• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Personajes

Simón Díaz: artista integral, baluarte de nuestro gentilicio

19 febrero, 2014

Simón Díaz: artista integral, baluarte de nuestro gentilicio Pin It


LAtino_SIMON1

SIMÓN DÍAZ, reconocido cariñosamente como el TÍO SIMÓN – y quien falleciera hoy 19 de febrero en horas de la mañana – nació en Barbacoas, Estado Aragua, el 8 de Agosto de 1928. A temprana edad se destacó por su amor al trabajo, tenacidad y espíritu de superación, lo que le llevó a consolidar una gran trayectoria como artista integral, destacándose en la pantalla de VENEVISION, en programas que marcaron pauta en la historia de la televisión venezolana.

SIMÓN DÍAZ comenzó su exitosa carrera en la pantalla chica con “La Quinta de Simón”, el emblemático espacio que se transmitió en 1960, popularizando la frase llanera “¡Caracha Negro!” en toda Venezuela.

El popular TÍO también fue objeto de múltiples homenajes en VENEVISION en reconocimiento a su labor como cantante y compositor, tanto en SÚPER SÁBADO SENSACIONAL como en el certamen MISS VENEZUELA, con la participación de estrellas internacionales – entre ellas Ray Conniff y Celia Cruz – y jóvenes figuras de la música, que se sumaban orgullosos a celebrar junto a un hombre que nunca perdió su sencillez, y que llevó muy en alto el gentilicio de nuestro país en el mundo entero. El TÍO SIMÓN parte dejando un valioso legado para las nuevas generaciones de artistas y para el país entero.

Esta tarde, desde las 5:00, sus restos serán velados en el Cementerio del Este. En Caracas, Venezuela.

Paz a su alma.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Urfaust, de J.W Goethe.…

In Danza & Teatro

Urfaust, de J.W Goethe. El musical Original de Diana Daniele.

View Post

Next Post

Talleres de creación literaria para…

In Destacados

Talleres de creación literaria para marzo 2014

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...