• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Destacados, Eventos

¡La danza pisa fuerte! En el XIV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá CLARO

10 marzo, 2014

¡La danza pisa fuerte!  En el XIV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá CLARO Pin It

Obras de Estados Unidos, Noruega, España, Argentina, Corea, Colombia y Turquía marcarán el paso de los nuevos movimientos mundiales. Son 10 compañías de tres continentes que mostrarán todas las fusiones entre danza clásica y contemporánea, ritmos étnicos, tradiciones y culturas.

danza

En este XIV FITB los amantes de la danza podrán disfrutar de la fuerza desgarradora del flamenco, del misticismo de los cantos tibetanos y la precisión de sus movimientos o  del erotismo del tango aéreo; también podrán  dejarse llevar por los movimientos arriesgados de la danza contemporánea o por lo contrario, tendrán la opción de sentir la fuerza ancestral de los ritmos africanos;  entre un sinfín de propuestas que llegan a Bogotá con el único fin de invitar al espectador a vibrar, a sentir otros mundos y dejarse sorprender con las  espectaculares coreografías y cuerpos en movimiento, que en ocasiones, casi logran esquivar la fuerza de gravedad. Con pie derecho el XIV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá CLARO, presenta su programación de danza.

La Consagración de la Primavera y Folding, ambas de Estados Unidos son obras imperdibles, no sólo porque su coreógrafo es nada más y nada menos que Shen Wei, coreógrafo principal de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Beijing, sino también porque en La Consagración el ballet se mueve con música de Stravinsky y en Folding el público estará impregnado de una atmósfera oriental, misteriosa y hermosa.

De Bélgica llega la obra Esta puerta es muy pequeña para un oso, un cuento de hadas para adultos, una verdadera pieza de danza más que contemporánea que mezcla, teatro, baile, arte plástico y performance, con buena dosis de humor y fantasía.  Por su parte, España nos sorprende con 3 piezas, una de ellas: Cupaima, homenaje a Chavela Vargas, donde la bailaora y coreógrafa Cecilia Gómez, con todo su cuerpo de baile y 5 músicos en vivo, además del cantaor Gabriel de la Tomasa,  transmiten a través del flamenco,  la fuerza, la nostalgia y el dolor de las canciones de Chavela Vargas. También de España llega la compañía vasca Kukai Dantza con dos espectáculos para la calle: Gelajauziak, danza tradicional vasca y Sorbatza, cuyos bailarines hacen muestras de gran equilibrio.

 

Por su parte, Noruega llega con Corps de Walk, una muestra de danza moderna, visualmente impresionante, donde un grupo de bailarines coordinan sus pasos con precisión matemática despertando sensaciones que se mueven entre lo andrógino, lo grotesco y lo erótico. Turquía, trae Dervishes in progress, una pieza al aire libre donde un dervishe hace increíbles movimientos circulares presentándonos una sensacional muestra de la danza tradicional de los Sufi.

Colombia no se queda atrás y ofrece tres espectáculos: Crónica de una historia danzada, donde la compañía L’Explose, de la mano de su coreógrafo Tino Fernández, nos transporta a un viaje por toda la historia de la danza y sus grandes exponentes.  Los otros 100 años, de la compañía antioqueña Sankofa, que en africano significa «volver a la raíz», y como su nombre lo dice, los bailarines viajan al pasado guiados por el mundo mítico de la obra «100 años de soledad» de Gabriel García Márquez. Y Cuando alguien muere, de la Corporación Atabaques, obra que recrea el ritual fúnebre presente en la cultura de San Basilio de Palenque, donde la música en vivo da un sentido trascendental a la danza.

Argentina se luce con 8cho, una poderosa coreografía de tango aéreo con música en vivo que impacta visualmente al público y le permite disfrutar de la sensualidad de los movimientos y de los cuerpos que vuelan, danzan y se entrecruzan en el espacio aéreo del escenario.

 

Y de Corea llega el aclamado director Lee Youn Taek, quien después de ser aplaudido de pie en el pasado FITB, nos trae ahora una potente Bodas de sangre, la obra clásica del escritor español Federico García Lorca. Aquí, la pasión y la danza flamenca de la cultura española se mezclan con rituales coreanos para poner a vibrar al Coliseo El Campín, de Bogotá.

Así, que con todas estas impactantes y diversas muestras de danza, que invitan a viajar por mundos desconocidos, sensaciones nuevas, pasos contagiosos y movimientos increíbles nadie tendrá excusa para faltar al XIV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá CLARO.

Cinco continentes, 25 países, Brasil como Invitado de Honor, 37 obras internacionales de sala y 10 de calle, 36 compañías colombianas en sala, 3 coproducciones, 15 grupos de teatro de calle, 24 eventos académicos, 28 salas, 11 parques, 2 centros comunitarios, 1 corredor cultural, el Palacio de los Deportes y el Coliseo El Campín, un Desfile Inaugural, la Carpa Cabaret, VIA: Ventana Internacional de las Artes Escénicas, una Gran Clausura en el Parque Simón Bolívar, alrededor de 300 funciones en sala, 1200 artistas y millones de espectadores le darán vida al XIV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá CLARO que, del 4 al 20 de abril de 2014, llenará de orgullo a todo nuestro país.

Porque en esta fiesta ¡Todos tenemos que ver!

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

1

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Cuatro títulos que compondrán…

In Cine

Cuatro títulos que compondrán la sección Málaga Premiere

View Post

Next Post

Calle Santiago lleva su Tributo…

In Eventos

Calle Santiago lleva su Tributo a Pink Floyd hasta la UCAB

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

View

Entrevista con el escritor J. de Haro, autor de la novela “Ecos de Verdad”.

8 agosto, 2025

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...