• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

«El Arte del Canto» en el Salón Siglo XXI

13 febrero, 2014

«El Arte del Canto» en el Salón Siglo XXI Pin It

Imagen El arte del Canto color (1)

La Fundación Fonbienes presenta «El Arte del Canto», el domingo 16 de febrero a las 12.30 pm, en el Salón Siglo XXI, un espacio para las artes de referencia ya para Caracas, empeñado en promover a los músicos de Venezuela.
Rosa Domínguez (mezzosoprano), José Manuel Blanco (tenor), Adolfo Nouel (barítono bajo), y Teresa Cos (piano), nos ofrecerán un amplio programa de arias y canciones entre las que caben mencionar: «Una furtiva lagrima» de la ópera “l’Elisir d’amore” de Gaetano Donizetti, «Vaga Luna» de Vincenzo Bellini, «Amore e norte» de Gaetano Donizetti, «Serenata de lindoro» de la ópera “Il Barbieri di Siviglia” de Giocchino Rossini, «Il fervido desideri» de Vincenzo Bellini, «Il lascerato spirito» de la ópera “Simon Boccanegra” y «Stride la vampa» de la ópera “Ïl Trovatore” de Giuseppe Verdi. Igualmente la joven oboista Génesis Liévano interpretará la «Sonata para oboe y piano» de Gaetano Donizetti, acompañada también por la pianista Teresa Cos.
Los talentosos cantantes pertenecen a la «Compañía de Canto Lírico y Popular» fundada por la soprano María Helena Vargas y la pianista Teresa Cos, quienes se han dedicado a través de la “Cátedra de Estudios Avanzados de Canto Lírico” a la formación de jóvenes intérpretes y al montaje de espectáculos entre los que destacan: «Abanico de pasiones», «Venezuela canta a Rusia», Apareció por fin en Navidad», y «Te lo diré cantando», junto a tantos otros.
La cita para disfrutar de «El Arte del Canto», en coproducción con el Equipo Arte Integración, será el domingo 16 de febrero a las 12:30 pm en el Salón Siglo XXI, Esquina Av. Francisco de Miranda, frente al CC Mileniem (estacionamiento), entre La Carlota y Parque Miranda. Metro Los Dos Caminos. Entrada Libre.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Después de su triunfo…

In Destacados

Después de su triunfo en los Premios Goya regresa a la cartelera nacional “Azul y no tan rosa”

View Post

Next Post

XIV Golf Tournament "El Golfista…

In Eventos

XIV Golf Tournament "El Golfista & El Amigo"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...