• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Destacados

La actriz Margarita Ortega nos hablará de… Joyas de circo, gesto y cabaret

21 marzo, 2014

La actriz Margarita Ortega nos hablará de…           Joyas de circo, gesto y cabaret Pin It

¡Faltan 14 días!

viernes 21 de marzo,

A las 3:30 p.m.

en el Teatro Fanny Mikey (Calle 71 # 10 – 25)

 

La actriz Margarita Ortega nos hablará de…

         Joyas de circo, gesto y cabaret

 circo

De Australia, Francia, Inglaterra, Italia, Suiza, Brasil y Colombia llegan las siete obras que despertarán las emociones más tiernas, asombrosas y coquetas del público en este XIV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá Claro. ¡Sueños para no perderse!

 

Una alucinante muestra de destrezas, acrobacias, danza, gestos y fino humor llega de la mano de ocho obras que se presentarán en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Downtown Majestic, el Teatro de Bellas Artes, Varasanta, el León de Greiff y el Teatro Julio Mario Santo Domingo. Con “Missing” de Inglaterra, “Limbo” de Australia, “Murmullos” de Francia, “Ubú Rey” de Italia, “Gonzagao” de Brasil y de Colombia “Kokoro” y “Las 7 vidas del gato”, los colombianos tendremos una de las más más bellas experiencias alrededor del mejor burlesque francés, la poesía del nuevo circo, la maravilla del gesto italiano, una refinada pieza de teatro físico de Inglaterra, la picaresca de Brasil, el circo-cabaret freak y sexy australiano, además del teatro silente de “Kokoro” de Colombia, y el cabaret “Las 7 vidas del gato”. Obras que nos devolverán el asombro infantil.

 

Desde el mismo 4 de abril, la alegría comienza con “Gonzagão” de Brasil,  que con graciosos personajes que van desde el esperpento y la picardía, contará la vida de Luis Gonzaga, leyenda musical brasileña y creador del baião. Todo contado a través de ocho actores y una actriz que nos harán vibrar mientras cantan, actúan y bailan, acompañados de la interpretación de viola, chelo, percusión y acordeón. Un espectáculo que fue galardonado con los premios Shell a Mejor Musical y Mejor Producción 2012.

Cargado de sensualidad, música en vivo, coreografías y difíciles actos circenses, llega“Limbo”, un espectáculo alucinante creado por la Compañía Strut & Fret, los mismos que en la versión pasada del FITB nos deleitaron con Cantina. Esta vez nos traen una exótica mezcla de cabaret, circo y acrobacia que agotó su temporada de estreno en Australia y tuvo lleno total por cinco meses consecutivos en Londres. Un show irreverente y juguetón con mujeres que tragan espadas, hombres que vibran con el tap, acróbatas sexys y musculosos equilibristas, además de una alegre orquesta en vivo y las grandes ilusiones de Paul Kieve (el mismo que realizó los efectos especiales de Harry Potter, Matilda el musical y Hugo).

 

Europa se hace presente en este capítulo con obras de Francia, Inglaterra, Italia y Suiza. Así nos encontramos con una verdadera joya del burlesque francés en “Murmullos”, de la mano de Victoria Thierrée-Chaplin, hija del legendario Charles Chaplin, y de su hija Aurelia quien protagoniza la obra. Un hechizante despliegue de ilusionismo escénico, mímica y prácticas circenses deleitan la imaginación en esta propuesta sin diálogos, que surge de preguntarse si las paredes tienen memoria. Aquí la escenografía, los objetos y los muros tomarán vida y nos harán soñar con situaciones que van de la ternura al humor total.

También como exponente del teatro silente, llega “Ubú Rey”, en una cómica versión de teatro gestual. Adaptada y dirigida por Roberto Latini, del Fortebracio Teatro, este Ubú es  irreverente, cómico y muy liberal, con bellas y metafóricas imágenes que quedarán en la retina del espectador por mucho tiempo, acuden a la máscara, a la nariz de clown y a la de pinocho, a un juego monocromático en la escena y a la música como segundo actor.

Para estimular la memoria, una historia impactante con una propuesta visual audaz llega de Inglaterra “Missing”, creación del Gecko Teatro, el mismo de la que fue considerada por la crítica la mejor obra del FITB 2010: El abrigo. En “Missing”, el escenario se abre como un baúl de recuerdos para llevarnos a un viaje deliciosamente retorcido por la psique humana, un mundo de múltiples idiomas y hermosa música donde las sombras bailan y la memoria invade la realidad.“Una especie de delirio agitado, denso, con efecto poético”, The Guardian.

Y claro, no podía faltar el grande del nuevo circo: Daniel Finzi Pasca (Nebbia, Rain y Donka), quien regresa al FITB con “La Veritá”, una joya de circo contemporánea con música en vivo, elementos de circo, clown y poesía, además de un telón original de Salvador  Dalí.

Por Colombia llega una importante muestra de teatro gestual “Kokoro”, de La casa del silencio y de nuevo circo “Las 7 vidas del gato” de La Gata Circo. La primera narra la historia de tres personajes inmersos en un territorio hecho de papel y cartón. Este espectáculo, dirigido por Juan Carlos Agudelo (alumno de Marcel Marceau) y Pierrik Malebranche, combina la imagen teatral, el teatro físico, la animación de objetos, la música original y la construcción de personajes silentes, los cuales transportan al espectador a un universo intimista cercano a la realidad. Kokoro es un lamento poético y universal, que a través el silencio rinde homenaje al amor.

Por su lado, La Gata Cirko nos presenta un delicioso cabaret de circo contemporáneo en donde el virtuosismo, el riesgo y el humor son los principales componentes. En un solo escenario se reúnen artistas de todos los géneros, que seducen al público con actos de malabarismo, acrobacia, técnicas aéreas, danza y música: La belleza oculta de las mujeres siamesas, la ingravidez de un gran banquete, el hombre y la perfección de la geometría y una danza en brazos de Morfeo, son algunos de los cuadros que componen este espectáculo en donde todo vale.

 

Cinco continentes, 26 países, Brasil como Invitado de Honor, 42 obras internacionales de sala y 6 de calle, 40 compañías colombianas en sala, 3 coproducciones, 6 infantiles, 24 grupos nacionales de calle, 24 eventos académicos, 29 salas, 9 parques, 2 centros comunitarios, 1 corredor cultural, 4 espacios no convencionales, la Universidad Nacional, el Palacio de los Deportes y el Coliseo El Campín, un Desfile Inaugural, la Carpa Cabaret, VIA: Ventana Internacional de las Artes Escénicas, alrededor de 300 funciones en sala, 2000 artistas y millones de espectadores le darán vida al XIV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá CLARO que, del 4 al 20 de abril de 2014, llenará de orgullo a todo nuestro país.  Porque en esta fiesta ¡Todos tenemos que ver!

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La “Ruta de Obregón”…

In Arte & Cultura

La “Ruta de Obregón” regresa al MAMB

View Post

Next Post

Alejandro Fernández llega a República…

In Eventos

Alejandro Fernández llega a República Dominicana

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...