• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

El Flamenco: Patrimonio de la Humanidad….Patrimonio del Alma

29 mayo, 2014

 

ESTE VIERNES 30 DE MAYO, A LAS SEIS DE LA TARDE EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO DE BARRANQUILLA

Concertado con el Ministerio de Cultura, Terpel, Promigas, Centro Cultural Sabina, Consulado de España y KG Producciones

Flamenco

El Museo de Arte Moderno de barranquilla fiel a su compromiso  de llevar la Cultura al Alcance de Todos, en esta ocasión en su espacio ENTRE NOTAS el cual tiene como principal objetivo promover y reconocer la diversidad como un punto de encuentro con otros lugares, personajes desde la música y la poesía, le rinde homenaje al flamenco manifestación cultural del pueblo español declarada por la UNESCO,  el 16 de noviembre de 2010 PATRIMONIO INMATERIAL Y CULTURAL DE LA HUMANIDAD, para beneplácito del pueblo gitano-español y de los amantes de este arte que data de varios siglos de existencia.

ENTRE NOTAS ARTE Y MUSICA  mayo 2014

Y hablar, comentar en fin acercarnos al flamenco es pensar en la guitarra de PACO DE LUCIA (Francisco Sánchez Gómez) y en el Cante Jondo de CAMARON DE LA ISLA (José Monge Cruz) cuya fructífera amistad se inicia a finales de la década de los 60, uniéndose para crear una serie de proyectos. Ambos son denominados por los críticos como los precursores de las fusiones del flamenco con géneros tales como el rock y el jazz, en la bailaora Carmen Amaya que hace 51 años dejo de bailar para siempre, de esta gitana catalana se dice que en cada presentación el “tablao El «tablao» vibraba con inaudita brutalidad e increíble precisión.

La charla estará a cargo de la comunicadora y gestora cultural Patricia Latorre López que en esta ocasión contará con la participación del guitarrista y docente  Laurencio Palacio.

 

El evento es apto para todo público. Entrada libre.

 

 

 Mayores informes:

Museo de Arte Moderno de Barranquilla

Auxiliar de Comunicaciones

Sandra Niño Calderón

comunicaciones@mambq.org

www.mambq.org

Tel: 3690101 – 3609952

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

1

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Tachirenses unieron sus cantos…

In Presencia Conarte

Tachirenses unieron sus cantos para celebrar la Cruz de mayo

View Post

Next Post

Alexa Cuesta quien ahondará sobre…

In Personajes

Alexa Cuesta quien ahondará sobre el Arte del Caribe Colombiano

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...