• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Educación

Actividades Formativas FAE 14

27 marzo, 2014

Actividades Formativas FAE 14 Pin It

ACTIVIDADES FORMATIVAS FAE 14

FAE 14 - ECUADOR - LUNA DE MIEL LOTRA DE SAL DSC06261

CLASES MAESTRAS DANZA

Fecha: Viernes 28 de marzo de 9 a 12md en Academia de Danza Steps

Imparte: Omaris Mariñas y Luis Sierra (Colectivo nána+na, Panamá)

Cupo: 25

Perfiles: Omaris Mariñas (PA)  y Luis Alfredo Sierra (CU, CR)  Ambos egresados de la segunda generación del Conservatorio El Barco – Taller Nacional de Danza, Costa Rica, 2009.  Han impartido talleres de danza contemporánea en Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Panamá, México.  Actualmente son directores del grupo nána+na danza.

Descripción de la clase: Clase maestra sobre el trabajo que viene realizando la compañía nána+na Danza en el últimos años. Trabajo de cualidad, peso, explosividad y movimiento orgánico.  Realizaremos un calentamiento para reconocer en el cuerpo las espirales que le atraviesan, para luego ir conectando lo que encontramos personalmente y así llevarlo hacia el partnering contemporáneo, donde las energías se conectan en un mismo  movimiento. Trabajaremos las entradas y salidas del piso, saltos y secuencias coreográficas.

Fecha: Sábado 29 de marzo de 9 a 12md en Academia de Danza Steps

Imparte: Jaime Camarena (Compañía A Poc a Poc, México)

Cupo: 25

Perfil: Fundador de A Poc A Poc y La Cantera. Miembro del SNCA. Coreógrafo residente de la Compañía Nacional de Danza. Ganador de la XIX edición del Premio INBA/UAM. Ganador del II Premio de Coreografía de la Habana.

Descripción de la clase: Desarrollar en el cuerpo una segunda naturaleza corporal que se aplique a cada cuerpo individualmente respetando sus capacidades y necesidades y de esta manera evitar lesiones y potencializar las capacidades personales ya que es un método que tiene como objetivo principal crear una estética dancística de gran vertiginosidad y fisicalidad, además de sensual y sugerente, basada en la relajación articular y el aprovechamiento armónico de las cinéticas corporales y su máxima extensión en la kinesfera. Considero que el movimiento debe articularse desde la interioridad del sujeto, atento a las cinéticas que se producen y su desarrollo armónico empleando la máxima: A menor esfuerzo, mayor rendimiento.

CONVERSATORIOS TEATRALES CRÍTICO-DIDÁCTICOS

Todos los conversatorios estarán moderados por Vivian Martínez Tabares, especialista y directora de la revista teatral cubana, Conjunto, de Casa de las Américas, y Alondra Badano, escritora y dramaturga uruguayo-panameña, profesora de la Universidad de Panamá.

 

Viernes 28 de marzo de 5:30 a 7pm en el Atelier Panamá (Teatro Amador)

Grupos participantes: Panamá y Argentina

 

Sábado 29 de marzo de 5:30 a 7pm en el Atelier Panamá (Teatro Amador)

Grupos participantes: Ecuador y Colombia (unipersonal)

 

Lunes 31 de marzo de 5 a 7pm en el Atelier Panamá (Teatro Amador)

Conversatorio con el grupo de Nicaragua y presentación especial de la revista teatral Conjunto (Cuba), en su 50 aniversario de creación, a cargo de su directora.

 

Martes 1 de abril de 10:30 am a 12:30 pm en el Atelier Panamá (Teatro Amador)

Grupos participantes: Panamá y Francia

 

Miércoles 2 de abril de 5:30 a 7pm en el Centro Cultural de España en Panamá

Grupo participante: España

 

Taller de Mimo Corporal Dramático

 

Fechas: Sábado 29 y domingo 30 de marzo de 9:30am a 1:30 pm y lunes 31 y martes 1 de abril de 6 a 10pm en Teatro en Círculo

 

Talleristas: Martín Peña: Graduado en International School of Corporeal Mime, Londres (Inglaterra) y  Yanet Gómez: Graduada en la Escuela Nacional de Artes ENA, La Habana-Cuba y con estudios en International School of Corporeal Mime, Londres (Inglaterra)

Información: Este taller está enfocado en el estudio de ciertos principios técnicos que servirán de base para la construcción artística teatral. Los alumnos en el taller realizarán ejercicios físicos que darán paso al desarrollo de una dramaturgia corporal, la cual será el motor de la composición dramática a través de la gramática del Mimo Corporal.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Club de Emprendedores y…

In Educación

Club de Emprendedores y el Programa “Aprendiendo a Emprender”

View Post

Next Post

La actriz brasileña Sonia Braga…

In Personajes

La actriz brasileña Sonia Braga será homenajeada el próximo 05 de abril en los Premios Platino

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...