• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Programación Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo

7 febrero, 2014

Programación Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo Pin It

 

 PROGRAMACIÓN SEMANAL

Del lunes 10 al domingo 16 de FEBRERO 2014

CENTRO DE BELLAS ARTES ATENEO DE MARACAIBO

 

 

CINE

Ciclo de Cine Infantil Argentino

CINE

 

 La Embajada Argentina en Venezuela, el Consulado Argentino en Caracas y el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo invitan al primer Ciclo de Cine Infantil Argentino, una oportunidad única en la ciudad para que los más pequeños disfruten de las divertidas creaciones del hermano país sureño.

Lunes 10:

“Viaje a Marte” (16 min.), de Juan Pablo Zaramella.

Viaje a Marte es un cortometraje de animación stop-motion que ha participado en más de 60 festivales en todo el mundo, en los que ya lleva ganados cerca de 50 premios. La película cuenta la historia de Antonio, un niño de los años ’60 que, como la mayoría de los niños de su generación, es fanático de las series de tv de ciencia ficción y los viajes espaciales. A raíz de este entusiasmo, su abuelo decide llevarlo a Marte en su camioneta-grúa.

 

 “La luz del bosque” (1 hr. 09 min.), de María Ofelia Escasany.

Durante una visita al bosque, dos hermanos y un pequeño guía se embarcan en una serie de aventuras y enfrentan a seres fantásticos para intentar rescatar a Primavera, la hija del hada Lucinda quien corre un grave peligro.

Martes 11:

“Teo, el cazador intergaláctico” (1 hr. 15 min.), de Sergio Bayo.

Teo vive en Sauracia, un planeta donde su abuelo Oldux es emperador. Él quiere que su nieto sea su sucesor pero Intrígalus, el consejero real, intentará quedarse con el trono y aprovechará un viaje de Teo a la Tierra para lograrlo.

Miércoles 12:

“El Arca” (1 hr. 28 min.) de Juan Pablo Buscarini.

Cuenta la historia del arca de Noé con animales antropomórficos. La película se centra más en el punto de vista de los animales. La historia sigue la tradición bíblica, mas sin embargo tanto los humanos como los animales envueltos en ella son vistos como criaturas que pueden hablar

 

Fechas:

Lunes 10 (6:30 pm)

Martes 11 (5:00 pm)

Miércoles 12 (6:30 pm)

Entrada: Libre

 

 

TEATRO – CIRCO- MÚSICA

Camaïeu

TEATRO

 

 

La Alianza Francesa de Maracaibo presenta: Camaïeu, el martes 11 de febrero a las 7:00 pm en el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo con entrada gratuita.

 

Camaïeu es un espectáculo transversal, sin palabras, que mezcla teatro, malabarismo, acrobacia, un mimo y música. Una paleta variada que transporta al público, bien sea joven o no, a los rincones de su más tierna infancia. Transmite una historia con una perspectiva diferente de lo que somos y de lo que nos rodea, donde una persona sin hogar se inventa todo un universo para huir de su triste realidad.

 

Hay múltiples historias ligadas en escena, como la soledad y la dignidad frente a los caprichos de la vida que tocan la sensibilidad de todos y expone que las angustias internas del hombre, sin techo o no, son las mismas; de ahí se deriva su nombre, puesto que “camaïeu” significa “degradé” en español.

La parte musical corre por cuenta de un violoncelista que interpreta desde Bach hasta la Biguine, género musical particular del Caribe francófono, lo que forma el hilo conductor de esta presentación para acunar al personaje protagonista, marcar las acrobacias y asegurar la interacción con el público.

 

Dos artistas españoles conforman el equipo de trabajo de Camaïeu, el mimo Pedro Izquierdo y el músico Diego Galaz que se presentarán en una gira por el país de la mano de las Alianzas Francesas de Puerto La Cruz, Nueva Esparta, Valencia, Caracas y Mérida.

 

Fecha: Martes 11

Hora: 7:00 pm

Entrada: Libre

 

CONVERSATORIO

Encuentro con Lucía Fava, creadora de “Principios de Procedencia”

 CONVERSATORIO

La joven artista Lucía Fava ofrecerá un conversatorio en el CBA a propósito de su exposición

“Principios de procedencia”.

