• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Éxito editorial plástico en FILVEN 2014

22 marzo, 2014

Éxito editorial plástico en FILVEN 2014 Pin It

 filven2014

Un rotundo éxito ha significado FILVEN 2014, al igual que la producción editorial presentada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura en torno a las artes plásticas, la cual se traduce en ediciones infantiles – tanto en físico como en  formato digital – y la de adultos, ambas bautizadas recientemente.

 

En particular destacamos la producción de libros para adultos Con amor al amor de Carmen Sánchez y Rosa Vegas Espacio Habitado que contó en su bautizo, el día  21 con la presencia de Lelis Paéz,  hija de la siempre recordada artista Carmen Sánchez, siendo que la poesía de Sánchez, la creadora inolvidable vibró en la voz de su hija para dar una atmósfera particular al ambiente, en unos versos que inspiraron su pintura y viceversa  «mi madre escribió estos poemas acercándose a los 90 años».

 

El flujo incesante de visitantes al recinto  ferial asignado a la producción plástica del despacho cultural traduce de alguna manera  el éxito que ha representado y el impacto que ha tenido en el público tanto las publicaciones infantiles como la de adultos, así como otros insumos e inclusive juegos para niños y niñas que sensibilizan hacia el hecho artístico, colocamos algunas opiniones:

 karin luchone

 

Karín Luchone, fotógrafa, docente de fotografía, cine y arte en la

Universidad Católica Sta Rosa y en el IUTIRLA:

 

» Es una propuesta bastante innovadora y que realmente hace bastante falta, es una maravilla,  porque se lo estamos llevando a los chamos,  enseñar esto desde una edad temprana es importante porque empezamos a sembrar en los niños el arte venezolano, empezamos a dar a reconocer nuestros creadores y de esa manera ellos van aprendiendo a explotar su creatividad, exacerbar su imaginación pero con autores nacionales.  Y el formato digital me parece buenísimo sobre todo para las personas que no tienen oportunidad de venir hasta Caracas. Si pueden guindar esta información en internet es simplemente compartir el conocimiento. Me parece buenísimo que estas publicaciones estén accesibles en código QR que se puede descargar, escanear, de manera sobre todo que las personas  que no puedan llegar a Caracas le den la oportunidad de que conozcan este valioso material que hace falta ser conocido por todos».

Ana Salazar y su hijita Nohemi

 Ana Salazar,  22 años, estudiante de sociología y mi niña se llama Nohemí tiene dos años:  «Me parece buenísimo además de todo el asunto interactivo para descargarlo en el teléfono y muy bueno que es sobre los artistas venezolanos, me dijeron sobre este material  y los vine a buscar hoy que tuve un chance. Trato de ir a los museos de llevarla a mi hija a actividades al aire libre, a espacios donde hay esculturas, en vez de ir a un centro comercial y estar encerradas  y por eso le vine  a buscar los cuentos».

Stefani González

 Stefaní González, 6, años, estudia en el Colegio Virgen del Rosario, en  Sarría, Caracas. Lo que más me gusta es los muñequitos, son artistas. “ Armé éste” y señala a Jesús Soto.

Argelia Rios y su nieta sobrina Alejandra

 Argelia Ríos, ejecutiva: “acompaño a mi nieta sobrina Alejandra porque a ella le encanta la pintura, una vez vio un libro sobre Frida Khalo y le fascinó. Estamos comprando colores y materiales para que pinte y vamos a ver si la ponemos en un curso. Hay algunas publicaciones que no las he visto pero como aún no termina la feria aprovecharé cuando no esté ella y voy a revisar. Sobre Creadores Visuales de Venezuela me parece una excelente idea los videos es una manera de acercarse más a la gente dándole a conocer el talento de nuestro país que es muy bello”.

Alejandra Ríos, estudiante “enamorada de la pintura, le encanta”: Me gusta Leonardo Da Vinci, hay otros que no conozco pero quiero conocerlos, me llama la atención y me gusta mucho la pintura, el arte y la cultura. Me gusta pintar.

Greisa Machillanda

Greysa Machillanda, artista de circo: la iniciativa es fabulosa porque aquí tenemos creadores de todo el país, inclusive aquellos que viven en lugares que a lo mejor no tenemos acceso y es una manera de darlos a conocer y esa son nuestras raíces, nuestras esencias. Por cierto, nosotros,  somos parte de este compendio de creadores visuales en un especial que hicieron.  Creadores realmente da a conocer desde el fondo el artista, desde la raíz a lo que es o quiere el artista, cada uno de ellos tiene su experiencia particular y su forma de expresarse particular y esto estimula para que sigamos siendo artistas. Sobre las publicaciones infantiles creo que la más temprana edad es la etapa ideal para despertar la sensibilidad, y a los chicos estas cosas llamativas les encanta. Son  generaciones  que ellos no conocían y conocerán y es arraigo hacia nuestra tierra, eso nos alimenta el alma que es importantísimo».

Norma González, jubilada, trabajé mucho tiempo en el Ortopédico Infantil. “Me parece maravilloso, es una forma que los niños se enteren de los autores venezolanos. Estamos buscando cuál de ellos le llevamos al niño. Lo más importante de esta colección es el arraigo que se siembra”.

 

 

Oscar Padrón

Oscar Padrón, ingeniero industrial: «La exposición de libros y materiales invita de una vez a practicar el arte y a tener todos los instrumentos. Mi esposa es artista. Me parece perfecto que se incorporen las tecnologías, mi niña tiene dos años y medio y maneja la tabla mejor que yo y mi esposa» – risas-.

 

(FIN/ IARTES/ Teresa Quilez)

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Homenaje al maestro Enrique…

In Arte & Cultura

Homenaje al maestro Enrique Grau.

View Post

Next Post

Daniel Zuluaga, guitarra barroca en…

In Eventos

Daniel Zuluaga, guitarra barroca en el Museo Nacional de Colombia

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...