• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Literatura

Perú país invitado de honor en la Feria del Libro de Bogotá 2014

24 marzo, 2014

Perú país invitado de honor en la Feria del Libro de Bogotá 2014 Pin It
feria-del-libro-spot1
El Perú es conocido en el mundo como un país de milenaria cultura. La diversidad de su entorno natural ha servido de escenario para el florecimiento de numerosos horizontes culturales cuyos hallazgos en tiempos recientes no dejan de deslumbrar a arqueólogos y estudiosos. La complejidad de las sociedades andinas y costeñas desarrolladas a lo largo de milenios alcanzó su esplendor con el vasto Imperio Inca y experimentó una verdadera transformación no exenta de dramas y sobresaltos a partir de la conquista española.
El Perú ha sido también el centro del primer y más extenso virreinato español en América del Sur y se fue convirtiendo, gracias a la influencia de la cultura occidental y de otros aportes europeos, africanos y asiáticos, en el país “de todas las sangres”, al que se refería el novelista José María Arguedas.  Once sitios inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO dan testimonio de un pasado grandioso al que se suman fecundas expresiones en los campos de la creación literaria, el arte, la reflexión intelectual y, claro está, la gastronomía.
La nación peruana vive desde hace algunos lustros un sostenido crecimiento económico y espera llegar a la celebración del bicentenario de su nacimiento como República, el próximo 2021, como un país vigoroso, con igualdad de oportunidades para su población. Su presencia como Invitado de Honor en la Feria del Libro de Bogotá aspira a mostrar, principalmente a través de sus libros y autores más representativos -abanderados por Mario Vargas Llosa- más otras manifestaciones culturales especialmente significativas, la riqueza de su legado y la ebullición de su intenso presente.
La tradición literaria peruana, que se remonta hasta el siglo XVI con el Inca Garcilaso de la Vega, escritor y cronista, considerado el primer mestizo del continente americano, ha tenido y tiene a notables exponentes, desde un poeta universal como César Vallejo hasta un Premio Nóbel como el autor de “Pantaleón y las Visitadoras”, abarcando a figuras como José María Eguren, Ciro Alegría, Martín Adán, Alfredo Bryce, Julio Ramón Ribeyro, Sebastián Salazar Bondy, Manuel Scorza, Blanca Varela, Jorge Eielson, Antonio Cisneros, Alonso Cueto,  Santiago Roncagliolo, entre tantos otros. No debe tampoco olvidarse que la primera imprenta en Sudamérica fue establecida en Lima en 1581 por el italiano Antonio Ricardo, y que la industria editorial peruana experimenta hoy una positiva expansión.
La presencia del Perú en la Feria del Libro de Bogotá –capital en la que vivió como representante diplomático el poeta José Santos Chocano, y que posee en su centro histórico un bello monumento al ilustre tradicionalista limeño Ricardo Palma- estrechará y fortalecerá aún más los históricos y fraternales vínculos que lo unen con la nación colombiana.
FILBO del 29 de Abril al 12 de Mayo de 2014
Bogotá D.C. Colombia

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Budú se abre camino…

In Personajes

Budú se abre camino en Hollywood

View Post

Next Post

Latinos a la conquista de…

In Arte & Cultura

Latinos a la conquista de New York con Teatro en español

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...