• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Jazmines en El Lídice regresa al Ateneo de Caracas

5 febrero, 2014

Jazmines en El Lídice regresa al Ateneo de Caracas Pin It

A partir del 8 de febrero

JAZMINES EN EL LIDICE REGRESA AL ATENEO DE CARACAS

jazmines en el lídice

Se trata del exitoso montaje de Tumbarrancho Teatro, en apoyo a Esperanza Venezuela, inspirado en testimonios de 54 madres que han perdido seres queridos a causa de la violencia.

A partir del sábado 8 de febrero el Ateneo de Caracas presenta la pieza Jazmines en El Lídice, el exitoso montaje teatral de Tumbarrancho Teatro inspirado en las historias de 54 madres cuyos hijos perdieron la vida a causa de la violencia, y quienes claman por la paz a través de campañas de sensibilización de Esperanza Venezuela.

Escrita por Karin Valecillos, dirigida por Jesús Carreño y musicalización original de Abraham Brizuela, la obra, que pretende ser un punto de partida para recuperarnos como sociedad y evitar que estas tragedias continúen repitiéndose, nos muestra la vida de seis mujeres venezolanas que han encontrado una manera de salir adelante por encima de la tristeza de haber perdido a sus hijos.

La pieza transcurre en una humilde casa de Lídice, donde Meche perdió a su hijo Raúl en manos de la violencia, y sus hijas, Anabel y Dayana, que también han perdido a sus hijos, tratan de persuadirla de que se mude a otro lugar porque el asesino de Raúl fue puesto en libertad. Sin embargo, Meche está arraigada a su comunidad, pues, pese al dolor, ha encontrado en la pérdida de su hijo un vínculo con otras madres y siembra jazmines como quien siembra esperanza.

Tumbarrancho es, definitivamente, una de las agrupaciones teatrales más destacadas del momento, con la audacia y la belleza de montajes que indagan en nuestra realidad, como una manera de mostrarnos como somos. Temas como la masacre de El Amparo, la muerte de Kurt Cobain o la visita de Queen a Venezuela, han servido de punto de partida a este grupo de jóvenes talentos para ir construyendo el discurso de un país como fundamento dramático. 

En esta ocasión, Jazminez en El Lídice es un apoyo a Esperanza Venezuela, una fundación artístico social, no partidista, que tiene como objetivo promover el respeto a la vida en todas las personas de Venezuela a través del arte. Su trabajo ha sido reconocido con los premios Innovación para la Paz (Crea Resultados, 2013) y Por La Caracas Posible (2013).

Jazmines en El Lídice, “una pieza que no olvidarás”,  cuenta con las actuaciones de Gladys Prince, Omaira Abinadé, Rossana Hernández, Indira Jiménez y Tatiana Mabo. La producción es de Inmarilé Quintero.

Las funciones tendrán lugar en la Sala María Teresa Castillo del Ateneo, los días sábado 8 a las 5 pm y domingo 9 a las 4 pm. Luego, a partir del 15 de febrero, el horario será los sábados a las 7pm y domingos a las 6 pm.

Las entradas, con un precio de Bs.  130 para público general y 120 para estudiantes y tercera edad, están a la venta en www.solotickets.com y taquillas del Ateneo de Caracas, Av. La Salle, Qta. La Colina, Urb. Colinas de Los Caobos.

Hay café terraza, estacionamiento gratis y vigilancia privada.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

1

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Conversatorio Artistas Antioqueños con…

In Arte & Cultura

Conversatorio Artistas Antioqueños con Nydia Gutiérrez y Aníbal Vallejo Rendón

View Post

Next Post

Mapa dibujado por un espía…

In Literatura

Mapa dibujado por un espía de Guillermo Cabrera Infante

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...