• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Turismo

Conozca la programación de Semana Santa en el Santuario de Betania

14 abril, 2014

Conozca la programación de Semana Santa en el Santuario de Betania Pin It

 FOTO VIRGEN DE BETANIA

Las actividades conmemorativas de Semana Santa se iniciaron en Betania este Domingo de Ramos con la bendición de ramos en la entrada principal y procesión hasta la capilla, donde el nuevo vicerrector del santuario padre Jhonfer Camacho ofició la Santa Misa solemne de Ramos.

Las actividades en el Santuario de Betania continuarán el Martes Santo con confesiones a la 9:00 a.m. y Santa Misa a las 11:00 a.m.  El miércoles Santo, además de las confesiones a partir de las 9:00 a.m. habrá catequesis a las 10:00 a.m. y se contará con los cantos de la Coral Betania en la Misa en honor a Jesús Nazareno a las 11:00 a.m. El Jueves Santo, dedicado al Triduo Pascual: pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, habrá confesiones a las 9:00 a.m., Misa de la Cena del Señor a las 11:00 a.m., concierto Ministerio de Servicio Juvenil a las 11:45 a.m., Misa solemne de la Cena del Señor y lavatorio de los pies a las 2:00 p.m. El Viernes Santo las confesiones comenzarán a las 9:00 a.m., el vía crucis será a partir de las 10:00 a.m. acompañado por los cantos de la Coral Betania, a las 3:00 p.m. se iniciará la celebración de la Pasión del Señor y distribución de la Sagrada Comunión. El Sábado Santo las confesiones iniciarán a las 10:00 a.m. y habrá catequesis a las 11:00 a.m. La Semana Santa culminará el Domingo de Resurrección con confesiones a las 9:00 a.m. y la celebración de tres misas de Resurrección a las 10:00 a.m., a las 12:00 m. y a las 2:00 p.m.

 

 

Santuario de Betania, Breve Historia

 

La historia de este importante santuario ubicado a doce kilómetros de Cúa, en la vía que lleva a San Casimiro, Edo. Miranda se remonta a la niñez de la sierva de Dios María Esperanza de Bianchini, figura central de todas las manifestaciones de la Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos, a quien desde niña la Virgen le habló de una tierra en el centro norte de Venezuela, la cual sería refugio para sus hijos y donde se haría presente ofreciendo un mensaje de paz y reconciliación para el mundo.  Así, ella junto a su esposo, el Sr. Geo Bianchini adquirieron Finca Betania, en el año 1974. El 25 de marzo de 1976 la Virgen se le apareció por primera vez a la sierva de Dios. Todo cambió radicalmente el 25 de marzo de 1984, cuando la Virgen se hizo visible a 150 personas quienes dieron sus testimonios al entonces obispo de la diócesis de Los Teques, Monseñor Pío Bello Ricardo, quien inició una investigación que duró 3 años, tras la cual aprobó las apariciones. Esta aprobación eclesiástica fue la cuarta otorgada por la Iglesia en el siglo XX, y en ella se deja asentado que las apariciones son auténticas y de carácter sobrenatural.

 

Betania fue declarado Santuario Mariano Diocesano, María, Reconciliadora de los Pueblos, por Su Excelencia, Mons. Freddy Fuenmayor, Obispo de la diócesis de Los Teques y en el marco de la celebración de los 38 años de la primera aparición de la Virgen este 25 de marzo, decretó la constitución de un consejo de pastoral presidido por él; un vicerrector, el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Cúa, padre Jhonfer Camacho; el párroco de la parroquia San Martín de Porres de Cúa, padre Juan Mijares y una de las hermanas de la congregación Madre del Salvador, Sumo y Eterno Sacerdote.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Pelo Malo de Mariana…

In Cine

Pelo Malo de Mariana Rondón adelanta su estreno comercial para este Miércoles 16 de Abril

View Post

Next Post

Caracas Jazz Festival 2014

In Eventos

Caracas Jazz Festival 2014

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...