• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

En el Banco de la República la música se escucha… ¡en vivo!

31 marzo, 2014

En el Banco de la República la música se escucha… ¡en vivo! Pin It

banco

 

PROGRAMACIÓN DE ABRIL
En el Banco de la República la música se escucha… ¡en vivo!

Concierto

TRÍO DE VIENA, trío con piano (Austria)
Recorridos por la música de cámara
2 de Abril de 2014. 7:30 pm
BOGOTÁ, Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de Conciertos
TRÍO DE VIENA, trío con piano (Austria)

Descargue aquí el programa de mano 

Este ensamble es reconocido como uno de los mejores tríos con piano de Europa. En este concierto interpretarán obras de Schubert, Mozart y Dvořák.

 

Concierto
ENSAMBLE DE VIOLONCHELOS DE MEDELLÍN (Colombia)
Serie de los jóvenes intérpretes
3 de Abril de 2014. 7:30 pm
BOGOTÁ, Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de Conciertos
ENSAMBLE DE VIOLONCHELOS DE MEDELLÍN (Colombia)

Descargue aquí el programa de mano 

El Ensamble de Violonchelos de Medellín se formó en 2011 con la intención de interpretar obras inusitadas que permitan explorar todas las facultades técnicas y sonoras del violonchelo. De esta manera han consolidado un repertorio ecléctico, que incluye obras que van desde el Barroco hasta el repertorio latinoamericano contemporáneo. En este concierto presentarán dos obras especiales, Sombra y luz de Andrés Posada y Mamarracho de Víctor Agudelo, piezas que estrenaron durante el festival Festichelo 2013 que organizó la Universidad EAFIT.

 

 

Concierto
GABRIEL GUERRERO TRÍO, ensamble de jazz (Colombia/Estados Unidos)
Música y músicos de Latinoamérica y el mundo
5 de Abril de 2014. 6:00 pm
BOGOTÁ, Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de Conciertos
GABRIEL GUERRERO TRÍO, ensamble de jazz (Colombia/Estados Unidos)

Descargue aquí el programa de mano

Pianista y compositor colombiano que explora constantemente los ritmos del jazz y las tradiciones de Suramérica, en especial la música de Colombia, Perú y Brasil.

 

 

 

Concierto
CRISTINA ORTIZ, piano (Brasil)
Recorridos por la música de cámara
9 de Abril de 2014. 7:30 pm
BOGOTÁ, Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de Conciertos
CRISTINA ORTIZ, piano (Brasil)

Descargue aquí el programa de mano

Residente desde hace varios años en el Reino Unido, la pianista brasileña Cristina Ortiz se ha destacado por más de 25 años como una de las solistas más populares y solicitadas de la escena internacional. La pasión y espontaneidad de sus interpretaciones le ha permitido desarrollar un vínculo especial con el público de todo el mundo, así como con instrumentistas de la talla de Antonio Meneses, Truls Mørk , Kurt Nikkanen y Uto Ughi, con quienes colabora regularmente. Si bien su repertorio abarca la literatura pianistica más importante – de Beethoven a Bernstein, tiene un compromiso particular con la música brasileña, evidente en los discos que grabó para el sello Decca con los conciertos completos para piano de Heitor Villa-Lobos.

 

 

 

 

Concierto
RÓBINSON GÓMEZ, arpa llanera (Colombia)
Serie de los jóvenes intérpretes
10 de Abril de 2014. 7:30 pm
BOGOTÁ, Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de Conciertos
RÓBINSON GÓMEZ, arpa llanera (Colombia)

Descargue aquí el programa de mano

El bogotano Róbinson Gómez se ha convertido en uno de los nuevos nombres de la interpretación del arpa llanera en Colombia. Estudiante de música en la Academia Superior de Artes de Bogotá y director de la agrupación Sabana, Gómez se ha alzado con el reconocimiento de mejor arpista en el Festival Internacional Folclórico y Turístico de San Martín de los Llanos y el Torneo Internacional del Corrío Llanero.

 

 

Concierto
ENSAMBLE JACQUES MODERNE, ensamble vocal e instrumental y JOËL SUHUBIETTE, director (Francia)
Música antigua para nuestro tiempo
13 de Abril de 2014. 11:00 am
BOGOTÁ, Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de Conciertos
ENSAMBLE JACQUES MODERNE, ensamble vocal e instrumental y JOËL SUHUBIETTE, director (Francia)

Descargue aquí el programa de mano 

Dedicado a la interpretación de música antigua del Renacimiento y el Barroco, el Ensamble Jacques Moderne es considerado uno de los ensambles de música antigua más importantes de Francia. En su concierto interpretarán obras de Domenico Scarlattiapropiadas para la Semana Santa incluyendo el Stabat Mater y la Misa de Madrid.

