• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

´Un compositor, un Intérprete y una canción pa´ que lo viva todo el mundo´ Conversatorio del Carnaval

6 febrero, 2014

´Un compositor, un Intérprete y una canción pa´ que lo viva todo el mundo´  Conversatorio del Carnaval Pin It

Así se ha denominó al conversatorio, que fue el complemento académico de Carnaval, su música y sus raíces 2014, cuyo propósito es hacer un reconocimiento a la obra y vida del compositor José Benito Barros; exaltación al magistral intérprete del Carnaval, Gabriel ´Rumba´ Romero, y celebrar los 60 años de la canción en ritmo de garabato que identifica nuestra fiesta en el mundo, Te olvidé, del maestro Antonio María Peñaloza.

 

El conversatorio ´Un compositor, un Intérprete y una canción pa’ que lo viva todo el mundo´  se realizó en la Casa del Carnaval este miércoles 6 de febrero, con la moderación del investigador musical Rafael Bassi.

Dora Peñaloza, hija del compositor de Te Olvidé, Libardo Berdugo y Arlington Pardo, director de la Banda Distrital de Barranquilla, compartieron sobre el aporte musical y experiencias del maestro Antonio María Peñaloza. Katiuska Barros, desde El Banco (Magdalena), llegó a contar a viva voz el legado de su padre.

El maestro Gabriel ´Rumba´ Romero deleitó a los asistentes con su sabor contándoles sobre la trayectoria como ícono de la música tropical del Carnaval de Barranquilla en el mundo.

En el conversatorio también participaron los musicólogos e historiadores Julio Sierra Domínguez y Libardo Berdugo.

La intervención musical fue del Grupo Tambó y  de Génaro López, quien interpretó la canción ‘Ese es mi viejo’.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Homenaje a Claudio Abbado…

In Personajes

Homenaje a Claudio Abbado en Tema con variaciones

View Post

Next Post

Venezuela ya tiene sus postulados…

In Cine

Venezuela ya tiene sus postulados para la primera edición de los Premios Platino

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...