Seguridad digital y móvil para blogueros y periodistas
Periodistas y blogueros que trabajen en México especializados y con experiencia en la cobertura de situaciones de inseguridad y de hechos noticiosos que implican alguna amenaza o riesgo para el periodista y su equipo de trabajo. Es muy importante que quienes tomen este curso sepan administrar y gestionar contenidos digitales utilizando recursos y aplicaciones en línea.
UNIDAD 1. Diseño de estrategias de reducción del riesgos digital y móvil
UNIDAD 2. Protección de documentos digitales
UNIDAD 3. Reducción del riesgo en la navegación en Internet
UNIDAD 4. Reducción del riesgo en la comunicación en línea
UNIDAD 5. Reducción del riesgo en las plataformas de blogueo
UNIDAD 6. Reducción del riesgo en el uso de dispositivos móviles (teléfonos y tabletas inteligentes)
1) El periodista identificará los riesgos y amenazas a su seguridad digital y móvil, sus fortalezas y vulnerabilidades e implementará una estrategia para reducir sus vulnerabilidades e incrementar sus fortalezas.
2) Crear contraseñas fuertes y herramientas de almacenamiento seguro.
3) Reducir el riesgo en la navegación de Internet usando TOR y sistemas de codificación.
4) Desarrollar habilidades de comunicación segura usando una variedad de métodos de codificación.
5) Reducir el riesgo en el uso de plataformas de blogueo, microblogueo en WordPress, Twitter y Facebook.
6) Reducir vulnerabilidades y aumentar capacidades en el uso de telefonía móvil y de teléfonos y tabletas inteligentes.
• Llenar formato de inscripción
• Contar con computadora personal y conexión a Internet
• Apertura para aprender a usar nuevos recursos y herramientas tecnológicas
• Compromiso mínimo de 10-12 horas por semana para dedicar al curso
• Programas para visualizar textos en PDF
• Lectura y comprensión a nivel medio del idioma inglés
6 semanas (10 -12 horas por semana).
El curso se dictará en línea del 17 de febrero al 20 de marzo de 2014.
Nota: Fechas de apertura del curso sujetas a cambios.
Los participantes que sean aceptados en esta edición serán becados en lo correspondiente a la cuota de inscripción del curso por la organización Freedom House y el Centro Internacional para Periodistas.
La beca incluye el curso, la emisión y el envío del certificado en caso de acreditar satisfactoriamente el curso.
*El certificado será enviado por mensajería.
