• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Destacados, Eventos, Presencia Conarte

Las mejores puestas en escena en espacios No Convencionales, FITB 2014

27 marzo, 2014

Las mejores puestas en escena en espacios No Convencionales, FITB 2014 Pin It

 

 no te pierdas

 

LUGAR:
COLISEO CUBIERTO EL CAMPÍN

LA NIÑA DEL DRAGÓN

FITB1

    FECHAS

NEGRO N Y DRAGON

LOCALIDADES

FITB EL DRAGON

 

 

httpv://youtu.be/jIQ8qeRGgQI

 

SINOPSIS

Un espectáculo para toda la familia que nos traslada a un mundo que estuvo a punto de quedarse sin agua, a causa del comportamiento de los seres humanos. Efectos especiales y acrobacias son elementos que apoyan constantemente la pieza y cautivan al público por su pertinencia y destreza.

Sin diálogos y sólo apoyados por sus movimientos corporales, los actores con un llamativo vestuario desarrollan esta historia basada en una fábula de Mu Xing. La niña del dragón cuenta la historia de una niña que llega al mundo rodeada de los doce animales del calendario lunar chino, y que crece bajo su amparo. Su infancia es feliz hasta cuando se da cuenta de que los humanos están destruyendo la naturaleza.

La moraleja de este canto de amor y esperanza es que si escucháramos el llamado de la naturaleza, volveríamos a vivir en un mundo armonioso y placentero. El montaje que nos trae esta compañía, con más de medio siglo de fundada, fue dirigido por el australiano Peter Wilson, uno de los encargados en el año 2000 de la inauguración de las Olimpíadas de Sydney, y quien ha desarrollado su carrera profesional en torno al mundo de las marionetas dirigiendo piezas tanto para niños como para adultos.

 

LUGAR:
EL PALACIO DE LOS DEPORTES

 RECICLART

 

reciclat

FECHAS

NEGRO RECICLART

LOCALIDADES

NARANJA RECICLART 

 

httpv://youtu.be/tGIeP_sF4uk

SINOPSIS

Esta es una compañía musical que tiene como fuente de creación la percusión no convencional y el uso de materiales de reciclaje para su ejecución. Han participado en múltiples festivales y han llegado con sus “tambores” a diferentes lugares del mundo desde Estados Unidos pasando por Alemania, Grecia, Japón, Lisboa e Italia. Su aparición se da en el 2003 bajo la mano de George Rares quién fue el primero en volcarlos sobre la idea de la percusión dada su trayectoria como profesor de música y percusión de la Escuela de Artes de Balasa Doamna, Targoviste (Rumanía) y su recorrido con otras compañías internacionales.

Su más reciente espectáculo Reciclart confirma el discurso ecológico con el que el grupo está comprometido, el cual se refuerza en los elementos que utilizan en su puesta en escena, con los que crean instrumentos musicales. Toom-Pak compagina sus giras internacionales con el proyecto educativo «ReciclART School 3.R», con el que colaboran directamente con organizaciones solidarias como Educación Sin Fronteras o Aitzina en la campaña «Ayúdanos a ayudar». En las funciones que tendrán en el Iberoamericano le sumarán al concepto de la obra el componente juvenil y urbano, al incluir en el espectáculo artistas colombianos de Hip Hop.

LUGAR:
COLISEO CUBIERTO EL CAMPÍN

BODAS DE SANGRE 

B de Sangre

 FECHAS

NEGRO B DE SANGRE

LOCALIDADES

ROJO B DE SANGRE

 

httpv://youtu.be/PSvKqdhesSM

 

SINOPSIS

Lee Youn Taek es una figura clave en las artes escénicas coreanas. Translada dramas occidentales a su contexto y ha logrado modernizar también con éxito obras tradicionales de su país. En esta ocasión nos trae una de las obras más emblemáticas del habla hispana: el drama sobre la vida y la muerte escrito por García Lorca, que nos conduce por las sombrías pasiones derivadas de los celos.

Youn Taek regresa a Bogotá, luego de presentarnos en 2012 un Hamlet, en el que con gran riqueza visual y elementos rituales ofreció una interpretación oriental al drama de Shakespeare.

Esta vez nos sorprenderá, con un montaje de gran formato del texto de Lorca, que se presentará en el Coliseo Cubierto el Campin. Esta producción poética y teatral, que se centra en el análisis del sentimiento trágico lorquiano, nos reafirma el porqué el Theatre Troupe Georipae se ha convertido en una de las compañías más representativas del teatro coreano.

LUGAR:
EL PALACIO DE LOS DEPORTES

  • 8CHO

8cho

 FECHAS

negro 8cho

 LOCALIDADES

rojo 8cho

 

httpv://youtu.be/hZxiSbQ6oD4

 

SINOPSIS

Creada en 1994, la Compañía de danza aérea de Brenda Angiel ha generado un nuevo lenguaje coreográfico para las artes escénicas: con el medio aéreo se renueva la danza moderna y el tango. Y es precisamente el tango, quien protagoniza el espectáculo 8cho con el que se insertan en la corriente renovadora que este género musical tiene en ámbitos de la música, la danza y otras disciplinas que lo han adoptado.

 Desde el movimiento se propone una nueva mirada en la que el tango trasciende sus límites al incorporar el elemento aéreo y desde la música generan un encuentro de sonidos que confluyen en composiciones novedosas e interpretaciones en vivo. Con estos elementos, Brenda Angiel nos presenta una nueva poética de la danza tradicional porteña con bailarines sostenidos por arneses que rompen los límites al bailar contra la pared, sobre el piso y flotando.

 Milongas, tangos y valses interpretados por una orquesta en vivo con cantante llenan la escena, mientras los bailarines sobre el suelo interpretan la música y van creando imágenes de renovada energía que transforman la esencia del tango y generan metáforas de tensión y liberación. 8cho nos impacta visualmente y permite que el público experimente se extasie con el movimiento y la sensualidad de los cuerpos que vuelan, danzan y se entrecruzan en el espacio aéreo del escenario. Un caleidoscopio de movimiento y animación que rinde homenaje con su título al 2 x 4, compás original del tango.

 

OBRA DE TEATRO:

8CHO

DIRECTOR:

COR. BRENDA ANGIEL

FESTIVALES:

XIV FITB

CONTINENTE:

AMÉRICA

FORMATO:

GRAN FORMATO

LOCALIDADES Y PRECIOS

PALCOS $ 75.000

PLATINO $ 75.000

VIP $ 60.000

PREFERENCIA $ 45.000

GENERAL $ 30.000

 

LUGAR:
DOWNTOWN MAJESTIC

OBRA LIMBO

 FITBlimbo

 

httpv://youtu.be/v4QXlFlSa7M

OBRA DE TEATRO:

LIMBO

DIRECTOR:

SCOTT MAIDMENT

ELENCO:

DANIK ABISHEV, EVELYNE ALLARD, GRANT ARTHUR, MIKAEL BRES, HILTON DENIS, HEATHER HOLLIDAY, JONATHAN NOSAN, SXIP SHIREY, MICK STUART.

FESTIVALES:

XIV FITB

PREMIOS:

PICK OF THE FRINGE – ADELAIDE FRINGE 2013

CONTINENTE:

OCEANÍA

FORMATO:

GRAN FORMATO

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"Mitos de armonía racial"…

In Literatura

"Mitos de armonía racial" Marixa Lasso

View Post

Next Post

Gracias Fanny por siempre.

In Personajes

Gracias Fanny por siempre.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...