• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Destacados

Venezuela ya tiene sus postulados para la primera edición de los Premios Platino

6 febrero, 2014

Venezuela ya tiene sus postulados para la primera edición de los Premios Platino Pin It

1425639_181657505368679_947524931_n

Venezuela ya tiene sus postulados para los Premios Platino del Cine Iberoamericano según anunció el cineasta Caupolicán Ovalles, Presidente de CAVEPROL y representante de Venezuela ante la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales, FIPCA. Ovalles señaló que “Luego de una votacion muy cerrada realizada por los productores afiliados a AVEPCA y CAVEPROL, Venezuela presenta sus nominados ante este novel e importante premio que será una fórmula de Oscar para la cinematografía iberoamericana.  Este año se premiará la mejor película, mejor director, mejor guión, mejor música, mejor actor principal, mejor actriz principal, mejor animación, y mejor documental; en las próximas ediciones se agregaran otras áreas como mejor fotografía, mejor montaje, mejor sonido y así hasta llegar a todos los campos de la cinematografía. Los Premios Platino serán el más importante reconocimiento de nuestra industria cinematográfica.”

Para el mes de marzo el jurado, integrado por destacadas personalidades de la industria cinematográfica, de las artes y de la cultura iberoamericana; seleccionará y nominará, entre todas candidaturas presentadas por los 22 países participantes, tres candidaturas por categoría. Estas nominaciones se harán públicas antes del 15 de marzo de 2014.  Posteriormente los ganadores serán anunciados y premiados en una gala que se realizará en la ciudad de Panamá el próximo 05 de abril.

 

Promovidos por la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) y la Entidad de Gestión de los Derechos Audiovisuales (EGEDA), los Premios Platino del Cine Iberoamericano, nacen con la vocación de consolidarse como un gran evento de promoción internacional del cine iberoamericano en su conjunto, trascendiendo fronteras, y como uno de los más importantes instrumentos de fomento y apoyo a nuestra cinematografía.  Es un reconocimiento a las películas estrenadas entre el 1 de enero de 2013 y el 31 diciembre de 2013 y a los profesionales que las han realizado en sus distintos aspectos técnicos y creativos.   Vale acotar, que el premio se anunció públicamente el pasado mes de noviembre de 2013 en la ciudad de Medellín, Colombia.

1456792_181642935370136_1719297808_n

A continuación los postulados que presenta Venezuela para la primera edición de los Premios Platino:

 

Premio Platino a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción:

  • Brecha en el silencio
  • Esclavo de Dios
  • El regreso

 

Premio Platino a la Mejor Película Iberoamericana Documental:

  • El Yaque,
  • De navíos, ron y chocolate

 

Premio Platino a la Mejor Dirección:

  • Luis y Andrés Rodríguez por Brecha en el silencio
  • Patricia Ortega por El regreso

 

Premio Platino al  Mejor Guión:

  • Fernando Butazzoni por Esclavo de Dios
  •  Luis y Andrés Rodríguez por Brecha en el silencio

 

Premio Platino a la  Interpretación Masculina:

  • Luigi Sciamanna por Secreto de confesión
  • Mohammed Alkhadi por Esclavo de Dios

 

Premio Platino a la  Interpretación Femenina:

  • Vanessa Di Quattro por Brecha en el silencio
  • Ruddy Rodríguez por La casa del fin de los tiempos

 

Premio Platino a la  Mejor Música Original:

  • Yoncarlos Medina por La casa del fin de los tiempos
  • Clipzen por Brecha en el silencio

 

Premio “Camilo Vives” a la Mejor Coproducción Iberoamericana:

  • Esclavo de Dios
  • Secreto de confesión

Por:Dulce María Ramos

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

´Un compositor, un Intérprete…

In Presencia Conarte

´Un compositor, un Intérprete y una canción pa´ que lo viva todo el mundo´ Conversatorio del Carnaval

View Post

Next Post

The Following: Episodios estreno +…

In Cine

The Following: Episodios estreno + maratón en Warner Channel

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Este sábado: Homenaje al cubano Don Gonzalo Fernández.

15 mayo, 2025

View

Eddy Marcano y Manuel Trejo lanzan el disco “Mestizaje” y emprenden gira por Alemania, España e Italia.

15 mayo, 2025

View

«Serpentario», de Lolimar Suárez Ayala, en el Teatro Baralt.

15 mayo, 2025

View

El Madrid Festival de Cine de las Américas, MAFCAM, anuncia los ganadores de su primera edición.

15 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...