• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

El Festival Latinoamericano de Música comienza este 16 de mayo

9 mayo, 2014

El Festival Latinoamericano de Música comienza este 16 de mayo Pin It

NOHE1660Compositores2014-04-26

 

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela sigue apoyando la organización y desarrollo del Festival Latinoamericano de Música que presentará, desde el 16 al 25 de mayo, obras de más de 50 compositores

 

El XVIII Festival Latinoamericano de Música comienza el 16 de mayo. Durante 10 días, el publico disfrutará de nueve conciertos en los que podrá descubrir  partituras recientes de más de 50 compositores, en su mayoría venezolanos y de otros países de América Latina, que están escribiendo sobre un pentagrama la historia de la música de este lado del mundo.

 

El concierto inaugural será el viernes 16 de mayo, a las 5:00 pm, en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, sede del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, ubicado en Quebrada Honda, dónde se llevarán  a cabo la mayor parte de los conciertos. Los detalles de la programación podrán encontrarlos en los siguientes enlaces:  www.fundamusical.org.ve y  www.festivallatinoamericanodemusica.com

NOHE1665Compositores2014-04-26

El Festival incluye un concierto dedicado a la generación emergente de compositores venezolanos menores de 30 años, la mayoría de ellos pertenecientes a la Cátedra de composición de El Sistema. En el concierto inaugural se estrenará de la obra ganadora del Concurso de Composición de obras de Cámara de la Universidad Simón Bolívar, y en el concierto del jueves 22 se escuchará por primera vez la obra triunfadora del Concurso de Composición Antonio Estévez de la Orquesta Sinfónica de Venezuela. Las obras de nuestros compositores dialogarán con las de los invitados internacionales presentes, Boris Alvarado, de Chile, Angelo Inglese, de Italia y José Javier Peña Aguayo, de Puerto Rico. Escucharemos también obras de compositores de Bélgica, Bolivia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Italia, México, Panamá, Perú y Uruguay.

 

En el Festival se presentarán destacadas orquestas como la Orquesta Sinfónica de Venezuela y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. Además, actuarán el Ensamble Latinoamericano de Música Contemporánea, el Ensamble de Música de Cámara de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, la Orquesta Nacional de Flautas, así como grupos de cámara, directores y solistas de prestigio de nuestro país. También contaremos con artistas internacionales como el clarinetista suizo-italiano Antonio Tinelli, el guitarrista, venezolano-austríaco, Gabriel Guillén y el innovador ensamble francés “Proxima Centauri” .

 

En este 2014 se cumplen 60 años de la primera edición del Festival Latinoamericano de Música. Luego de una larga pausa, en 1990,  por iniciativa del CIDEM (Consejo Interamericano de Música)  de la OEA y con el apoyo del maestro José Antonio Abreu, se reanuda la celebración del Festival y, desde entonces, el director y compositor Alfredo Rugeles y la compositora Diana Arismendi han sido cómplices de la continuidad del evento. “Este festival  ratifica que hay mucha gente escribiendo;  que hay mucha creación en el país y en Latinoamérica. Recibimos un caudal de obras (…)  América Latina está teniendo un discurso sólido y establecido. Por otro lado, se ha ido logrando una naturalidad en la interpretación de la música contemporánea y este festival es un reflejo de ello”, señala Rugeles quien, junto a Arismendi, planean hacer el festival por partida doble este año, con una segunda parte en octubre. 

                                                                                                                                              

El Festival Latinoamericano de Música, el espacio del compositor contemporáneo,  se llevará a cabo en el Centro Nacional de Acción por la Música, sede del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Despacho de la Presidencia y Seguimiento de Gestión de Gobierno de  la República Bolivariana de Venezuela.

 

Sigue los detalles de la programación de El Sistema a través de la página web www.fundamusical.org.ve, así como en la cuenta en Twitter: @elsistema; y a través de la cuenta de Instragram: instagram.com/fundamusicalbolivar

Prensa FundaMusical Bolívar

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Arte y creación para…

In Eventos

Arte y creación para celebrar el Día Internacional de los Museos en el MAO

View Post

Next Post

Inaguración Muestra Expositiva de profesores…

In Eventos

Inaguración Muestra Expositiva de profesores y estudiantes artistas de la Facultad Experimental de Arte de la Universidad del Zulia

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Bienales Fotográficas Venezuela 2026: Convocatoria Abierta para Mérida Imagina y Zulia Imagina.

12 agosto, 2025

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...