• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Exposición Homenaje al artista Luis Domínguez Salazar se presenta en la UNIMET

7 febrero, 2014

Exposición Homenaje al artista Luis Domínguez Salazar se presenta en la UNIMET Pin It

Hasta el 20 de febrero

Exposición Homenaje al artista Luis Domínguez Salazar

se presenta en la UNIMET

OBRADELUISDOMINGUEZSALAZAR5.1

Una exposición en homenaje al artista venezolano Luis Domínguez Salazar (1931-2008), se presenta actualmente en el Auditorio Manoa de la Universidad Metropolitana de Caracas, donde permanecerá en exhibición hasta el 20 de febrero.

La muestra está conformada por una selección de pinturas y dibujos de este importante artista, que por más de cuatro décadas exploró en sus creaciones las tendencias del pop art, el verismo fantástico y el postmodernismo, ocupando un importante lugar dentro de la historia de las artes plásticas venezolanas.

 dibujoLUIDOMINGUEZSALAZAR11.1

Premio Nacional de Artes Plásticas 1983, Luis Domínguez Salazar nació en 1931 en la población de Uracoa (Estado Monagas) y falleció en Caracas el 10 de mayo de 2008, un Día Nacional del Artista Plástico. Fue director de la Escuela Cristóbal Rojas (1961-1965), director fundador de la Cinemateca Nacional (1966), director fundador del Departamento de Arte del Instituto Pedagógico de Caracas (1972-1974), vicepresidente de la Asociación Venezolana de Artistas Plásticos AVAP (1979) y presidente de la misma (1982), y director de la Galería de Arte Nacional (1994).

 dibujoLUISDOMINGUEZSALAZAR07.1

El público podrá visitar la exposición de este creador hasta el 20 de febrero, en el Auditorio Manoa – CELAUP de la Universidad Metropolitana de Caracas (Plaza del Rectorado), en horario de lunes a viernes 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 a 4:30 p.m., y los fines de semana previa cita por el teléfono 240.3264. La entrada es libre. Mayor información puede ser solicitada a través del correo cultura@unimet.edu.ve

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Programación Centro de Bellas…

In Eventos

Programación Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo

View Post

Next Post

MOI lanza "Hasta el Amanecer"

In Música

MOI lanza "Hasta el Amanecer"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...