- El consumo de pan de los habitantes del país y la extensa cantidad de panaderías en el territorio colombiano posicionan a la nación en este puesto.
- Esta tendencia será expuesta a cabalidad en la octava versión de la Feria Internacional de la Alimentación, Alimentec 2014, y con ella las últimas novedades de la industria alimenticia.
- Alimentec 2014 se desarrollará del 3 al 7 de junio en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias.
Del 3 al 7 de junio, Corferias realizará la VIII Feria Internacional de la Alimentación, Alimentec 2014, evento que reúne lo más representativo de la industria nacional e internacional del sector de alimentos y la hospitalidad, y se ha constituido en el escenario propicio para negociar y establecer contactos comerciales con los principales compradores, mayoristas, distribuidores e importadores de Colombia y países de América, Asia, Europa y Caribe.
Alimentec 2014 tendrá un espacio dedicado para la industria panadera en donde Colombia actualmente ocupa un importante lugar, ya que frente a los demás países de Latinoamérica los colombianos se posicionan en el octavo puesto en consumo de pan con un 28%.
El primer lugar lo ocupa Chile con un consumo de 88%, seguido por Argentina con 72%, Uruguay con 62%, Guatemala y Puerto Rico con 39%, México con 35% y Perú con 33%. Los países de Latinoamérica que menos pan consumen son Venezuela con 23% y Nicaragua con 13%.
Frente al tema, Juan Manuel Martínez, Gerente de El Club del Pan en Colombia, aseguró que aunque Colombia ha descendido de puesto en este listado frente a años anteriores, a nivel interno el país se ha fortalecido con la creación de panaderías que actualmente alcanzan las 25 mil. Además comentó que varios países de Latinoamérica toman como referencia panadera la formación de esta industria en Colombia debido a su sistema de aprendizaje.
En cuanto a la industria panadera, Alimentec 2014 contará con una robusta agenda académica que facilitará encuentros profesionales y especializados del sector, garantizando el relacionamiento de contactos cualificados a través de conferencias y encuentros relacionados con la disminución de sodio en alimentos panificados, harinas, línea premezcla, uso de conservantes y aumento de vida útil en panes empacados.
La feria que estará dividida en salones especializados dedicados a maquinaria, insumos, alimentos étnicos y ancestrales, lácteos, pescados, mariscos, bebidas y accesorios, contará con 10.000 metros2 de exhibición, área destinada a albergar cerca de 300 expositores nacionales e internacionales.
Todo sobre VIII Alimentec en www.feriaalimentec.com/