• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Personajes

¿Cómo narrar el arte?: entrevista en línea con Olga Lucía Lozano

20 marzo, 2014

¿Cómo narrar el arte?: entrevista en línea con Olga Lucía Lozano Pin It

 

Olga Lucía Lozano. Crédito: Guacamole Project/FNPI 

Olga Lucía Lozano. Crédito: Guacamole Project/FNPI

 

 

El arte y en general todas las manifestaciones culturales representan una gran oportunidad para hacer un periodismo atractivo y que a la vez despierte muchas reflexiones entre la audiencia.

En esta charla en línea, la periodista y maestra de la FNPI, Olga Lucía Lozano, compartirá su visión del periodismo cultural, y hablará de su experiencia como periodista interesada por las artes plásticas y visuales. Además, conversará acerca de cómo la red y las tecnologías digitales están produciendo profundos cambios en el consumo cultural, lo que supone interesantes retos para los periodistas que cubren estos temas.

Olga Lozano también participará el 21 de marzo en el Coloquio “Artistas y periodistas: papeles cambiados”

¿Cómo narrar el arte?: entrevista en línea con Olga Lucía Lozano

Día: Jueves 20 de marzo de 2014.
Hora: 3 pm, hora de Colombia.

Cómo participar

Para participar en esta videoentrevista debes ingresar a www.fnpi.org a las 3 de la tarde (Hora de Colombia –CONSULTA AQUÍ TU HORARIO LOCAL), donde encontrarás el enlace que te llevará a la plataforma de video en línea ‘Twitcam’. Ahí verás y escucharás en directo a Olga Lucía Lozano. Para poder enviar tus preguntas deberás registrarte con tu usuario de Twitter.

Olga Lucía Lozano (Colombia)

Es editora creativa de lasillavacia.com y Directora decienmaneras.com, dos medios nativos digitales colombianos que se caracterizan por la búsqueda y generación de nuevas narrativas online y distintas maneras de entender los tradicionales géneros periodísticos en el contexto de los medios digitales. Por más de 15 años ha estado vinculada a diversos medios de comunicación, así como a proyectos culturales y artísticos. Además de haber pasado por medios impresos como El Espectador y El Tiempo, ha hecho parte de diversos proyectos online desde el año 2000 y fue Editora de Nuevos Medios de Publicaciones Semana por tres años. Creó un e- learning para Radio Nederland sobre cómo escribir para Internet,  condujo un taller de experimentos periodísticos online con la Fundación de Nuevo Periodismo, en donde acompañó a Guillermo Culell, y ha dictado diversos talleres, conferencias y seminarios para el Ministerio de Cultura en Colombia, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en Quito, el diario La Voz del Interior en Córdoba, Argentina, la Fundación Espacio Público en Venezuela, y diversas entidades educativas, periodísticas y culturales en Colombia. Ha sido profesora de periodismo cultural – Artes plásticas y visuales – y periodismo electrónico en dos universidades colombianas.

Este encuentro hace parte del coloquio “Voces y visiones del periodismo sobre artes visuales y plásticas”, en el que participan un grupo de artistas, críticos y periodistas convocados por la FNPI y la BIACI. El coloquio es una de las actividades de la Beca Gabriel García Márquez de periodismo cultural, que es posible gracias a una alianza del Ministerio de Cultura de Colombia y la FNPI, con el apoyo de The Cartago Foundation, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias –FICCI–, Red Assist, el Banco de la República, y la Organización Ardila Lülle (OAL), que brinda a la FNPI un apoyo permanente como aliado institucional.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

2

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Recital de la Estudiantina…

In Arte & Cultura

Recital de la Estudiantina de la Filarmónica de Maracaibo

View Post

Next Post

Película venezolana “Malas aguas” presente…

In Cine

Película venezolana “Malas aguas” presente en el Encuentro de Productores del Festival de Cine de Guadalajara

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.