• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Tendencias

Se llevó a cabo Emtech Colombia 2014

3 marzo, 2014

Se llevó a cabo Emtech Colombia 2014 Pin It

PanelEmtech

Se celebró en Plaza Mayor de la ciudad de Medellín los días 19 y 20 de febrero la segunda edición de la conferencia de tecnologías emergentes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el mayor encuentro del país sobre tecnología, innovación y oportunidades de inversión.

Tras dos ediciones exitosas en Colombia y México, el MIT regresa a Medellín para celebrar su tercer EmTechlatinoamericano, con el objetivo de reforzar su apuesta por la región y reunir a una audiencia especializada de 600 personas formada por emprendedores, empresarios, investigadores y científicos, académicos e inversores.

Temas clave para el futuro

Los retos de la tecnología en la educación del futuro, la energía en las metrópolis, la revolución de los materiales inteligentes, la innovación en medicina, las nuevas tecnologías portables, el análisis del emprendimiento y el panorama inversor en Latinoamérica son algunos de los temas clave de esta segunda edición colombiana. “EmTech es un lugar idóneo para compartir ideas y generar soluciones y oportunidades”, ha asegurado el director de la edición en español de MIT Technology Review, Pedro Moneo, que ha invitado a participar en el evento a todos aquellos que estén interesados en crear desarrollo social y económico a partir de la innovación.

Su objetivo es crear un espacio en el que investigadores, emprendedores, inversores y empresarios puedan interactuar y, al mismo tiempo, generar conocimiento a partir de sus experiencias.

“La innovación se puede hacer sin tecnología, porque el uso de tecnología no garantiza la innovación. El factor principal está en la gente y cuál es el uso que ésta le da a la tecnología. De hecho, Apps.co ha conseguido crear la comunidad de emprendedores TIC más grande de Colombia, apoyando a más de 55.000 emprendedores, y las aplicaciones que se están creando en el país son para resolver las necesidades de todos los colombianos, encuentros como EmTech permiten a estos emprendedores generar las relaciones y el conocimiento que necesitan para seguir creciendo”, afirmó el Ministro TIC, Diego Molano Vega

Por qué Medellín

El MIT elige Medellín por su apuesta por el desarrollo tecnológico como camino para construir las bases en un futuro de su ecosistema empresarial, cultural y social. La ciudad ha buscado respuestas tecnológicas a las necesidades de su población y ha logrado posicionarse dentro de las ciudades con mayor innovación,

“Medellín es una urbe que se reinventa y crea sus propias oportunidades, por lo que espacios como EmTech permiten que lo mostremos al mundo, son logros conseguidos gracias a los esfuerzos de todos los ciudadanos y la coordinación entre la administración municipal, el sector privado y la academia”, aseguró al respecto el vicealcalde de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, Luis Felipe Hoyos.

“Es necesario que Medellín esté interconectada con el mundo. De esta forma, se puede propiciar una red de conocimiento capaz de aportar a nuestra ciudad nuevas ideas, nuevos desarrollos y una comunidad de colaboración capacitada de resolver los retos de la ciudad. EmTech es capaz de generar esta interconexión”, manifestó, por su parte, el director ejecutivo de Ruta N, Juan Camilo Quintero.

Conferencias y exponentes

En el evento, 30 expertos nacionales e internacionales, liderados por los directores MIT Technology Review, generaron más de 16 horas de análisis ante una audiencia de 600 personas formada por empresarios, emprendedores, investigadores, académicos y científicos.

Se reunieron algunos de los más importantes miembros del MIT junto a ponentes internacionales y nacionales, encabezados por el director de MIT Technology Review, Jason Pontin, quien explicó en primicia las claves de las 50 empresas más destacadas del año según el mencionado instituto.

Participaron destacados expertos, como el profesor de ingeniería eléctrica del MIT, John Kassakian; el ingeniero de Pebble, François Baldassari; el fundador de Misfit Wearables, Sonny Vu; el fundador de MIT Sana, Leo Celi; el venture partner de 500 startups, César Salazar; o el fundador de Torrenegra Labs, Alex Torrenegra.

Pontin destacó la capacidad de un encuentro como EmTech Colombia y sus conferencias para “reforzar el desarrollo económico y social” de los países en los que tiene lugar porque “la tecnología emergente y puntera aumenta la competitividad de los ciudadanos”.

Los paneles de EmTech Colombia se estructuraron en torno a dos ejes principales: la tecnología como eje central del desarrollo humano y económico; y la innovación y la investigación tecnológica como un negocio de éxito.

Cada uno de los contenidos y actividades tuvieron un formato especial, diseñado en función de su temática y participantes. Además de los diez paneles de contenido innovador hubo una primicia editorial de la mano de Pontin, un contenido destacado, una sesión demostrativa del brazo robótico de la UPB y el caso de éxito de Andrés Barreto.

Foro de inversión

En el marco del encuentro también se celebró el Foro de Inversión de EmTech Colombia, un encuentro de alto rendimiento donde 20 empresas colombianas presentarán sus proyectos ante un grupo de 30 inversionistas de capital riesgo interesados en invertir capital en sus proyectos.

Fue un espacio de alto rendimiento en el que un número determinado de startups previamente seleccionadas se presentan ante un grupo de reconocidos inversionistas de capital riesgo nacionales e internacionales. Cada una de ellas entregó con antelación información útil sobre su plan de negocio y sus productos, de forma que los inversionistas conocieron previamente los proyectos participantes, la tecnología que desarrollan y sus modelos de negocio.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“No es sólo que…

In Cine

“No es sólo que Alain Resnais haya muerto, es que no habrá más películas de Alain Resnais”

View Post

Next Post

Genius lanzó nuevos parlantes Bluetooth…

In Tendencias

Genius lanzó nuevos parlantes Bluetooth 3.0

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...