• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Educación, Eventos

Primera Bienal Internacional de Arte Contemporáneo en Cartagena

5 febrero, 2014

Primera Bienal Internacional de Arte Contemporáneo en Cartagena Pin It

biaci
Del 7 de febrero al 7 de abril, la BIACI 2014 ofrecerá acceso libre y gratuito a más de 170 obras de arte, más de 100 artistas de Colombia y otros países e intervenciones en el espacio público.

La 1ª Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Cartagena de Indias convertirá a la ciudad sede de la FNPI en punto de encuentro de la obra más reciente de artistas contemporáneos nacionales e internacionales. Pintura, escultura, fotografía, medios electrónicos y audiovisuales, instalaciones y performance hacen parte de una ambiciosa muestra artística que podrá ser apreciada de manera gratuita en 14 museos, plazas, colegios y universidades.

La BIACI 2014 cuenta con un equipo curatorial encabezado por la brasilera Berta Sichel, quien ha sido directora del Departamento de Cine y Video del Museo Reina Sofía de Madrid y cuya experiencia con bienales empezó con la Bienal de São Paulo e incluye la experiencia de haber sido una de las curadoras de Aperto-93 en la Bienal de Venecia.

Entre los invitados internacionales estarán Hassan Sharif, considerado como uno de los pioneros del arte conceptual en Oriente Medio; Bill Viola, reconocido como figura fundamental en el uso del video en el arte contemporáneo;Billy Martin compositor de grupos como Medeski Martin & Wood y quien ha integrado las artes plásticas y la música; yYoko Ono, artista enfocada en el performance y elhappening. Entre otros reconocidos artistas estarán también María Nepomuceno, Nuria Carrasco, Fernando Bryce, Eduardo Abaroa, Helena Almeida, Rosa Barba, Radcliffe Bailey, Yto Barrada, Anna Boghiguian y Willie Cole.

Por su parte, sobresalientes artistas colombianos también harán parte de la Bienal. Algunos de ellos fueron seleccionados por su reconocida trayectoria y otros a través de la convocatoria Colombia Hoy.

La exhibición de arte colombiano cuenta con la curaduría de Miguel González, Gabriela Rangel y Stephanie Rosenthal. Algunos de los artistas colombianos invitados a la Bienal son: Ana María Millán, Clemencia Echeverri, Paola Tafur, Jaime Ávila, Juan Manuel Echavarría, el colectivo Octavo Plástico, Elías Heim, María Isabel Rueda, Wilger Sotelo, Andrés Felipe Castaño, Julián Dupont, Adrián Felipe Gaitán, Verónica Lehner, Diego Antonio Mendoza, José Olano, Juan David Obando, Juan Sebastián Peláez y María Fernanda Plata.

Además de las exhibiciones, la BIACI 2014 tendrá una programación de talleres, foros  y conferencias en instituciones educativas de la ciudad. Entre los espacios en los que se podrá disfrutar de la muestra de BIACI 2014 están el Museo de Arte Moderno de Cartagena (MAMC), el Museo Histórico de Cartagena de Indias (Palacio de Inquisición), el Museo Naval del Caribe, el Museo de las Fortificaciones, la Casa Museo Arte y Cultura La Presentación, el barrio Getsemaní y la playa de la Artillería.

Los periodistas interesados de cualquier parte del mundo pueden contactar a:

Comunicación y Cultura

Ana María Aponte

Directora de Comunicaciones
Cel: (57) 315 8807676
aaponte@comunicacionycultura.net

Juliana Gómez González
Jefe de Prensa
Cel: (57) 311 339 1816
Julianagomez.cer@gmail.com

Zose Lukov
prensa@biaci-org

Toda la información sobre el programa, los invitados y las obras de las BIACI 2014 está disponible en:http://www.biaci.org/

También los puedes seguir en:
Facebook: Bienal de Arte de Cartagena
Twitter: @biacicartagena

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Conversatorio sobre El Pacto…

In Destacados

Conversatorio sobre El Pacto de Barranquilla, El Pacto de Punto Fijo y el Socialismo Bolivariano

View Post

Next Post

Nominaciones al XI Premio Nacional…

In Destacados

Nominaciones al XI Premio Nacional de Literatura 2014

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

View

Entrevista con el escritor J. de Haro, autor de la novela “Ecos de Verdad”.

8 agosto, 2025

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...