• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

En Semana Santa viva el Iberoamericano en el Teatro Varasanta

11 abril, 2014

En Semana Santa viva el Iberoamericano en el Teatro Varasanta Pin It

EL  Teatro Varasanta  continua presente en el Festival Iberoamericano de  Teatro de Bogotá como escenario  de las obras “Kokoro” de la  compañía Casa del Silencio,  co-dirección de Juan Carlos Agudelo y Pierrik Melabranche  y “Notas de Cocina”  de Marc Caellas, un plan  para quedarse en la ciudad en esta Semana Santa.

 image001

“En japonés, Kokoro reúne el significado, de corazón, mente, inteligencia, alma, centro y núcleo. El universo de Kokoro es único y pequeño en su inmensidad como el planeta del Principito y como el zorro muchos saldrán domesticados…”Este  montaje es un homenaje al silencio, la infancia, y al amor, es una obra que combina la imagen teatral, el teatro físico, la animación de objetos, la música y la construcción de personajes silentes que transportan al espectador a un universo intimista cercano a la realidad; narra la historia de tres personajes inmersos en un territorio hecho de papel y cartón.

Entre realidad y ficción el espectáculo se sitúa entre una narrativa atemporal que a manera de rompecabezas va descifrando la complejidad de las relaciones humanas.   Es un teatro que valora el silencio y su potencia como lenguaje universal.

Por otro lado, también estará  “Notas de Cocina” dirigida por el español Marc Caellas, director de teatro, escritor, docente y gestor de proyectos culturales;basada en el texto teatral del dramaturgo hispano-argentino Rodrigo García.

 image002

La obra establece un paralelismo entre la pasión culinaria y la pasión sexual, que se basa en ese constante ir y venir de las emociones y en la necesidad de alcanzar o preservar «el punto» de frío, de calor, de cocción o de sal. Violencia, erotismo y gastronomía hacen parte de esta puesta en escena  que busca despertar los cinco sentidos del espectador e involucrarlo en una experiencia teatral contemporánea.

“Notas de Cocina” no deja títere con cabeza: la familia, la maternidad, el éxito, los premios, el sentido de la vida, la auto superación, la política, la educación, el «buen gusto», el arte y los medios de comunicación, pasan todos por una visión sarcástica ante el espectador que no tiene más opción que reírse de todos, de todo y de sí mismo.

 

Tras  finalizar el festival,  del 24 al 26 de abril el grupo del Teatro Varasanta presenta su  obra insignia Fragmentos del Libertad – 200 años

PROGRAMACIÓN

KOKORO

Lunes 14, marte15  y miércoles 16

Hora: 8:30 p.m.

NOTAS DE COCINA

Viernes  18  a las 8:30 p.m

Sábado 19  a las 3:00 p.m. y 8:30 p.m.

TEATRO VARASANTA: Cra 15 Bis #39-39.

Cel. 3138312851

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

BONKA presenta el videoclip…

In Música

BONKA presenta el videoclip de “La Botella”

View Post

Next Post

El Presidente de Guatemala, Otto…

In Personajes

El Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, este lunes en cala por CNN en Español

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Bienales Fotográficas Venezuela 2026: Convocatoria Abierta para Mérida Imagina y Zulia Imagina.

12 agosto, 2025

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...