• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

Voces de Infield en “Música en el Museo”

6 febrero, 2014

Voces de Infield en “Música en el Museo” Pin It

MAMJS presenta a reconocidos artistas nacionales

 Infield4

Voces de Infield en “Música en el Museo”

 

  • Los cuatro integrantes de la agrupación caraqueña deleitarán a los bolivarenses con sus melodiosos arreglos vocales este sábado 8 a las 7:00 de la noche.

 

El Museo de Arte Moderno Jesús Soto vibrará con las voces de Alex Millán, Elvis Rodríguez, Johan Cherema y Byron Zammataro, integrantes de la agrupación caraqueña Infield que ofrecerán a los bolivarenses sus mejor repertorio musical este sábado 8 de febrero a partir de las 7:00 de la noche.

 Infield 2

Infield es una agrupación vocal formada en Caracas en 1998 que logra conjugar cuatro voces y crear armonías vocales en temas de su propia autoría, así como versiones de grandes éxitos de la música internacional, además de trabajos a capella con arreglos creados por ellos.

 Infield3

Es a partir de 2005 que se dan a conocer en el resto del país en una serie de giras de conciertos que les permitieron compartir tarima con reconocidas agrupaciones y artistas como Vos Veis, Malanga, Zona 7, Víctor Muñoz, Los Melódicos, Mr. Bryan, N-Boga, Calle Ciega, Reynaldo, Jorge Rigó, WindaPierralt, Boulevard, Keiser, Juan Carlos Luces, Cubi-k, HanyKauam, DAGE, entre otros, incluyendo presentaciones especiales en el Museo Soto.

Desde esa fecha no han parado de seguir brindando a su público su mejor talento. Su dossier demuestra como a partir de 2008 hasta 2010 fue aumentando su presencia en los eventos públicos y privados, entre los cuales se destacan la 1° Fiesta Facebook-Caracas y el concurso de belleza Elite Model 2008.

 

Además tuvieron el placer de compartir escenarios con Laureano Márquez y Oscar de León y recibieron el bautizo de grandes luminarias de la música del país como Mirla Castellanos, Neyda Perdomo “la voz de diamante”, Delia Dorta, Pablo Dagnino y Horacio Blanco, quienes reconocieron la labor del grupo.

 Infield 1

Infield ha trabajado con destacadas figuras de la música nacional e internacional. Por dos años, Frank Quintero se encargó de la producción del grupo y posteriormente José Miguel Velásquez, venezolano residenciado en Miami, quien fue el creador de varios éxitos del reconocido cantante David Bisbal.

La banda actualmente tiene dos años trabajando junto a José Ramón Carranza Dudamel, en el desarrollo de su primer material discográfico que está en fase de postproducción y esperan exponer su talento en el escenario musical nacional y más allá de las fronteras de nuestro país.

Prensa Museo Soto

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Colección de Instrumentos del…

In Eventos

Colección de Instrumentos del Museo del teclado

View Post

Next Post

"De lo genial y de…

In Educación

"De lo genial y de lo sabio" La aproximación arquetipal de Sandra Gasparini

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jürgens Portillo: La forma del vacío.

27 octubre, 2025

View

‘El silencio de los palafitos’ ganó Mejor Largometraje Internacional de Cine de Autor en el Festival de Cine de Canarias.

27 octubre, 2025

View

El Triunfo de la Forma Obras del maestro Fernando Botero en el Heydar Aliyev Cent

27 octubre, 2025

View

FARIANA PRESENTA “NO TE BORRO”.

27 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...