• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Nuevas generaciones de compositores venezolanos tienen un lugar destacado en el aniversario de El Sistema

11 febrero, 2014

Nuevas generaciones de compositores venezolanos  tienen un lugar destacado en el aniversario de El Sistema Pin It

Todos los conciertos son gratuitos

Pablo Castellanos 8

Las obras ganadoras del Primer Concurso Nacional de Composición Simón Bolívar serán interpretadas este viernes, 14 de febrero,  a las 6:00 pm, bajo la dirección del maestro Pablo Castellanos, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música

Ganadores concurso de composición

Piezas Cereales en Do Mayor no le es ajena a los integrantes de la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela. Ya en mayo del 2013, los casi 180 músicos de esta orquesta interpretaron esta obra de nombre curioso, escrita por el novel escritor venezolano Luis Fernando Laya, bajo la batuta de Pablo Castellanos. La pieza resultó ganadora del Primer Concurso de Composición Simón Bolívar. Ahora, este viernes, 14 de febrero, a las 6:00 pm, las notas de esta partitura volverán a escucharse gracias a la misma orquesta y al mismo director, en la Sala Simón Bolívar, del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda.

La obra está incluida dentro del homenaje que le brinda el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela a los compositores venezolanos, como parte de la programación aniversaria que se realiza entre febrero y marzo de 2014. “Uno siempre agradece que su obra se siga escuchando. Más aún cuando incluyen tu nombre dentro del homenaje que le rinden a grandes autores venezolanos. Para mí, es un honor que mi pieza suene dentro de la programación que celebra los 39 años de El Sistema”, asegura Luis Fernando Laya, quien se encuentra trabajando en el núcleo principal del estado Mérida  con niños y jóvenes compositores.

Dentro del programa que será interpretado por la Juvenil Teresa Carreño, el maestro Pablo Castellanos también dirigirá La Leyenda del Silbón, de José Agustín Sánchez Páez; y el Concierto – Fantasía, de Bryan Carrera Delgado, ganadores del segundo y tercer premio del Primer Concurso Nacional de Composición Simón Bolívar, que contó con John Corigliano, Gerardo Gerulewicz, Alfredo Rugeles y César Iván Lara  como jurado.

“Ya no solo habrán niños tocando y cantando. También estarán escribiendo. Es la consecuencia inmediata a la que El Sistema sabía que debía llegar porque esto alimenta el repertorio de las orquestas venezolanas. Los niños desde muy  pequeños están vinculados con el sonido; esto despierta sus sensibilidades a la música creativa. En Mérida estoy trabajando con niños y jóvenes que están comenzando a crear sus primeras composiciones, y ahí ves: El Sistema está creyendo en la creatividad para retribuirle el trabajo a las orquestas”, comentó Luis Fernando Laya, quien ya ha compuesto dos sinfonías.

Todos los conciertos que se realizan en el Centro Nacional de Acción Social por la música son gratuitos. Las entradas se podrán retirar desde dos horas antes de cada evento en la taquilla. Así, tanto agrupaciones como público se unen para celebrar los “39 años haciendo música por la paz” que festeja el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Sigue los detalles de la programación aniversaria de El Sistema a través de la página web fundamusical.org.ve, así como en la cuenta en Twitter: @elsistema; y a través de la cuenta de Instragram: instagram.com/fundamusicalbolivar

Teresa Carreño

 

Programación aniversaria dentro del Centro Nacional de Acción Social por la Música

Todos los conciertos de la programación aniversaria se realizarán en la Sala Simón Bolívar. Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en el Bulevar Amador Bendayán, Quebrada Honda. Frente a la Casa del Artista y a una cuadra de la Estación Colegio de Ingenieros del Metro de Caracas.

Martes 11  de febrero de 2014. 6:00 pm

Proyecto Alma Llanera del Edo. Guárico

Director: Luis Herrera

Solistas: Francisco Delgado, Tenor

              Franklin Carpio, Barítono

               Yorman Tovar, Declamador

Programa:

Más de 10 obras populares venezolanas

Miércoles 12  de febrero de 2014. 6:00 pm

Orquesta Sinfónica Juvenil de Lara

Coro Sinfónico Juvenil de Lara

Director: Gustavo Dudamel

Solistas: Idwer Álvarez, Tenor

            Gaspar Colon, Barítono

Programa:

Evencio Castellanos

Santa Cruz de Pacairigua.

Antonio Carillo y Arnaldo Vivas Toledo.

Como llora una estrella

Valentín Carucí

Ensoñación

Antonio Estévez

Cantata Criolla

Poema de Alberto Arvelo Torrealba “Florentino, el que cantó con el diablo”

                Idwer Álvarez, Florentino

                Gaspar Colon, El Diablo

Jueves 13 de febrero de 2014. 6:00 pm

Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” de Venezuela

Director: Gustavo Dudamel

Programa:  

Piotr Ilyich Tchaikovsky

Sinfonía N° 3 en Re Mayor, Op. 29

Sinfonía N° 4 en Fa Menor, Op. 36

Viernes 14  de febrero de 2014. 6:00 pm

Sinfónica Juvenil “Teresa Carreño” de Venezuela

Director: Pablo Castellanos

Programa:

Bryan Carrera Delgado

Concierto-fantasía

José Agustín Sánchez Páez

La Leyenda del Silbón

Luis Fernando Laya

Piezas Cereales  en Do Mayor

 

Sábado 15  de febrero de 2014. 6:00 pm

Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela

Director: Gustavo Dudamel

Programa:  

Piotr Ilyich Tchaikovsky

Obertura de 1812, Op. 49

Evencio Castellanos

Santa Cruz de Pacairigua

Gustav Mahler

Sinfonía N° 1 en Re Mayor “Titán”

Domingo 16 de febrero de 2014. 6:00 pm

Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” de Venezuela

Director: Gustavo Dudamel

Programa:  

Piotr Ilyich Tchaikovsky

Sinfonía N° 1 en Sol Menor, Op. 13

Sinfonía N° 6 en Si Menor, Op. 74

 

Lunes 17 de febrero de 2014. 6:00 pm

Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar

Directora: Lourdes Sánchez

Solista: Vicent Heitzer, Organista

Programa:  

Juan Bautista Plaza

Misa de Réquiem

Benjamin Britten

Missa Brevis en Do Mayor, Op. 63

Félix Mendelssohn

Hear My Prayer

Zoltan Kodaly

Missa Brevis in Tempore Belli

 

Prensa FundaMusical Bolívar

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Muestra de cine dominicano…

In Cine

Muestra de cine dominicano por primera vez en Panamá

View Post

Next Post

Por un Carnaval pa’ que…

In Tendencias

Por un Carnaval pa’ que lo viva todo el mundo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...