• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Personajes

La actriz brasileña Sonia Braga será homenajeada el próximo 05 de abril en los Premios Platino

27 marzo, 2014

La actriz brasileña Sonia Braga será homenajeada el próximo 05 de abril en los Premios Platino Pin It

El Comité ejecutivo de los  Premios Platino ha decidido otorgar e l Primer Premio de Honor de su historia a la actriz brasileña Sonia Braga, en reconocimiento a su trayectoria profesional en el ámbito de la cinematografía iberoamericana, según anunció el día de hoy el Director General de los Premios Platino, Miguel Ángel Benzal.

Se trata del primer premio especial de estos galardones, promovidos por EGEDA, presidida por Enrique Cerezo Torres y FIPCA, presidida por Adrián Solar, con vocación de consolidarse como el más importante evento global de fomento y apoyo a la industria audiovisual iberoamericana, transcendiendo fronteras y eliminando obstáculos, para que sea valorada como se merece en el exterior.

sonia-braga

foto /http://www.listal.com/viewimage/3843246

La carrera de Sonia Braga es un buen ejemplo de trabajo y esfuerzo reconocido más allá de su propio país y todo un modelo a seguir por el resto de intérpretes y profesionales de nuestra industria.  Sonia Braga comenzó como actriz con apenas 14 años en la televisión de Brasil. Con 17 se introdujo en el mundo del teatro y a los 19 ya rodaba su primera película.  Su primer éxito internacional, una vez convertida en una de las más grandes actrices de su país, fue Doña Flor y sus dos maridos, dirigida por Bruno Barreto, y adaptada de uno de los libros más importantes del escritor Jorge Amado. En 1983, Barreto la dirige al lado de Marcello Mastroianni en Gabriela, Clavo y Canela, otro gran personaje de Amado.

En 1988, fue dirigida por Robert Redford en Un lugar llamado Milagro y en 1990 acompañó a Clint Eastwood, Charlie Sheen y Raúl Julia en El principiante, film policiaco dirigido por el propio Eastwood.  De nuevo con Julia y con William Hurt participó en la película El beso de la mujer araña (1985) de Héctor Babenco, cuyo papel le valió su primera nominación a los Globos de Oro. En 1989 y 1995 volvería a ser candidata a estos premios por Presidente por accidente, de Paul Mazursky, y Estación ardiente, John Frankenheimer.

En 1996, regresó al cine brasileño con Tieta de Agreste, otro gran personaje de Jorge Amado, de la que también fue productora. Tras este trabajo volvió a Estados Unidos y en 1998 rodó la miniserie Four Corners. Ha tenido también importantes participaciones en las series Sex and the City, Law & Order, CSI: Miami y Brothers & Sisters, entre otras. En la actualidad vive entre New York y Río de Janeiro. Sonia Braga fue también nominada, durante su carrera, a los Premios Bafta y Primetime Emmy Awards.

En la televisión brasileña, Sonia Braga ha sido una figura central de la época de oro de las telenovelas del país producidas por la TV Globo y fue la protagonista de obras como Gabriela (1975) y Dancin’ Days (1978).

Sonia Braga recibirá su trofeo y el aplauso y cariño de todos sus compañeros, en la gala del próximo 5 de abril en el Teatro Anayansi de Ciudad de Panamá. Así, ha declarado la actriz: “Con gran orgullo asistiré a la gala del 5 de abril en Panamá, a recibir el primer Platino de Honor que se otorga. Saludo a quienes tuvieron la iniciativa de crear los premios platino. Los considero una verdadera caricia para el cine latino, ´campeón` en los festivales más selectos, valorado por los críticos y admirado por el público de todas las culturas”.

 

La ceremonia, conducida por la actriz mexicana Alessandra Rosaldo y el periodista colombiano Juan Carlos Arciniegas, reunirá al talento más importante del cine iberoamericano.  Contará con las actuaciones musicales de Carlos Vives, Carlos Baute, Diego Torres, Fanny Lu y Shaila Dúrcal.

Los productores de las películas finalistas (Gloria, Wakolda, Vivir es fácil con los ojos cerrados, Heli, La jaula de oro, Las brujas de Zugarramurdi y Roa) y celebridades de la Industria como Blanca Guerra, Carlos Alcántara, Nacho Cano, Lucas Vidal, Victoria Abril, Manny Perez, Patricia Velásquez, Karin Zielinski, Miguel Ángel Muñoz; los actores nominados (Eugenio Derbez, Javier Cámara, Antonio de la Torre, Víctor Prada y Ricardo Darín), las actrices nominadas (Natalia Oreiro, Nashla Bogaert, Paulina García, Marián Álvarez, Karen Martínez y Laura de la Uz) y los directores candidatos (David Trueba, Lucía Puenzo, Sebastián Lelio y Amat Escalante) participarán, entre otros muchos, en una gala en la que se reconocerán, por primera vez en la historia, las mejores películas del año de la industria iberoamericana (un total de 701 películas estrenadas en 2013, el cine producido por 22 países, los hispanohablantes del continente americano así como Brasil, Portugal y España).

Dulce Ramos

Prensa Premios Platino Venezuela

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

1

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Actividades Formativas FAE 14

In Arte & Cultura

Actividades Formativas FAE 14

View Post

Next Post

"Mitos de armonía racial" Marixa…

In Literatura

"Mitos de armonía racial" Marixa Lasso

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...