• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

4 años a bordo de mí mismo, Eduardo Zalamea Borda

1 mayo, 2014

4 años a bordo de mí mismo, Eduardo Zalamea Borda Pin It

cub4anios

Novela

ISBN (epub): 9789588732794
ISBN (mobi): 9789588732800

Con la mano en el corazón, contéstese usted mismo: ¿Quién fue Eduardo Zalamea Borda? No se preocupe: tampoco lo sabe la inmensa mayoría de los colombianos. Sin embargo, una novela insólita escrita a los veinte años, y más de treinta de periodismo ejercido con una maestría práctica y un rigor ético ejemplar, deberían ser suficientes para recordarlo como uno de los escritores colombianos más inteligentes y serviciales de este siglo (Gabriel García Márquez, “El vicio insaciable y corruptor de ‘Ulises’ ”).

[…] es, sin duda alguna, uno de los momentos estelares de la literatura colombiana. El subtítulo de esta novela es prodigioso: “Diario de los 5 sentidos”. En este libro el diario, el estudio sistemático de los sentidos que hace el protagonista, es un viaje a través del cuerpo: sonidos, olores, rugosidades. El cuerpo como termómetro de una realidad disonante cuyas fuerzas están en movimiento. Es un proceso de refinamiento sensorial, de entrenamiento y experimentación con la máquina corporal (Mario Mendoza).

 

Narrada desde la perspectiva de un observador que viene de afuera, pues ese narrador viaja desde Bogotá y se fascina con el mundo, las realidades y las personas que va conociendo, resulta un viaje por los cinco sentidos vertido en novela de aprendizaje en lo autóctono y sensorial. Lejos de la civilización que amenazante se filtra, este narrador ofrece una forma de autobiografía que anticipa lo que hoy se define como ficción autobiográfica o autoficción. (Luz Mary Giraldo)

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Celebración Día Internacional del…

In Arte & Cultura

Celebración Día Internacional del Jazz en el Museo Jesús Soto

View Post

Next Post

Entrevista a Nell Leyshon "La…

In Personajes

Entrevista a Nell Leyshon "La importancia de la primera línea "

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

View

«Confesiones trenzadas entre tres creadoras dramáticas» en el Teatro Nacional de Bogotá.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...