• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Personajes

Poemas de Leonardo Alezones Lau

9 febrero, 2014

Poemas de Leonardo Alezones Lau Pin It

descargaLeonardo Alezones Lau (Venezuela, 1983). Poeta y artista plástico. Estudió en la Escuela de Artes Plásticas Arturo Michelena. Es autor del poemario Arcada publicado como galardón en el Certamen Mayor de las Letras y las Artes del Conac (Colección Cada día un libro, 2008), y Amalivaca (Negro Sobre Blanco Editores, 2012). Actualmente trabaja con artistas de la región y alterna su obra con el periodismo cultural dentro de la Red Informativa del Diario Negro Sobre Blanco. 

periodismo cultural dentro de la Red Informativa del Diario Negro 

ARRIBO

 

amor de amargos y besos

nadie podrá apartarte

al esperar tu arribo

en la otra orilla

con santos en cada peñasco

 

la niña que amamantó

tan pronto como le permiten

la tibia y el peroné

cerca

(entre urinarios de gasolinera)

 

a veintiún mil leguas de los árboles

donde alguien grabó para ti

un corazón con sus nombres

 

fingiendo aquella forma de sentir

con él dentro de su boca

 

COSAS QUE NO SE PUEDEN HACER EN POESÍA

 

dirigirse a la gerencia

cuando no se está contento con lo leído

buscar el minuendo de la emoción

hacer rebotar el verso

como un cheque sin fondos

cotizando ante el seguro social

toda línea escrita

desde el amor de los vasallos

anticipando a dios

en paráfrasis crónicas vívidas

para darse cuenta al fin

de la pureza y el ruin estatuto

del viejo cuaderno de matemáticas

 

KIBUTZ

 

la muerte es un niño que recoge los frutos maduros

para evitar su caída del árbol

quedando a merced de las aves

no conozco nada

salvo un picoteo doloroso

más cerca del espíritu

a caballo las abejas

fueron llenando todo de música

polinizaron el rímel

tus ojos casi ciegos

midiendo pestañas de medio metro

 

TAROT

 

dicen que con el tiempo

te conviertes en lo que haces

y no quiero ser un poema

para estar cargado de nostalgias

ni mucho menos

seguir lleno de horizontes

debiendo recorrer todos los que hice míos

durante la eternidad

prefiero ser una carta de tarot

anunciar al niño el camino hasta el erotismo

oculta bajo la manga del brujo

colorida cuan la muerte de ese pájaro

más tropical que lo que talaron en mi semblante

 

ENTRE  CAYENAS Y PUMAS

 

como golpeada por un herrero cae la lluvia

desde el que forja metal para los dioses

puede detener las chispas una molécula de ozono

y enfriarse hasta caer en el embrujo de la naturaleza

 

este teatro donde representamos todas las adoraciones

la fiera de ojos grises

circunda la casa cuando hay enfermos

y el olor del romero y el yodo es suficiente para hacerla huir

 

cada una es un mazo cayendo una y otra vez

sobre invenciones

relojes y plumas de búho

mientras el tiempo no se da abasto

para terminarnos de hacer una hoja

con la que podamos abrir la senda

y así llegar al agua donde la vimos pescar

 

su pelambre está húmeda -tiene lagañas-

ha marcado los árboles cerca del gallinero

donde se sirve por las noches

y avanza sobre las piedras a refugiarse

no vaya a ser que hallemos a su cría

y robemos su piel para cubrirnos del temporal

 

LECCIÓN DE ANATOMÍA

 

un poema es un cuerpo vivo

este es uno de esos

que se dislocan con cada emoción

muchos le cortarán los brazos

queda entre las alas nacientes

sube respira su propia atmósfera

así llega la hora

en la cual el sentimiento lo alza

sobre la razón

 

SEPTUM

 

dios es una vela que el diablo sopla hasta quemarse

nada lo detiene

ni siquiera un tedio de eternidad

galopa sin tregua

momifica sus pesadillas

sentado entre los discípulos del bien

mastica la carne chamuscada en el curso del desfile

de almas inflamadas

que deciden sufrir añejos el orgullo

el ateísmo y la pornografía que tanto adoramos

a cambio del favor más frívolo

el fruto del mundo a la distancia

macera la guerra el opio el gusto del semen

para los más afeminados caballeros

que alzan la crin del contagio

de estos torpes ojos que amaron sus gríngolas

¿qué más da si la semilla se escupió?

¿si quedó atorada en medio de colmillos?

dale poder a un hombre y verás de cuanto es capaz

por mi parte me es suficiente con finiquitar la visión

donde la felicidad es una franquicia

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

7

Rafael Ayala

Sus poemas han aparecido en revistas literarias tanto nacionales como extranjeras

Previous Post

El interior del párpado,…

In Destacados

El interior del párpado, primera novela de Rafael-José Díaz

View Post

Next Post

Videoconferencia sobre presentación de portafolios…

In Cultura Chacao

Videoconferencia sobre presentación de portafolios fotográficos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...