• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Educación

Taller para editores de medios audiovisuales: «Los temas ambientales: sus dimensiones políticas, económicas y humanas»

16 abril, 2014

Taller para editores de medios audiovisuales: «Los temas ambientales: sus dimensiones políticas, económicas y humanas» Pin It

La FNPI, CAF, banco de desarrollo de América Latina y Canal Futura, con el apoyo de Promigas, convocan esta actividad que se realizará en Río de Janeiro, Brasil, del 27 al 31 de mayo.

Catorce editores explorarán junto al periodista estadounidense Phil Bennett, las técnicas narrativas, los métodos de investigación y la supervisión editorial de un reportaje audiovisual.

 

Phil Bennett

 

Phil Bennett

Periodista norteamericano licenciado en historia de la Universidad de Harvard. Fue sub-director del Washington Post desde el 2005 hasta el 2009. Anteriormente fue el editor encargado de la cobertura internacional del Post. De 1984 a 1997 fue periodista del Boston Globe, donde fue corresponsal extranjero, reportero local y director de noticias internacionales. Entre 2011 y 2013 dirigió el contenido periodístico de la serie documental FRONTLINE en la televisión pública estadounidense. Actualmente es profesor de la cátedra Eugene C. Patterson, dentro del programa de periodismo y administración pública de la Universidad de Duke, donde dirige el Centro de Medios y Democracia.

 

Las inscripciones están abiertas hasta el domingo 27 de abril.

Clic aquí para más información y postularte al taller

Sede: Rio de Janeiro, Brasil
Valor de la matrícula: USD 400.00
Fecha de inicio: 27 de mayo de 2014
Fecha de finalización: 31 de mayo de 2014
 fnpi1

La Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano -FNPI-; CAF, banco de desarrollo de América Latina y Canal Futura, convocan al:

Taller para editores de medios audiovisuales: «Los temas ambientales: sus dimensiones políticas, económicas y humanas»

Río de Janeiro, Brasil.
Del 27 al 31 de mayo de 2014

 

» Descripción

El taller, diseñado especialmente para editores, subdirectores, jefes de redacción u otros cargos equivalentes responsables de generar, editar y publicar contenido. Buscará estudiar y analizar las diversas formas de crear reportajes audiovisuales sobre temas de medio ambiente desde diferentes dimensiones.

El taller se organizará con base en el modelo editorial del célebre programa de documentales investigativos de la televisión pública norteamericana FRONTLINE, aprovechando la experiencia que el maestro Phil Bennett tuvo cuando se desempeñó como su director de contenidos.

Como parte del trabajo en grupo se verán ejemplos de documentales sobre temas ambientales y, con una mirada crítica, se evaluarán sus contenidos periodísticos, su filmación y calidad narrativa. También habrá oportunidad para que los participantes compartan con los colegas su propias propuestas, así como sus trabajos en proceso o ya terminados. Colectivamente se discutirán diversas estrategias para resolver los problemas de abordaje periodístico, de filmación y de reportería, con el fin de crear videos de alta calidad e impacto para la web o televisión.

A lo largo del taller se analizarán diversos métodos de investigación, técnicas narrativas, la escritura de guiones, el control y supervisión editorial, y cómo confrontar las presiones de los poderes económicos y políticos en los reportajes sobre medio ambiente. También se discutirá la manera de incorporar la ciencia y los modelos científicos en el periodismo que cubre temas ambientales, de forma que pueda ser fácilmente comprendido para un público general. En la actividad se reflexionará sobre los desafíos actuales que tienen los programas periodísticos de televisión abierta y cerrada frente a las nuevas plataformas digitales, y las oportunidades que se generan gracias al crecimiento de las redes sociales independientes.

» Cómo inscribirse

Para inscribirse en el Taller para editores de medios audiovisuales: «Los temas ambientales: sus dimensiones políticas, económicas y humanas» siga los pasos que encontrará a continuación:

1. Diríjase a la parte superior de esta misma página, donde encontrará una casilla para iniciar sesión.

2. Inicie sesión con su correo electrónico y contraseña.

Si aún no tiene una cuenta en www.fnpi.org deberá llenar los datos de registro en el siguiente enlace: http://www.fnpi.org/registro/

3. De clic en el enlace «Inscribirse a la actividad»

4. Llene el formulario que le muestra la plataforma y adjunte los documentos requeridos mencionados en ‘Requisitos para la postulación’.

5. De clic en enviar.

Para más información o ayuda, escríbanos a contactenos@fnpi.org

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

2

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Itaú Cultural lanza el…

In Arte & Cultura

Itaú Cultural lanza el Premio Itaú de Cuento Digital 2014

View Post

Next Post

Conferencia y visita comentada para…

In Destacados

Conferencia y visita comentada para acercarse a la obra de Roda

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...