 

 

Concierto
CONSORT DE LA ORQUESTA BARROCA DE FRIBURGO, música antigua (Alemania)
Música antigua para nuestro tiempo
16 de Abril de 2014. 7:30 pm
BOGOTÁ, Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de Conciertos
CONSORT DE LA ORQUESTA BARROCA DE FRIBURGO, música antigua (Alemania)

Descargue aquí el programa de mano

Este ensamble se caracteriza por la interpretación fiel y delicada de la música compuesta entre los siglos XVII y XVIII. En Bogotá interpretarán una selección de obras ricas en historia y sonidos del Barroco europeo, que acompañarán la celebración de la Semana Santa.

 

 

Concierto
CUARTETO DE GUITARRAS DE BRASIL (Brasil)
Recorridos por la música de cámara
23 de Abril de 2014. 7:30 pm
BOGOTÁ, Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de Conciertos
CUARTETO DE GUITARRAS DE BRASIL (Brasil)

Descargue aquí el programa de mano 

Gracias a la combinación única de guitarras de seis y ocho cuerdas, el Cuarteto de Guitarras de Brasil es considerado uno de los principales ensambles de guitarra del mundo. En este concierto interpretarán obras de Villa-Lobos, Miranda y Camargo Guarneri.

 

 

Concierto
ENTRE N.O.S TRÍO, ensamble de música colombiana (Colombia)
Serie de los jóvenes intérpretes
24 de Abril de 2014. 7:30 pm
BOGOTÁ, Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de Conciertos
ENTRE N.O.S TRÍO, ensamble de música colombiana (Colombia)

La agrupación se formó en 2011 en los pasillos y salones de la Universidad Pedagógica Nacional gracias al interés común de tres estudiantes de la Facultad de Bellas Artes en el repertorio andino. Desde entonces, Entre N.O.S. se ha constituido en un laboratorio musical que investiga diferentes posibilidades para el formato de trío típico colombiano, así como ritmos y obras de otras latitudes. En su quehacer musical el trío destaca la influencia de los maestros Edwin Guevara, Óscar Santafé y Fabián Forero.

 

 

Concierto
RAFAEL APONTE, flauta (Colombia) y SERGEI SICHKOV, piano (Rusia)
Recorridos por la música de cámara
27 de Abril de 2014. 11:00 am
BOGOTÁ, Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de Conciertos
RAFAEL APONTE, flauta (Colombia) y SERGEI SICHKOV, piano (Rusia)

Rafael Aponte es egresado de la Universidad para Música y Arte Dramático de Viena, en donde obtuvo en 2011 mención honorífica en la clase del maestro Wolfgang Schulz (primera flauta de la Orquesta Filarmónica de Viena). Como solista, se ha presentado con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el “Collegium Musicum” de Bergstraße (Alemania); igualmente ha realizado una intensa actividad de música de cámara, ofreciendo numerosos conciertos con distintas agrupaciones en importantes salas del país. Desde 2009 se desempeña como flauta principal de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.

 

 

BOLETERÍA
Adquiera sus entradas en los puntos de venta de TU BOLETA Tu Boleta
En la página web http://www.tuboleta.com/
A través del call center – PBX 593 6300
#593(desde un celular Comcel o Tigo).

Punto de venta de Tu Boleta en la Biblioteca Luis Ángel Arango
Calle 11 # 4-14 – Teléfono 381 2929
Horario de atención: 
Lunes a sábado 1:00 a 8:00 p.m. (jornada continua)
Domingo de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. (solo los días de concierto)

Recuerde que la compra de boletas en los puntos de venta de Tu Boleta no tiene recargos. Sólo las ventas telefónicas o por internet generan costos adicionales.

Dotline

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Programación de la celebración…

In Arte & Cultura

Programación de la celebración del cumpleaños de ASTROBLAA

View Post

Next Post

Película venezolana “Esclavo de Dios”…

In Cine

Película venezolana “Esclavo de Dios” participará en el Festival Internacional de Cine de Panamá

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...