Fava egresa como Licenciada en Bibliotecología y archivología de la Universidad del Zulia. Ha participado en el VI Salón de Jóvenes Artistas (2010) del MACZUL, Exposición «Libro de Artista» (2012) del CBA, Concurso «Obra del momento» ate10.com (2012) En España, 3ra Bienal de Poesía Experimental Euskadi (2012) organizado por el CBA, Geocultura Desarrollo Sostenible (Colombia) y la Asociación única Puerta a la Izquierda (España); 1ra convocatoria internacional de arte correo «Arte en movimiento» (2012) de Italia, VII Salón de Jóvenes Artistas (2012) y Práctivas vs Teoréticas (2013)del Maczul.

Durante el encuentro la cantante Cancioneira deleitará a los asistentes con lo mejor de su repertorio.

Fecha: Jueves 13

Hora: 3:00 pm

Entrada: Libre

CINE

Picnic de amor CBA presenta: “De óxido y hueso”

 DE OXIDO Y HUESO

En el marco del Día del Amor y la Amistad el CBA invita a vivir un “picnic de amor”. Trae tu comida y bebidas para compartir con tu pareja o amigos mientras disfrutas del film francés “De óxido y hueso” (2012).

Dirigida por Jacques Audiard, este amor sin romanticismo cuenta la historia de Alí (Matthias Schoenaerts), quien de improvisto tiene que hacerse cargo de su hijo Sam, un niño de cinco años al que apenas conoce. Como no tiene casa, ni dinero, ni amigos, se refugia en Antibes, en casa de su hermana, que los acoge cariñosamente.

Tras conseguir trabajo como portero en una discoteca, Alí conoce a Stéphanie (Marion Cotillard), una domadora de orcas en el acuario Marineland.

CINECBA

Premios:

– 4 Premios César, incluyendo Mejor Guion adaptado.

– 2 nominaciones a los Globos de Oro: Mejor película de habla no inglesa y actriz (Cotillard).

– Sección oficial de largometrajes del Festival de Cannes de 2012.

– Seminci: Mejor dirección, Mejor actor (Schoenaerts) y Mejor guión.

 

 

Fecha: Jueves 13

Hora: 7:30 pm

Lugar: Sala Baja

Cover: 20 Bs.

 

 

MÚSICA

Presentación de la Banda de música Góspel: Oscar Williams and The Band of Life

 MUSICA

La Embajada de Estados Unidos en Venezuela, el CEVAZ y el CBA invitan a disfrutar de un sábado diferente y buena música, con la del talentoso e innovador grupo estadounidense  “Oscar Williams and The Band of Life”.

 

Oscar Williams Jr., Ashley Brown, Thelma Guyton, Dorrian Neymour, Detraysha Smith y Jesse Williams, integrantes de la agrupación ofrecerán recitales en su estilo de fusión de gospel, jazz, música country y hip-hop.

 

El grupo es una combinación de talentos formado por destacados músicos profesionales que además poseen una vasta experiencia en teatro y musicales. La banda ha ofrecido recitales en diversos países como Chipre, Líbano, República Checa, Polonia y Rumania, Jamaica, Suiza, Italia, Alemania, Francia, Austria, Chile, entre otros. Incluso han ofrecido actuaciones en la Casa Blanca y al Papa Juan Pablo II en el Vaticano.

 

Fecha: Sábado 15

Hora: 7:00 pm

Entrada: Libre

 

 

TEATRO

“Orgasmos al desnudo” con Norkys Batista

 ORGASMOS

Norkys Batista trae nuevamente a Maracaibo su exitosa y controversial presentación junto a Xavier Muñoz. La obra escrita por Carlos Castillo y dirigida por Dairo Piñere es  una detallada investigación sobre el Orgasmo  que incluyó diversas fuentes, como el libro La historia íntima del Orgasmo de Jonathan Margolis y la serie Sex and the City.

Entre anécdotas, confesiones, música y bailes, Norkys recorrerá la historia del placer humano, tanto masculino como femenino; desde la época de las cavernas hasta la era del viagra. Este espectáculo es ideal para amantes, enamorados y parejas, que desean saber todo sobre el Orgasmo pero temen preguntar.

Las entradas para esta función especial a propósito del Día de los Enamorados están a la venta en los puntos y la página web de mdticket (@mdticket)

 

+ inf.: 0414-6753016

 

Fecha: Domingo 16

Hora: 6:30 pm

Entrada: 595 Bs.

 

SOCIAL

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

3

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Conferencia Cómo escribir una…

In Eventos

Conferencia Cómo escribir una novela negra con Paco Ignacio Taibo II

View Post

Next Post

Exposición Homenaje al artista Luis…

In Arte & Cultura

Exposición Homenaje al artista Luis Domínguez Salazar se presenta en la UNIMET

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...