Viernes 03 de abril – 8:00 pm.
Entradas: Bs. 350 + IVA (Platea) y Bs. 280 + IVA (Balcón). Taquilla del Teatro (Martes a domingo de 10:00 am a 7:00 pm) y www.ticketmundo.com
Teatro de Chacao, Centro Cultural Chacao, Avenida Tamanaco, El Rosal.
ESE HUMOR QUE ES EL AMOR
Divertido espectáculo protagonizado por Tania Sarabia, Claudio Nazoa y Leonardo Padrón para tratar de encontrarle explicación a ese sentimiento que todos los seres humanos experimentan desde la infancia: los novios de antes, las mascotas, los cachos, el divorcio y hasta la repartición de bienes.
Sarabia y Nazoa responderán qué piensan los hombres y las mujeres del amor y cuál es su actitud frente a cada situación, mientras que Padrón será el encargado de llevar a buen término las discusiones que surjan de improvisto. Los tres homenajearán a Pedro León zapata y su recordada Cátedra del Humor, un espectáculo emblemático del humorista venezolano.
Viernes 04 de abril – 5:00 pm / Sábado 05 de abril – 11:00 am y 5:00 pm.
Entradas: Bs. 250 + IVA (Platea) y Bs. 180 (Balcón). Taquilla del Teatro (Martes a domingo de 10:00 am a 7:00 pm) y www.ticketmundo.com
Teatro de Chacao, Centro Cultural Chacao, Avenida Tamanaco, El Rosal.
400 SACOS DE ARENA
Dirigida por Luigi Sciamanna, esta obra trata sobre el brutal bombardeo que en 1.943, durante la Segunda Guerra Mundial, los Aliados descargaron sobre la ciudad de Milán en Italia, con el propósito de debilitar el régimen fascista de Benito Mussolini. Un grupo de religiosas recolectó un número de sacos de arena para cubrir la pared del convento de Santa María de Las Rosas (Lugar donde se encuentra la famosa obra de Leonardo Da Vinci: La Última Cena), lo que logró conservar la estructura y proteger la famosa pintura. La acción transcurre en el convento, un día antes del bombardeo. Mientras las hermanas de clausura rezan, guardan silencio, comen y cargan sacos, cantarán en vivo una hermosa selección de hermosos cantos gregorianos dirigidos por la maestra Isabel Palacios. Integran el elenco la actriz Elba Escobar, en el papel de Madre Superiora, las voces y talento de: Isabel Palacios, Mariaca Semprún, Elizabeth Quintanales, Sara Catarine, Zaira Castro, Andrea Imaginario, Mariana Marval y las noveles Níobys Delgado, Alicia Vivas, Constanza García y Sara Alvarado, quienes interpretan a las religiosas y el actor Martín Pevrou, en el papel del soldado que logra ingresar al convento.
Martes 22 de abril – 7:00 pm.
Entrada libre
Sala Experimental, Centro Cultural Chacao, Avenida Tamanaco, El Rosal
CINE Y POESÍA. EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN DE ELIO SUBIELA
Moderadores: Virginia Riquelme, Elena Cardona y Willy Mckey
Organizadores: Embajada de Argentina en Venezuela
Historia de un poeta treintañero que sobrevive editando poesía comercial mientras recorre Buenos Aires. Lo único que desea es encontrar a la mujer de sus sueños, que le comprenda y que le haga volar… Otra apuesta arriesgada de Elio Subiela de corte poético que obtuvo buenas críticas. Reparto: Darío Grandinetti, Sandra Ballesteros, Nacha Guevara, Mario Benedetti, André Melancom, Jean-Pierre Requerraz, Inés Vernengo, Mónica Galán y Marisa Aguilera.
Jueves 24 y viernes 25 de abril – 9:00 am. |
Entradas: Bs. 1000 (Público en general) y Bs. 600 (Estudiantes). Incluye IVA
Teatro de Chacao, Centro Cultural Chacao , Avenida Tamanaco, El Rosal
Información para formas de pago por aniversario@cedice.org.ve Tlf 5713357
ENCUENTRO INTERNACIONAL LIBERTAD Y DEMOCRACIA. AMÉRICA LATINA:
EL FUTURO ES LA LIBERTAD
Este importante encuentro constituirá un espacio para debatir, reflexionar y propiciar ideas y soluciones que permitan generar riqueza, como único mecanismo para combatir la pobreza, lo cual sólo es posible si existe la libre empresa y la iniciativa individual. Contará con la asistencia de un calificado grupo de expositores de Europa, América Latina y Estados Unidos, entre los que cabe mencionar al Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa (Perú), Plinio Apuleyo Mendoza (Colombia), Enrique Krauze (México), Dora Ampuero (Ecuador), entre otros.
Clausuran el domingo 27 de abril
Horarios: martes a viernes: 11:00 am. a 8:00 pm. / Sábados y domingos: 11:00 am a 5:00 pm.
Entrada libre
CAMPOS DE FUERZA: VÓRTICE DE OSCAR MOLINARI E INERCIA DE GABRIELA GAMBOA
La Caja 1 y la Caja 2 respectivamente, Centro Cultural Chacao, Avenida Tamanaco, El Rosal
Una doble individual que reúne la obra reciente de dos importante artistas, Oscar Molinari y Gabriela Gamboa, que han sido hito del videoarte venezolano. Controversiales y sin duda llamadas a generar reflexión, ambos trabajos aportan apuntes para la historia actual venezolana. Esta exposición ─bajo la curaduría de la investigadora de arte contemporáneo, Lorena González─ presenta las últimas exploraciones visuales que han llevado a cabo estos dos artistas de reconocida trayectoria, en torno a una reflexión sobre distintas situaciones que afronta la realidad venezolana: la violencia desatada, la inseguridad y la reclusión del individuo son algunos de los temas que se despliegan como metáforas en el espacio expositivo. Así, de manera estremecedora, estos maestros del arte contemporáneo brindan una no sólo pertinente, sino imprescindible mirada sobre los tiempos que corren en nuestro país.
Más información de nuestra programación por: Twiter: @Cculturalchacao; Facebook: Centro Cutural Chacao; Web: www.centroculturalchacao.com y la Radio del Centro Cultural Chacao http://www.lorini.net/streaming/clientes/chacaocultural.html