• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Sembrando Semillas Culturales presenta » Historias para ser contadas»

10 marzo, 2014

Sembrando Semillas Culturales presenta » Historias para ser contadas» Pin It

 

Historias (5)

HISTORIAS PARA SER CONTADAS

dirección de Aníbal Grunn

Escrita en 1956, esta obra de Osvaldo Dragún, dramaturgo argentino (1926-1999), retrata personajes comunes, esta vez transformados en clowns pero sin dejar atrás la  humillación con que los trata la  sociedad cotidiana, que sin cuestionamientos sobre el sentido de lo que hacen, luchan patéticamente hasta el final con tenacidad y obrando sin ideales. La acción está dada por el enfrentamiento con un orden superior, frente al cual el ser humano es impotente, no tiene fuerzas suficientes para afirmarse.

El autor plasma en forma dramática una imagen de la existencia humana, demostrando que el hombre es incapaz de dominar el mundo que él mismo ha creado, que resulta más fuerte que él.

Tres historias con humor negro, con risas amargas y con un dejo de tristeza interior. Todos alguna vez tuvimos que soportar el dolor físico más allá de nuestras fuerzas, a pesar de todo. Todos alguna vez nos vendimos al mejor postor por diferentes razones. Todos alguna vez fuimos humillados hasta perder la dignidad y la razón.

Estas son las tres historias de hoy. Reflexionemos, pensemos, veamos en este espejo que es el teatro, una realidad que no se nos escapa, que está allí, frente a nosotros, día a día.

Con la actuación de , Carlos Soto, Vanessa Vasquez,  Manuel Sequera, Alejandro Martinez, Karla Arroyo.

Operadora de audio, Frenessy Hache, bajo la producción general de Neyda Aular.Direccion Anibal Grunn

Centro Teatral de Occidente Herman Lejter,

viernes 14,jueves 15 y domingo 16

en la sala Alberto Ravara  

Guanare  Portuguesa

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Fusión a la Carta…

In Enogastronomía

Fusión a la Carta cierra proceso de inscripciones

View Post

Next Post

Noche "Mardi Gras" para celebrar…

In Arte & Cultura

Noche "Mardi Gras" para celebrar a la mujer

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...