• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Presencia Conarte

“Movida Conciencia Ya”, por primera vez en Venezuela

23 marzo, 2014

“Movida Conciencia Ya”, por primera vez en Venezuela Pin It

 “Nunca subestimemos el poder de las películas para cambiar el mundo”Susan Beraza

En los últimos tiempos han surgido en el planeta nuevas formas de ver y entender la relación con nosotros mismos, con los otros seres vivos y con el mundo que nos rodea. Esta evolución de la forma como los seres humanos interpretamos la realidad está siendo reflejada e impulsada por cientos de creativos, cineastas y documentalistas a nivel mundial que, conocedores de la potencia y el alcance del medio audiovisual para llegar a las mentes y corazones de las personas, han tomado sus cámaras y micrófonos para salir a contar lo que está sucediendo. Gracias a esto, ha sido posible amplificar la difusión de los mensajes para el cambio, ayudando además, a que se expandan las voces de los líderes y activistas de  conciencia que están trabajando para sentar las bases de una nueva tierra.

Es por esto que, en la Organización Conciencia Global nos hemos propuesto ser pioneros al crear la “Movida Conciencia Ya” que reunirá, por primera vez en Venezuela, una muestra que incluye algunos de los más importantes audiovisuales y Documentales de Conciencia que se han realizado en los últimos años. Estos trabajos, que han iluminado la conciencia de muchos seres humanos, nos traen nuevas perspectivas en las áreas de educación, ciencia, comunicaciones, cultura, economía, ecología, relaciones humanas, salud y espiritualidad.

Proponemos crear una verdadera Movida de Conciencia, que logre motivar la transformación de los participantes no solo a través de los audiovisuales, sino también mediante la realización de foros, talleres y otras actividades creativas junto a los realizadores de los documentales o especialistas en los temas que se abordan en la muestra.

Del 22 al 30 de marzo se realizará  el primer festival de cine documental de conciencia.

programa-para-redes

Por primera vez en Venezuela, grandes audiencias podrán ver 16 de lo más influyentes documentales de conciencia de la última década, películas que han inspirado cambios y que abordan temas que llaman a la reflexión, a abrir la mente y los corazones. Se trata de la “Movida Conciencia YA”, un festival de cine documental que se realizará en Caracas, del 22 al 30 de marzo, y ofrecerá no solamente proyecciones de películas, sino actividades complementarias como conciertos, charlas motivacionales, clases de yoga y biodanza, jornadas de reciclaje, foros y conversatorios.

El evento  es un proyecto de la organización sin fines de lucro, SomosConciencia Global y  del portal informativo Inspirulina.com, e incluye películas que tratan sobre las relaciones humanas y la espiritualidad; la educación, la salud,ciencia, economía y ecología, entre otros temas.

La Plaza Miranda, La Plaza de Los Museos, La Plaza Alfredo Sadel, ElCentro de Arte Los Galpones, Cinemateca Celarg, Chorpus Menti, La Sala Antonieta Colón en el Centro Cultural ParqueCentral, El Centro Cultural Chacao, UNEFA, UCAB,  UNIMET, UCV son algunos de los lugares hasta ahora confirmados para las proyecciones y actividades complementarias del evento.

“Vamos a tomar Caracas” destaca Padma (Sylvia Briceño) documentalista y una de las fundadoras de “Conciencia Global” quien añade que se trata de un evento inclusivo, amplio, que quiere llegar a todos los sectores de la ciudad y ofrece soluciones, más allá de los conflictos y duras realidades que nos rodean, al tiempo que ofrece respuestas a temas que a todos importan.

“Se trata de una muestra que invita a la audiencia a abrir su mente a nuevas realidades, busca motivar el crecimiento interior del ser humano, el bien común y el rescate de los valores universales” dice Padma, cuyo documental “Volver al Amor”, también será exhibido.

La muestra incluye entre otras películas: Happy (Feliz), una reflexión acerca de la felicidad del director nominado al Oscar Roko Belik. TheQuantum Activist (El Activista Cuántico), que plantea la existencia de Diosa través de la física cuántica. I am(Yo Soy) de Tom Shadyac, director de taquilleras comedias como “Ace Ventura”,quién luego de un grave accidente vivió un proceso de transformación personalque lo llevo a trabajar para la evolución de la conciencia a través dedocumentales. Bag It, que presentalas consecuencias del uso y abuso del plástico para el planeta. The Living Matrix ( La Matrix Viviente)una amplia visión sobre los nuevos caminos en la sanación. Discover the Gift (Descubre tu Don) que te ayuda a descubrir qué tehace único de la mano de lideres espírituales como el Dalai Lama, Desmond Tutu,Marianne Williamson y Sri Sri Ravi Shankar, entre muchos otros. La premiadapelícula The Economics of Happiness  (La Economia de la Felicidad) que denuncialas condiciones del sistema económico global. Connected de la Directora Tiffany Shlain, una de las mujeres másinfluyentes del siglo XXI según la revista Newsweek , que explora elsignificado de estar conectado en nuestros tiempos. Volver al Amor, película venezolana que habla de nuestra capacidadde dar y recibir amor. The HumanExperience (La Experiencia Humana), película ganadora de más de 30 premiosinternacionales, que conmovió audiencias del mundo entero al contar la historiade dos hermanos que convivieron con enfermos de sida, leprosos y vagabundospara redescubrir la verdadera esencia de ser humano.

Se trata, a todas luces, de un evento sin precedentes en nuestro país,que no dejará a nadie indiferente,  que llama a la reflexión  y pretende inspirar un cambio, o como dicen sus entusiastas organizadores, el despertar de la conciencia.

Para la inauguración del evento se realizará un gran HUMANDALA(Mandala humano) por todos los asistentes, en La Plaza de los Museos y acompañado de la música de ILHAAM PROYECT, dúo Frances multi-instrumentalista y vocal.

Artesanos

httpv://youtu.be/Wmuc3HzLD9c

1GiantLeap

httpv://youtu.be/JhLnPQn0WKE

Yo Lo Creo

httpv://youtu.be/PZmri9MhZos

The Quantum Activist

httpv://youtu.be/ekBwnU1UZX4

La Educación Prohibida

httpv://youtu.be/e-zIeOr46i8

Discover the Gift

httpv://youtu.be/Q-jXimAAUV4

Connected

httpv://youtu.be/LN4W4ej3XHA

Happy

httpv://youtu.be/dWcnD68YDbw

Creer es crear

httpv://youtu.be/OHwx12wrokU

The Living Matrix

httpv://youtu.be/JH3qX-sOicQ

Opening Our Eyes

httpv://youtu.be/5SDZss4fF6E

I AM

httpv://youtu.be/iYtfnONazTU

The Human Experience

httpv://youtu.be/ctyX5ItSQEI

The Economics Of Happiness

httpv://youtu.be/VkdnFYDbiBE

Bag it

httpv://youtu.be/MRjPkl_4lmM

Volver al Amor

httpv://youtu.be/r2C6A7oR8tU

Los videos y trailers de las películas participantes, así como el programa de actividades, salas y horarios de proyección están disponible en la página web del evento: somosconcienciaglobal.org. Además pueden seguirlo en Facebook/Somos-Conciencia-Global, en Twitter @Conciencia_YA y participar en las conversaciones con el hashtag#MovidaConcienciaYA.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

1

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

David Pedroza. “Los compositores…

In Arte & Cultura

David Pedroza. “Los compositores venezolanos estamos viviendo un momento de oro”

View Post

Next Post

Jorge Franco, Premio Alfaguara de…

In Personajes

Jorge Franco, Premio Alfaguara de Novela 2014 por El mundo de afuera

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...