• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

El terror llega a Colombia con «La casa del fin de los tiempos»

26 junio, 2014

El terror llega a Colombia con «La casa del fin de los tiempos» Pin It

Bogotá, 26 de junio de 2014.  Este viernes 27 de junio se estrenará en Colombia la película venezolana «La casa del fin de los tiempos», la primera película de suspenso/terror venezolana protagonizada por Ruddy Rodríguez, Guillermo García, Gonzalo Cubero y dirigida por Alejandro Hidalgo. 

RP COLOMBIA

“La casa del fin de los tiempos” es distribuida en Colombia por Cinemas Procinal, una de las más importantes del país, se estrenará en 16 salas distribuidas en las  05 más importantes: Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali y Bucaramanga.  Vale destacar que “La casa del fin de los tiempos” estuvo 9 meses (40 semanas) de exhibición y según cifras oficiales suministradas por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía CNAC logró 623.537 espectadores en Venezuela, además de ser la decimotercera película en la historia del cine venezolano que logra esta cifra y superar la marca lograda por “Sexto Sentido” de M. Night Shyamalan al convertirse en la película de suspenso/terror más taquillera.

Durante la rueda de prensa el director Alejandro Hidalgo se sintió emocionado de estrenar su ópera prima en otro país, espera que el público colombiano se identifique con la película: “A pesar de ser una película venezolana tenemos muchas cosas cercanas y en común con Colombia.”   Por su parte la actriz protagónica, Ruddy Rodríguez, mostró complacida y orgullosa por lo que se está haciendo actualmente en el cine latinoamericano: “Es muy difícil luchar con la maquinaria de Hollywood pero poco a poco el cine en Latinoamérica está buscando su espacio y sello propio.”

Finalmente, Alejandro Hidalgo dijo que ya está trabajando en el guión de su nuevo proyecto cinematográfico, además espera que la película participe en otros festivales y muy posiblemente lograr su distribución y exhibición en otros países.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“Corazón Brasiliero” de Aquiles…

In Arte & Cultura

“Corazón Brasiliero” de Aquiles Báez Trío

View Post

Next Post

Los roces domésticos de Otoniel…

In Destacados

Los roces domésticos de Otoniel Medina Torrealba

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...