Programa de apoyo al emprendimiento cultural para jóvenes españoles
CENTRO CULTURAL B.O.D. SERÁ SEDE DE CULTUP
- CULTUP celebrará su fase presencial en el Centro Cultural B.O.D., en Caracas, el 9 y 10 de abril.
- Españoles menores de 35 años residentes en Venezuela podrán recibir formación y asesoramiento para el desarrollo de proyectos de emprendimiento en el sector cultural.
La Fundación Iberoamericana de Industrias Culturales y Creativas con el apoyo del Centro Cultural B.O.D., la Consejería de Empleo y la Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela, lanza el Programa de apoyo al emprendimiento cultural CULTUP en Venezuela, apostando por la formación de calidad de jóvenes y apoyando el germen de iniciativas emprendedoras que les permitan construir un perfil profesional dentro del sector cultural y creativo.
La primera convocatoria está dirigida a jóvenes españoles residentes en el exterior, al incluirse como proyecto apoyado por la convocatoria del programa de Jóvenes de la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España.
Las actividades de capacitación y asesoramiento en emprendimiento cultural se desarrollarán en el Centro Cultural B.O.D. entre abril y julio del presente año y los interesados pueden comenzar a reservar su plaza a través de la web www.cultup.org.
El programa CULTUP contará con dos fases complementarias, una presencial y otra on-line:
En la fase presencial se desarrollarán jornadas de formación en las que se facilitarán herramientas para impulsar un proyecto empresarial dentro del sector de las industrias culturales y creativas, y se propiciará un espacio de encuentro con entidades públicas y privadas que fomenten el emprendimiento cultural así como otros emprendedores del sector del país. Las jornadas presenciales de Venezuela se celebrarán el 9 y 10 de abril en las Salas del Centro Cultural B.O.D. de Caracas.
En la fase on-line, a través de una plataforma digital que se accederá desde www.cultup.org, los participantes podrán realizar el curso de “Creación de empresas y emprendimiento cultural” y recibir asesoramiento para desarrollar sus proyectos dentro del sector cultural.
Los primeros países en los que se oferta el programa presencial además de Venezuela son Argentina, Brasil, Colombia, México y Reino Unido, aunque el sistema de formación y asesoramiento on-line estará abierto a españoles residentes en cualquier otro país que deseen incorporarse así como a todos los que no puedan asistir a las jornadas presenciales.
Por lo tanto CULTUP se encargará de capacitar a jóvenes gestores y empresarios facilitándoles el acceso a un sector en crecimiento, dentro de una sociedad que avanza hacia un nuevo modelo productivo en el que se valora la capacidad de innovación, la transferencia de conocimiento y la aplicación del talento creativo.
DESTINATARIOS Emprendedores culturales o de sectores tangenciales con lo cultural, lo creativo y lo social, artistas o jóvenes con inquietudes por desarrollar su futuro profesional en el ámbito cultural y creativo que deseen poner en marcha una idea de negocio o tienen expectativas de integrarse en el sector como gestores culturales.
REQUISITOS Tener nacionalidad española, ser menor de 35 años y acreditar llevar al menos un mes en el país de residencia (Venezuela) al inicio de la actividad .
INSCRIPCIÓN Cumplimentar datos de la ficha de inscripción disponible en la web www.cultup.org. La inscripción será gratuita para los jóvenes que cumplan los requisitos de la convocatoria. Las plazas son limitadas, y se seleccionará por orden de recepción de solicitudes. Los interesados que no puedan acudir a las jornadas presenciales podrán inscribirse en la formación y asesoramiento on-line especificándolo en la ficha de inscripción. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 6 de abril.
CALENDARIO
FASE PRESENCIAL VENEZUELA Centro Cultural B.O.D. Caracas 9 y 10 abril
FASE ON LINE Mayo– Junio
Más información e inscripciones www.cultup.org