• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

El contrabajo de Óscar Luque encuentra la batuta de Rafael Payare

27 mayo, 2014

El contrabajo de Óscar Luque  encuentra la batuta de Rafael Payare Pin It

El contrabajo de Óscar Luque se encuentra con la batuta de Rafael Payare

IMG_7357 Oscar Luque 2014-05-27

 

Desde niños, Luque y Payare son parte del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela y ahora son sus embajadores en territorio internacional. Su afuera no los aleja de su tierra. Por eso, este  sábado, 31 de mayo, a las 5:00, en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, actúan con la que también ha sido su familia más cercana: la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela

Payare 7

Rafael Payare es el director de la Sinfónica de Irlanda del Norte y, desde que ganó la Competencia de Dirección Malko 2012, ha dirigido más de 30 orquestas en Europa. Óscar Luque fue invitado a tocar en la fila de contrabajos de la Filarmónica de Berlín durante una temporada este año, luego de ganar el primer premio del Concurso Internacional de Contrabajo “Rubato Strigns” y de haber obtenido el segundo lugar en la Convención de la Sociedad Internacional de Contrabajistas en Nueva York, en 2013. Estos dos venezolanos se encontrarán el sábado, 31 de mayo de 2014, a las 5:00 pm, en el Centro de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda.

Será un concierto en familia, confiesa Luque. Lo dice no sólo porque él y Payare son amigos de toda la vida, sino porque actuarán con los músicos con los que han compartido atril durante más de la mitad de sus vidas: los que hoy conforman la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. Esta vez, desde el podio y desde el lugar del solista, Payare, quien era el principal de cornos de la esta orquesta hasta el 2012, y Luque, quien aún forma parte de la fila de contrabajos de la orquesta, demostrarán por qué sus nombres ya ocupan sitios importantes en el ámbito orquestal extranjero.

El concierto, que tiene entrada gratuita, comenzará con El Aprendiz de Brujo, del compositor francés, Paul Dukas y continuará con el Concierto para contrabajo, de Eduard Tubin, que es uno de los conciertos más conocidos del compositor estoniano. Tubin se inspiró justamente en la música folklórica de Estonia para escribir esta obra. “Se trata de un concierto que exige mucha resistencia por parte del solista. Tiene, además, la particularidad de que, a diferencia de otros conciertos para contrabajo, tiene una orquestación grande, que exige mucho sonido, y  que incluye instrumentos no muy comunes en este tipo de obras, como el clarinete bajo y la tuba”, comenta Luque. El concierto finalizará con la Sinfonía N° 1 en fa menor, de Dimitri Shostakovich.

La presentación de los músicos venezolanos forma parte de la programación artística del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia de la República y Seguimiento de la Gestión de Gobierno.

Sigue los detalles de la programación diaria del Centro Nacional de Acción Social por la Música, a través de la página web www.fundamusical.org.ve, así como en la cuenta en Twitter: @elsistema; y a través de la cuenta de Instragram: instagram.com/fundamusicalbolivar.

Coordenadas
Concierto
Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela
Director: Rafael Payare
Solista: Óscar Luque, Contrabajo.
Día: sábado, 31 de mayo
Hora: 5:00 pm
Lugar: Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en el Bulevar Amador Bendayán, Quebrada Honda. Los Caobos (a una cuadra de la estación Colegio de Ingenieros del Metro de Caracas).

Entrada Libre

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

2

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Esta semana en el…

In Danza & Teatro

Esta semana en el Centro de Bellas Artes,Maracaibo

View Post

Next Post

Premio Hispanoamericano de Poesía para…

In Arte & Cultura

Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2014 ( México)

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...