluntario y callejero muy cercano al ciudadano. En unión con Estación Inalámbrica le dimos forma a una convocatoria y organización sin precedente. Por una parte todos los músicos profesionales y amateurs son bienvenidos y por otra las aceras de las calles y avenidas se llenan de música.

La estructura de la Fiesta de la Música, ya consolidada en cuatro ediciones, está conformada por circuitos situados en las diferentes municipalidades de Caracas de 3 y hasta 4 estaciones musicales situadas cuyos nombres evocan las estaciones de metro de París. Estas estaciones no muy lejos unas de las otras por circuito presentan bajo su sombra 4 o 5 bandas musicales durante 4 horas de sonidos simultáneos y contínuos.

DIRECCIONES

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

IV Fete de la…

In Presencia Conarte

IV Fete de la Musique 2014

View Post

Next Post

Sabor Hatillano es el paseo…

In Enogastronomía

Sabor Hatillano es el paseo gastronómico que celebra los 230 años de El Hatillo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...