• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Retratos que hacían falta de Marianella Perrone

19 marzo, 2014

Retratos que hacían falta de Marianella Perrone Pin It

unnamed (1)

Las formas de vida del venezolano, sus patrones culturales, creencias e historias familiares son retratados en un proyecto realizado por Marianella Perrone en diversas regiones del país.

La serie, curada por Ricardo Jiménez, se expondrá en los espacios de Roberto Mata Taller de Fotografía, a partir del 22 de marzo a las 11:00 de la mañana

“El trabajo lo inicio como una forma de reconciliarme con la gente de este país en un momento político que nos tenía, o nos tiene todavía, divididos en dos grandes bandos”, explica la fotógrafa. “Pero gracias a este proyecto recordé la forma de ser del venezolano, amable y colaborador, esa parte de nuestra idiosincrasia tan característica que, a veces, se nos olvida”. La Guajira venezolana, la laguna de Sinamaica, Los Nevados en Mérida, los llanos, el Delta del Orinoco y el golfo de Cariaco son algunos de los lugares donde realizó este amplio registro fotográfico. Y es que Perrone no se limitó a la simple captura de un momento: su serie también habla de color local e historias familiares y evidencia la forma de vida de los venezolanos en diferentes regiones del país. “Es un registro de sus condiciones, creencias y patrones culturales”, dice.

La muestra puede visitarse de lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche, y sábado, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Te esperamos!

RMTF

Visitar Roberto Mata Taller de Fotografia en: http://robertomata.ning.com/?xg_source=msg_mes_network

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Programación del 17 al…

In Arte & Cultura

Programación del 17 al 23 de Marzo MAMJS

View Post

Next Post

Carnaval al Aula en clausura…

In Educación

Carnaval al Aula en clausura de la Cátedra Europa

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El violinista Daniel Herrera destaca como maestro en el concierto “El Sonido del Éxito”.

13 agosto, 2025

View

Carlos Fernández – Algo de Proximidad.

13 agosto, 2025

View

Bienales Fotográficas Venezuela 2026: Convocatoria Abierta para Mérida Imagina y Zulia Imagina.

12 agosto, 2025

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...