• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

El Coronel No Tiene Quien Le Escriba

28 abril, 2014

El Coronel No Tiene Quien Le Escriba Pin It

EL CORONEL aaa

 

 

Para celebrar los veinticinco años del estreno de esta memorable obra teatral,

concebida por Carlos Giménez, el Grupo Rajatabla e Image Producciones

se unen para llevar de nuevo a las salas venezolanas una puesta en escena

de gran fuerza visual y actoral,  que retrata sobre las tablas una de las obras clave

del siempre sorprendente universo literario del recientemente fallecido

Gabriel García Márquez

“La esperanza fallida, la ilusión rota en promesas no cumplidas, en asaltos a la honestidad y en pactos de muerte. Una mujer y un hombre unidos por el fracaso. El hijo muerto, la casa hipotecada, la pensión que no llega;  la dignidad como coraza, para negar el horror de que ya no hay futuro… Acercarse al texto de El coronel es introducirse en el drama de la sociedad latinoamericana. Y hemos querido hacerlo con rigor, sin concesiones a los arquetipos ‘revolucionarios; de una fiebre perdida…”.

Con estas palabras, Carlos Giménez introducía al espectador del Festival de Spolletto en una de las puestas en escena más memorables del Grupo Rajatabla: EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA, versión teatral de la aclamada novela breve del recientemente fallecido Gabriel García Márquez, montaje devenido en pieza fundamental en el repertorio de esta agrupación que, con gran sensibilidad y contundencia, lleva a escena la historia de héroe militar empobrecido cuya vida languidece cuidando de un gallo que heredara de su fallecido hijo, el cual mantiene con su propio hambre, mientras espera una carta que le confirme la asignación de su pensión por servicios prestados a su país…

De enorme vigencia, la puesta en escena original y adaptación de este espectáculo teatral concebido por el ya desaparecido Giménez en 1989, retrata de manera contundente, con rigor teatral y fuerza cinematográfica, el drama del hombre común de América Latina en una superposición de tiempos y modificación de espacios que regulan una puesta en escena que intenta aproximarse a la tragedia. Tragedia de un hombre y unos pueblos sometidos a la expoliación de su riqueza y a la traición de su esperanza.

El público caraqueño podrá confirmarlo del 16 al 25 de mayo  en el Teatro de Chacao, durante siete únicas funciones.

 

25 años de vigencia

Dirigida por José Pepe Domínguez, en esta remozada puesta en escena están presentes elementos distintivos del original, como vestuario, escenografía, ambientación, estilo interpretativo… Y el agua como presencia imprescindible.  En esa línea, agrega Domínguez que el montaje de Giménez fue bien recibido por el propio Gabriel García Márquez, quien al salir de una función del Coronel en México, aseguró tener una mejor perspectiva de su historia.“ Por primera vez me siento representado con estos personajes cuyos rostros acabo de reconocer”, afirmó.

De acuerdo con Carlos Scoffio, productor general y ejecutivo de la obra, es muy emocionante celebrar los veinticinco años de esta obra de Giménez, que marcó una gran pauta en el teatro venezolano al mostrar vividamente el modo de ser latinoamericano reflejado en esta y otras novelas de este legendario escritor colombiano y universal.

Más de seiscientas funciones dentro y fuera del país, así como galardones y recomendaciones en los principales festivales de teatro del mundo, hablan del éxito obtenido por esta obra a lo largo de cinco lustros. Ahora, tras un receso de siete años desde su anterior reposición, en 2007, regresa a escena con un elenco de grandes talentos que dan vida a los complejos, más cotidianos, personajes que habitan en aquel pueblito portuario donde se desarrolla el drama, comenta William López, presidente de la Fundación Rajatabla y Productor Ejecutivo de la pieza.

Francisco Salazar, uno de los primeros directores del prestigioso Taller Experimental de Teatro (TET), actor integral y cantante lírico de larga y reconocida trayectoria, se pone en la piel de El Coronel. La primera actriz Aura Rivas asume el rol de la esposa, la Coronela. Rivas es desde hace 25 años una de las actrices que más ha representado ese papel. Loly Sánchez, Gonzalo Velutini, José Sánchez y Marco Alcalá asumen otros roles principales. También actúan: Demys Gutierrez, Jhonny Torres, Rafael Ortiz, Vicente Lezama, Vicente Bermúdez, Gustavo Torrealba, Leonardo Puello, Alfredo Braca, Diego Abreu y David Peña.

La música original de Federico Ruiz, vestuario y escenografía original Rafael Reyeros, la realización del vestuario de Raquel Ríos, y la realización escenográfica de Ramón Pérez Pina, se integran en esta propuesta teatral del Grupo Rajatabla, dirigida por José Pepe Domínguez, con la dirección adjunta de Nelson Lehmann, la producción general Carlos Scoffio y la producción ejecutiva de William López.

EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA, espectáculo de la Fundación RAJATABLA, con el sello de calidad de IMAGE PRODUCCIONES, cuenta con el patrocinio de Telefónica Movistar.

Las entradas, con un precio de Bs. 130 a 300, pueden adquirirse en las taquillas del Teatro del Centro Cultural Chacao, en la avenida Tamanaco, El Rosal, de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., o a través de www.ticketmundo.com e www.imageclass.com.ve.

 

HORARIO FUNCIONES

Viernes 16, Jueves 22 y viernes 23 de mayo: 8 p.m.   

Sábado 17 y 24 de mayo: 7 p.m.

Domingo 18 y 25 de mayo: 5 p.m.

 

Twitter: @ImageClassP       Facebook: facebook.com/imageclass       Instagram: @imageclass_prod

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

1

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Fundación Nuestra Tierra en…

In Convocatorias

Fundación Nuestra Tierra en busca de la “Reina del Cacao Venezolano”

View Post

Next Post

Goyo Reyna triunfa en los…

In BOD - CorpBanca

Goyo Reyna triunfa en los Premios Fox Music USA

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...