ESTE VIERNES 30 DE MAYO, A LAS SEIS DE LA TARDE EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO DE BARRANQUILLA
Concertado con el Ministerio de Cultura, Terpel, Promigas, Centro Cultural Sabina, Consulado de España y KG Producciones
El Museo de Arte Moderno de barranquilla fiel a su compromiso de llevar la Cultura al Alcance de Todos, en esta ocasión en su espacio ENTRE NOTAS el cual tiene como principal objetivo promover y reconocer la diversidad como un punto de encuentro con otros lugares, personajes desde la música y la poesía, le rinde homenaje al flamenco manifestación cultural del pueblo español declarada por la UNESCO, el 16 de noviembre de 2010 PATRIMONIO INMATERIAL Y CULTURAL DE LA HUMANIDAD, para beneplácito del pueblo gitano-español y de los amantes de este arte que data de varios siglos de existencia.
Y hablar, comentar en fin acercarnos al flamenco es pensar en la guitarra de PACO DE LUCIA (Francisco Sánchez Gómez) y en el Cante Jondo de CAMARON DE LA ISLA (José Monge Cruz) cuya fructífera amistad se inicia a finales de la década de los 60, uniéndose para crear una serie de proyectos. Ambos son denominados por los críticos como los precursores de las fusiones del flamenco con géneros tales como el rock y el jazz, en la bailaora Carmen Amaya que hace 51 años dejo de bailar para siempre, de esta gitana catalana se dice que en cada presentación el “tablao El «tablao» vibraba con inaudita brutalidad e increíble precisión.
La charla estará a cargo de la comunicadora y gestora cultural Patricia Latorre López que en esta ocasión contará con la participación del guitarrista y docente Laurencio Palacio.
El evento es apto para todo público. Entrada libre.
Mayores informes:
Museo de Arte Moderno de Barranquilla
Auxiliar de Comunicaciones
Sandra Niño Calderón
Tel: 3690101 – 3609952