• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

«El MAMB: un aula de la escuela” con: Cristo Hoyos

25 abril, 2014

«El MAMB: un aula de la escuela” con: Cristo Hoyos Pin It

CRISTO HOYOS ESTE SÁBADO EN EL MAMB
Evento concertado por el Ministerio de Cultura

04cristo3

El sábado 26 de Abril a las 10:00 a.m. se dará inicio al ciclo XVI del programa educativo “El MAMB: un aula de la escuela” con: Cristo Hoyos, artista plástico y visual. Investigador e historiador egresado de la Universidad Nacional de Colombia, que en esta oportunidad estará dirigido al estudio del «Arte del Caribe Colombiano».

Las personas interesadas deben inscribirse previamente llamando al 3690101, la inversión voluntaria es de $60.000

(ciclo de 10 conferencias) y los cupos son limitados.

 

Acerca de Cristo Hoyos

1952 – Sahagun, Cordoba1972 – 1977 Historia, Universidad Nacional, Santafé de Bogotá.

1986 – 1987 Técnicas de Grabado, Taller de Margarita Monsalve.

 

EXPOSICIONES:

2001 – «CONTEMPORÁNEA IV», Museo de Arte Moderno, Barranquilla Colombia.

– «DE CERCA», Pinturas, Galería Diners, Bogotá Colombia.

2000 – «EPIFANIA DIAFANIA», Museo de Arte Contemporáneo, Bogotá Colombia.

– IV BIENAL DE GRÁFICA ARTISTICA, Universidad de Antioquía, Medellín Colombia –

«EXORDIO 2000», Galería Diners, Bogotá Colombia.

– «EXORDIO 2000», Museo de Arte Moderno, Bucaramanga Colombia.

1999 – «PRIMEROS PREMIOS SALONES NACIONALES», Museo de Arte Moderno, Bogotá Colombia.

1998 – «SILENCIO», Pinturas, Museo de Arte Moderno, Cartagena Colombia.

– «ADQUISICIONES DE LOS NOVENTAS», Centro Colombo Americano, Bogotá Colombia. – «SILENCIO» Pinturas, Centro Cultural Convenio Andrés Bello, Bogotá Colombia.

1997 – VII SALON REGIONAL DE ARTISTAS, Museo de Arte Moderno, Cartagena Colombia.

1994 – II BIENAL DE PINTURA DEL CARIBE Y CENTRO AMÉRICA, Museo de Arte Moderno, Santodomingo, República Dominicana.

– XXX SALON NACIONAL DE ARTISTAS, Corferias, Bogotá Colombia. –

«FAROTAS», Centro Colombo Americano, Bogotá Colombia.

1993 – «VI SALON REGIONAL DE ARTES PLÁSTICAS», Comfamiliar, Barranquilla Colombia.

– «CULTURA POPULAR Y ARTE CONTEMPORÁNEO», Museo de Arte Moderno, Cartagena Colombia.

1991 – «COLOMBIA» CONTEMPORARY IMAGES, The Queens Museum Of, Art. New York, USA.

– PRIMER FERIA INTERNACIONAL DE ARTE (FIART), Centro de Convenciones Gonzálo Jiménez de Quezada, Bogotá Colombia.

1990 – «XXXIII SALON NACIONAL DE ARTISTAS», Corferias, Bogotá Colombia.

1988 – LOS PINTORES A BOGOTÁ, 450 AÑOS, Museo de Arte Contemporáneo, Bogotá Colombia.

1986 – XXX SALON DE ARTISTAS COLOMBIANOS, Museo Nacional, Bogotá Colombia.

1985 – «ARTE DEL CARIBE COLOMBIANO», Biblioteca Nacional, Bogotá Colombia.

1984 – IV SALON REGIONAL CENTRAL DE ARTES VISUALES, Tunja Colombia.

1982 – «ARTE COLOMBIANO DEL SIGLO XX», Nuevos Aportes y Tendencias, Centro Colombo Americano, Bogotá Colombia.

1981 – II SALON DE ARTES PLÁSTICAS, Museo de Arte Contemporáneo, Bogotá Colombia.

1979 – «SALON DE DIBUJANTES Y GRABADORES», Nuevos Maestros, Biblioteca Luis Ángel Arango, 1978 Bogotá Colombia.

 

Biografía gentilmente cedida por Arborizarte, 2002

 

 

 

26 Abril

 

 

 

Mayores informes:

Museo de Arte Moderno de Barranquilla

Auxiliar de Comunicaciones

Sandra Niño Calderón

  comunicaciones@mambq.org

www.mambq.org

Tel: 3690101 – 3609952

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Arena Negra (Editorial Lugar…

In Destacados

Arena Negra (Editorial Lugar Común, 2013) de Juan Carlos Méndez Guédez.

View Post

Next Post

Celebra el día del niño…

In Educación

Celebra el día del niño en el MAMB.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...