• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

‘Lenguajes en papel’ hasta 8 de marzo 2014 en la Galería El Museo.

4 marzo, 2014

‘Lenguajes en papel’  hasta 8 de marzo 2014 en la Galería El Museo. Pin It

arte que nace desde el papel

Un tigre hecho con decenas de billetes de mil pesos destrozados, paisajes acuáticos hechos con tinta sobre papel, y pequeñas maquetas que recrean escenas de la vida cotidiana se ven en la Galería El Museo, de Bogotá, en la muestra colectiva ‘Lenguajes en papel’.

Los dos pisos del lugar exponen trabajos de 30 artistas, algunos menores de 25 años, como Jansel Figueroa y Maite Ibarreche, y otros con mayor trayectoria, como Miler Lagos, Eduard Moreno, Marco Mojica y José Horacio Martínez.

Durante cinco años consecutivos, El Museo realiza esta exposición como forma de poner en evidencia la multiplicidad de opciones que ofrece este material.

Hay propuestas artísticas en las que se tratan temas como el valor del dinero, las aglomeraciones humanas que se dan en las ciudades o la importancia de la herencia y la memoria para la construcción del presente, entre otros.

Algunos de los trabajos expuestos son hiperrealistas y dan la sensación de ser una fotografía. Sin embargo, al acercarse a la obra, los finos trazos se hacen evidentes.

Ejemplo de ello son los dibujos del bogotano Iván Rickenmann, quien toma imágenes del centro de la ciudad y las recrea con exactitud, sin que ello signifique una copia real del paisaje. O el español Juan Francisco Casas, quien a partir de un rotulador y un bolígrafo elabora retratos de mujeres desinhibidas e imágenes con una gran carga erótica.

También hay otras obras que a primera vista parecerían ser marcos hechos en madera, pero que en realidad son varias capas de cajas de cartón que logran ‘engañar’ al espectador.

Otros de los artistas que exponen utilizan el papel no solo como lienzo para hacer dibujos o bocetos, sino que realizan trabajos manuales, como maquetas, piezas en origami y calados. Entre ellos están Sebastián Camacho, Otoniel Borda y la española Aurora Lario.

 

Lugar:

Calle 81 n.°. 11–41. Bogotá. Teléfono: 744-7588.

Entrada libre.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

1

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Plegaria Muda, instalación de…

In Arte & Cultura

Plegaria Muda, instalación de la artista colombiana Doris Salcedo

View Post

Next Post

2014 año de Octavio Paz…

In Personajes

2014 año de Octavio Paz en conmemoración de 100 años de su natalicio

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...