|
|
|
|
 |
Organiza: Asociación Colombiana para el
Avance de la Ciencia, ACAC
Apoya: Banco de la República |
|
|
En el marco del programa
Encuentro con el Futuro |
Para niños, jóvenes, escolares y maestros |
Por: Walter Ocampo Moure |
Viernes 30 de mayo de 2014
9:00 a 11:00 a.m.
BLAA, Centro de Eventos |
Entrada libre. Previa inscripción en los teléfonos315 5900 / 315 5898 / 315 58 99 o aquí
|
|
|
|
|
A pesar de solo tener evidencia de un caso de vida en el universo, el cual hace referencia a nuestro propio planeta, hemos podido identificar, con base en nuestro conocimiento sobre el origen, la evolución y las características de vida en la Tierra, otros posibles hábitats de vida en nuestro entorno planetario, entre los cuales no solo se destaca el planeta Marte, sino también otros sitios inesperados como lo son algunas lunas de los planetas gaseosos.
Sobre el conferencista : Walter Ocampo es químico de la Universidad Nacional de Colombia. Socio fundador y actual presidente de la Asociación Colombiana de Estudios Astronómicos – ACDA, miembro de comisiones de sistemas planetarios y exobiología – ACDA y miembro asociado de ACAC. |
|
|
 |
|