1er. Encuentro con Cacaocultores en Monagas: Caripito, Quiriquire y El Merey
La Fundación Nuestra Tierra en su constante labor por impulsar y reconocer el trabajo de los productores del rubro más cotizado en el mundo, inicia contacto directo con los Cacaocultores que día a día trabajan la fértil tierra de nuestra querida Venezuela.
La Lic. Leudys González presidenta de la Fundación Nuestra Tierra con el apoyo del Ing. Luis Varela y la Cacaocultura Janeth Gutiérrez colaboradores de la fundación le dieron la más cordial bienvenida a los productores que se dieron cita en este primer contacto “Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas de los Productores de Cacao hemos iniciado el proyecto de “Buenas Prácticas Agrícolas”. Los conocimientos de los actuales productores son adquiridos por sus ancestros y siguen cosechando de esa misma manera, no reciben ninguna instrucción para mejorar sus técnicas y en consecuencia sus cosechas, los productores necesitan organización e instrucción para ser más efectivos asumiendo su compromiso de vida, seguir produciendo el mejor cacao del mundo”. Señalo Leudys González
Dicho encuentro contó con la participación activa y positiva de los productores de cacao, la finalidad de esta iniciativa es fortalecer el enfoque en las organizaciones de los Productores de Cacao, y visibilizar la participación de las mujeres en el sector, iniciando actividades económicas para promover la generación del valor agregado de la producción de Cacao y de sus derivados. Así como fomentar el consumo de productos elaborados como: Ponches, Bombones, Cremas para el cuidado de la piel, bisutería etc., generando un valor agregado al responsable en la transformación del cacao, entre otros.
“Los productores piden organizar y concientizar a la gente. “Si queremos superar el 60% hay que abandonar las oficinas y trabajar nuevamente nuestros campos” señalo el productor Francisco Rodríguez
“El engaño siempre ha sido el protagonista en todos los procesos socioproductivos, se debe reimpulsar el trabajo por una Venezuela mejor, el tema del CACAO es muy individual en el HACER. La organización va más allá, debemos unir esfuerzos para seguir obteniendo el mejor cacao del mundo y debemos aprovechar la oportunidad que nos está brindando la Fundación Nuestra Tierra”. Comento el productor Heraclio Acosta
Monagas reporta datos más importantes de producción que Aragua, el 3% de la producción nacional sale de este estado, el productor tiene en sus manos el mejor cacao del mundo. Se debe proteger el cacao para conservar su calidad, no darle un término de “Cacao Burrero” el cual se obtiene con las malas prácticas.
Son muchas las inquietudes de los productores en este primer encuentro, aquí son netamente agrícolas, Como hacemos para desarrollarnos como profesionales? Que necesitamos? Como hacemos para integrar lo profesional con lo agrícola? Son algunas de las inquietudes. El trabajo de campo con la organización es una de nuestras primeras necesidades. “el productor debe sentirse cómodo trabajando en un ambiente armónico”
El cacao que se exporta es considerado como: Cacao Aromático de alta Calidad “Cacao con sabor y aroma”- El Cacao no es solo un rubro comercial es un proyecto de vida de al menos 20mil familias venezolanas. “Un producto con valor histórico”, los productores se mostraron muy interesados en adiestrarse en el área de la Chocolatería. La “Formación de promotores en gestión organizativa y social”, tiene como finalidad formar agricultores y agricultoras capaces de guiar a su unidad de trabajo y su comunidad hacia una gestión exitosa.
La productora Deyanira Díaz oriunda de Quiriquire se define como una persona apasionada por sus tierras. “Hace mucha falta el conocimiento técnico, hacernos conocer y darle el valor a lo que uno produce. Se debe incentivar a la generación de relevo para que siga el trabajo de la tierra.
Para reconocer y valorar el esfuerzo de miles de productores, la Fundación Nuestra Tierra tiene registrado el slogan “EL MEJOR CACAO DEL MUNDO NACE EN EL CAMPO VENEZOLANO”, y para promover el consumo interno preside la organización de la “II Expo Feria Internacional del Chocolate 2014” que abre sus puertas en junio 27/29 para deleitar al público con una diversidad de productos elaborados a base de este fruto maravilloso EL CACAO.
LA MISION DE LA FUNDACION NUESTRA TIERRA: Es promover y posicionar la imagen, producción, productividad y consumo del Cacao Venezolano y sus derivados a nivel nacional e internacional, fortaleciendo sus bases con sostenibilidad, responsabilidad social, medioambiental y de género”
Cerrando el encuentro de los productores con la importante participación de la Lic. Leudys González “Incentivo nuevamente a los productores presentes y que sirvan de voceros para los productores que no pudieron acercarse a este primer encuentro, nuestro trabajo es