• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación, Eventos

La improvisación como herramienta de creación

11 marzo, 2014

La improvisación como herramienta de creación Pin It

A partir del 15 de marzo

TÉCNICAS DE ACTUACIÓN PARA PRINCIPIANTES

EN EL ATENEO DE CARACAS

 JesúsDelgado 2014-2

Se trata de un taller a cargo del reconocido director teatral Jesús Delgado, que te brindará herramientas para improvisar en escena según el método Stanislavski.

El Ateneo de Caracas te invita a participar en su taller de actuación para principiantes La improvisación como herramienta de creación, a cargo de Jesús Delgado, director del grupo teatral Emergente.

Se trata de un taller teórico práctico, dirigido a personas de cualquier edad, con o sin experiencia teatral previa, en el que este reconocido director teatral te enseñará los elementos básicos de la actuación empleando la técnica de la improvisación, basada en los principios del entrenamiento actoral de Stella Adller y Sanford Meisner, dos de los más conocidos intérpretes del sistema Stanislavsky.

El propósito del taller es ayudar a los alumnos a despertar su creatividad histriónica, a conectarse con su cuerpo y su voz, fomentando su apertura, su capacidad de escuchar al otro y  la disposición para reaccionar al aquí y al ahora, para lograr de esta manera interpretaciones más verdaderas.

Se espera, mediante esta práctica, lograr que el intérprete emplee la intuición sobre el escenario, construya personajes, entienda la importancia de la “acción”, del “como si”, haciendo gran énfasis en el minimalismo actoral. Los estudiantes trabajarán improvisaciones en grupos, prepararán escenas, leerán material directo de Stanislavsky, Meisner y Adller, siempre con apoyo del facilitador, y tendrán acceso a material audiovisual.

La idea es que, al final, los participantes mejoren el entendimiento de ellos mismos y abran su instrumento actoral para ser capaces de crear verdad bajo circunstancias imaginarias. Se hará énfasis en revisar la relación del actor con el director y con el proceso del montaje teatral.

Productor, actor de cine y televisión, Jesús Delgado destaca como uno de los directores teatrales más creativos y talentosos de su generación. Con 13 años de experiencia en el arte escénico, sus obras han conseguido un particular éxito, tanto por la calidad y precisión de sus puestas en escena, como por la solidez y naturalidad que logra en el trabajo con sus actores.

Su propuesta docente en este campo está influida por las enseñanzas de Sanford Meisner y Stella Adller, a quienes Delgado estudió de la mano de la afamada venezolana Elia K. Schneider y el argentino Javier Daulte.

Abogado y egresado de la Escuela de Artes de la UCV, Delgado ha realizado numerosos  talleres de actuación, voz y dirección teatral, dentro y fuera del país. Entre ellos se cuenta el estudio de «Fonética Práctica» que tomó en Uruguay con Roberto Fontana. Entre las obras más recientes que ha presentado al frente del Grupo Teatral Emergente de Caracas, figuran «La maña», «Escándalos personales» y «Un enemigo del pueblo».

Además ha dirigido numerosas obras de autor y comerciales para otros grupos, lo que le ha permitido trabajar con todo tipo de actores.

El taller del Ateneo comenzará el 15 de marzo, y se dictará hasta el 3 de mayo, los sábados de 8.30 am a 1 pm, con una inversión de 1.800 bolívares por participante, pagaderos en dos partes.

Más Información en el Centro de Formación Continua del Ateneo, Av. La Salle, Qta. La Colina, Urb. Colinas de Los Caobos, diagonal a Venevesión. Telefax 793.7015 y 7151316. Email:  formacion.ateneo@gmail.com. Twitter: @ateneodecaracas  y  @grupoemergente.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

1

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Nuevo Taller Teatral con…

In Educación

Nuevo Taller Teatral con Tumbarrancho

View Post

Next Post

Portugal. The Man es la…

In Destacados

Portugal. The Man es la banda invitada a la fiesta de inauguración del FEP 2014

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...