• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

«La Feria Imposible» en la Sala Río Teatro Caribe

26 febrero, 2014

«La Feria Imposible»  en la Sala Río Teatro Caribe Pin It
   «La Feria Imposible» se realizará en la Sala Río Teatro Caribe (ubicada a 100mts de Crema paraíso de San Bernandino y a cuadra y media de la Escuela de Música Jose Reyna) Caracas / Venezuela
 el 01 y 02  de Marzo a partir de las 6:30pm.

 

 A pesar de que en el programa de mano leemos “Escena Contemporánea” y de que ,mientras esperamos que inicie la obra escuchamos de rato en rato, en el amplificador frente a nosotros, una voz que se ríe y dice en medio de su socarrona carcajada: “respetable público…” y se ahoga de… risa; deberíamos no caer en la tentación de hacer la consabida conexión: bailarina-danza; a pesar de que no es la primera ni única creación de este tipo; incoscientemente, esperamos ver “bailar” de manera convencional(entendiendo como danza contemporánea, sin que ya esto signifique nada seguro).

En todo caso, la pareja empieza con música; ella toca el clarinete y él el piano, lo interesante es que tampoco quieren darnos un concierto; porque no se necesita ser una gran conocedor apara entender el juego que instalan estos intérpretes; no es que están haciendo “cualquier cosa”, también están divirtiéndose con el lenguaje de la música y desafiando al espectador.

Este es el inicio de una concatenación de escenas, que a ratos las pensamos casi arbitrarias, pero que, conforme avanza el trabajo van tomando consistencia y construyendo esta “Feria Imposible”. Talía, en esta irónica puesta en escena, muestra que, si bien su “danza” ha cambiado, por decirlo de alguna forma, si la relaciono con algo que vi hace al menos ocho años, sigue dando cuenta de un rigor que se explicita en un cuerpo entrenado, que habla con exquisitez. A Federico Valdéz no lo había visto antes. Es un profesional, un intérprete que marca una especie de contrapunto con ese “otro” cuerpo y al tiempo nos muestra un discurso, también, muy poético en el que se evidencia las amplias posibilidades de estar en escena; confirma la múltiple acepción que hoy en día tiene la palabra danzar, interpretar.

Dos cuerpos que se oponen y se encuentran: teatro, ironía, palabra, música, video… Una Feria…Es un trabajo que demanda mucho, mucho más de lo que estoy diciendo… Será como siempre en la siguiente edición de El Apuntador.

Qué pena que la pusieron solamente por una noche, ojalá se repita y podamos volver a verla; si así ocurriera, ¡no dejen de ir!

Sin título-2a
Sin título-2b
Sin título-2c
Sin título-2d
Sin título-2e
Sin título-2f
Sin título-2g
Sin título-2h
Sin título-2i
Sin título-2j

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

8

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Enmudeció el pellizco genial…

In Destacados

Enmudeció el pellizco genial de la guitarra de Paco de Lucía

View Post

Next Post

Álex Goncalves se sube a…

In Destacados

Álex Goncalves se sube a las tablas por primera vez con el unipersonal Con todo respeto

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...