• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Goya, la mirada inconforme

25 junio, 2014

Goya, la mirada inconforme Pin It
embajada
La Embajada de España en Venezuela,
conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura,
a través de la Fundación Museos Nacionales,
tienen el honor de invitarle a la inauguración:

Goya, la mirada inconforme 

el próximo jueves 26 de junio a las 6:00 pm en el Museo de Bellas Artes de Caracas
Arte final Goya
La exposición presentará los ciento setenta y tres grabados obra del artista español de prestigio universal Francisco de Goya (1746 – 1828), procedentes de las series completas de Los caprichos y Los desastres de la guerra, así como ejemplares de las series Tauromaquia, Disparates, Últimos caprichos y Grabados según pinturas deDiego Velázquez que conserva el Museo de Bellas Artes. 


Paralelamente a la exposición, se ha programado talleres de estampación, conferencias, proyecciones de cine, música, etc. con el propósito de acercar a todos los públicos el legado de Goya y de la cultura española.  


Para la inauguración contaremos con el espectáculo de flamenco El duende de Goya, interpretado por la reconocida bailarina venezolana Daniela Tugues. 
unnamed (1)
26 Junio – 6:00 PM
Museo de Bellas Artes de Caracas 
Plaza de los Museos. Parque Los Caobos. Bellas Artes. Caracas.

En el marco del convenio de cooperación Interinstitucional con la Embajada de España

Francisco de Goya exhibe sus grabados en el Museo de Bellas Artes de Caracas

Por primera vez se mostrará al público la colección de estampas del artista español en su totalidad  que reúne las series denominadas Las pinturas de Diego Velázquez, Caprichos, Desastres de la guerra, Tauromaquia, Disparates y Últimos caprichos

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Museos Nacionales conjuntamente con la Embajada de España en la República Bolivariana de Venezuela presentan, a partir del próximo 26 de junio, a las 6 pm., en la Sala 12 del Museo de Bellas Artes, la exposición Goya: la mirada inconforme, muestra que reúne ciento setenta y tres (173) grabados pertenecientes a la colección de la Fundación Museos Nacionales, bajo la custodia del MBA.

Los inicios de la colección de estampas de Francisco de Goya en el Museo de Bellas Artes datan del año 1959, cuando fueron adquiridas las series completas de Desastres de la guerra y Caprichos. Para  1972, se enriqueció el conjunto con la compra de seis (6) piezas de la serie Los Últimos caprichos. En 1974, ingresan dos estampas de la serie Pinturas de Velásquez, la única estampa de la serie Tauromaquia y las cuatros (4) estampas de la serie Disparates ingresan a la colección en el año 1992.

Cada una de las piezas que  conforman la exposición representa un hito en el arte del grabado. Denotan la utilización, por parte del artista, de todas las técnicas de impresión aplicadas en su época utilizando procedimientos directos como el buril y la punta seca, así como el aguafuerte y la aguatinta.

Para Rigel García, curadora de la muestra “la técnica del grabado fue el medio que le permitió al creador español gozar de una independencia para dar riendas sueltas a su inventiva y separarse de las limitaciones de la pintura por encargo, desarrollando de esta manera diferentes series”.

Goya. Un creador inconforme

Pintor, dibujante y grabador, desarrolló una vasta producción artística trabajando por encargo para las iglesias, palacios y familias acomodadas durante el período de la ilustración española en el siglo XVIII.  A pesar de ello, el artista se debatió entre la libertad creadora y los problemas de su época, desarrollando un imaginario sobre la reflexión de la condición humana revelando a través de sus grabados las tensiones entre la tradición y la novedad, realidad e imaginación, razón y locura.

Se destacó por la constante búsqueda de una obra original, producto de su propia inventiva y alejada de la pintura oficial que expresara su postura crítica frente a lo que consideraba injusticias de la sociedad expresando a través de su obra una lucidez y una capacidad autocrítica de sorprendente modernidad, con respecto a preocupaciones universales de indudable vigencia.

Francisco de Goya y Lucientes nació el 30 de marzo de 1746 en Fuendetodos, provincia de Zaragoza, España. Murió en Burdeos, Francia, el 16 de abril de 1828, a los 82 años.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

AVENCRIT Entrega Los Premios…

In Danza & Teatro

AVENCRIT Entrega Los Premios 2013 El Dia Nacional Del Teatro

View Post

Next Post

“Semana de la Narrativa Zuliana”…

In Literatura

“Semana de la Narrativa Zuliana” Museo de Artes Gráficas ‘Luis Chacón’

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...