• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Continúan «Los Navegaos» de Isaac Chocrón en el Trasnocho Cultural

12 marzo, 2014

Continúan «Los Navegaos» de Isaac Chocrón en el Trasnocho Cultural Pin It

Los Navegaos Grupo_01 c

La pieza “Los Navegaos” del reconocido dramaturgo Isaac Chocrón, continúa en los espacios del Trasnocho Cultural en Las Mercedes, en un montaje de la Fundación Isaac Chocrón y Producciones Palo de Agua. La pieza, que se presenta los viernes, sábados y domingos a las 06.00 de la tarde, es un paseo cotidiano a través del humor y las andanzas de dos citadinos que se establecen en la isla de Margarita y reciben una inesperada visita.

Este primer montaje de la Fundación Isaac Chocrón cuenta con un elenco formado por destacadas figuras del teatro y la televisión venezolana como Javier Vidal, Armando Cabrera, Eben Renan y José Manuel Suárez -quienes compartirán personaje durante la temporada- y Samantha Castillo, premiada como mejor actriz en el Festival del Nuevo Cine de Montreal por su trabajo en la cinta Pelo malo. La dirección está a cargo de Michel Hausmann, joven talento que en octubre del año pasado estrenó en Nueva York su primer musical, quien ha demostrado con su desempeño una capacidad de entender y trabajar por el teatro nacional como pocos lo han hecho.

“Los navegaos” no es más que la saga de dos hombres, Juan (Vidal) y Brauni (Armando), cincuentones retirados y jubilados de sus profesiones, quienes viven alejados del mundanal ruido para sanar su salud frente al mar. La paz del retiro que tanto disfrutan en su casa es alterada por la repentina visita del sobrino de Brauni, Parol (Eben y José Manuel), quien es mudo pero no sordo ni tonto, y llega de tierra firme con la intensión de cambiar su vida y convertirse en escritor. El único personaje femenino es la auxiliar doméstica, Luz (Samantha), quien forma parte del día a día de la pareja.

Parol comienza a convertirse en el centro de atención por su gracia, pureza y simpatía hasta que Juan se ve cara a cara con la muerte y reconstruye una nueva familia de cuatro en la que el amor, los celos, los regaños, los roces, la costumbre y la pasión conducen a un revelador mensaje de solidaridad hacia los demás a pesar de las diferencias, diferencias que son aceptadas sin aspavientos y con la naturalidad que ofrecen la amistad y el amor.

Esta puesta en escena es el resultado del esfuerzo de la Fundación Isaac Chocrón por mantener vivo el legado de quien es considerado junto a José Ignacio Cabrujas y Román Chalbaud como la Santísima Trinidad del teatro venezolano. Chocrón fue una figura de importancia primigenia en la literatura venezolana, ganador del Premio Nacional de Dramaturgia gracias al éxito de obras como “Okey”, “La Revolución”, “Asia y el Lejano Oriente”, “El Acompañante”, “Animales Feroces” y “La Máxima Felicidad”, entre muchas otras. “Los Navegaos”, su último texto, promete convertirse en otro gran acierto del autor gracias a su cadencia contemporánea y divertida que paseará al espectador a través de un viaje de vaivenes y situaciones del día a día.

La producción general de “Los Navegaos” está a cargo de Yair Rosemberg y Silvia Vidal, con escenografía de Edwin Erminy, diseño de iluminación de Carolina Puig, diseño de vestuario de Eva Ivanyi, y música original de Salomón Lerner. La suma de estos talentos reunidos bajo el amparo de Producciones Palo de Agua, cuyas piezas “Actor indecentes”, “El Violinista sobre el tejado”, “Jesucristo Super Star” y «Los Productores» han sido aplaudidas por más de 40 mil espectadores, auguran otro éxito para el teatro venezolano.

“Los Navegaos” se presenta en el Teatro Trasnocho, ubicado en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes, los días viernes, sábados y domingos a las 6:00 PM. Las entradas tienen un valor de Bs. 200,00 y se encuentran a la venta en la taquilla del teatro.

 

 

Los Navegaos – Ficha técnica

Montaje: Fundación Isaac Chocrón y Producciones Palo de Agua

Juan: Javier Vidal

Brauni: Armando Cabrera

Parol: Eben Renan / José Manuel Suárez

Luz: Samantha Castillo

Dirección general: Michel Hausmann y Javier Vidal

Asistencia de dirección: Silvia Vidal

Producción: Yair Rosemberg (Producciones Palo de Agua) y Silvia Vidal (Fundación Isaac Chocrón)

Asistencia producción: Yelmi Lima

Asistencia de escena: Stephanie Bor

Vestuario: Eva Ivanyi

Iluminación: Carolina Puig

Música: Salomón Lerner

Escenografía: Edwin Erminy

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Regresa a las tablas…

In Danza & Teatro

Regresa a las tablas “Enemigo del Pueblo” del Grupo Teatral Skena

View Post

Next Post

Competencia Desafío al Movimiento celebra…

In Arte & Cultura

Competencia Desafío al Movimiento celebra 10 años

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...