• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

“Discusiones III, El arte en Venezuela: de la modernidad a nuestros días. Afirmaciones y quiebres”

10 febrero, 2014

“Discusiones III, El arte en Venezuela: de la modernidad a nuestros días. Afirmaciones y quiebres” Pin It

DISCUSIONES_INV DIGITAL_OCT 2013

 

La Facultad de Humanidades y Educación de la UCV a través de la Coordinación de Extensión y de la Escuela de Artes, en conjunto con la Fundación Cisneros tienen el placer de invitarles al evento “Discusiones III, El arte en Venezuela: de la modernidad a nuestros días. Afirmaciones y quiebres”, a efectuarse en el Auditorio de la Facultad FHE, los días 12 y 13 de febrero 2014, en el horario de 9 a 5 de la tarde.

En esta tercera edición, Discusiones se enfoca en el arte venezolano, dando continuidad al estudio de las diferentes manifestaciones de lo moderno, bajo la coordinación académica de María Elena Ramos, como un aporte a la comprensión del arte venezolano de los siglos XX y XXI con un enfoque integral. Se responderán algunas interrogantes como: ¿de qué maneras se dio la modernidad en Venezuela en su relación con las distintas manifestaciones artísticas?¿Cómo los ismos de las vanguardias internacionales fueron fuente de inspiración para los artistas venezolanos?, ¿Cómo creadores nacionales hicieron aportes al arte universal de su tiempo?¿Cuál fue la relevancia de individuos como Reverón, Soto, Cruz-Diez, Otero, Gego, Villanueva, y de grupos como El Círculo de Bellas Artes, Los Disidentes, Sardio, Techo de la Ballena, entre otros?; ¿Cómo el arte de la postmodernidad reinterpreta y revisa obras y postulados de las vanguardias modernas?; ¿Cómo actúan algunas nuevas tendencias en el arte del país?

Estos tópicos y otros temas, serán abordados a través de charlas con especialistas en artes visuales: Ariel Jiménez, Gerardo Zavarce y Félix Suazo, el arquitecto Rafael Pereira, la diseñadora gráfica Carmen Alicia Di Pasquale, el escritor Rafael Castillo Zapata, docente de la Escuela de Letras de esta casa de estudios, la compositora Diana Arismendi y el crítico de cine Rodolfo Izaguirre, invitado especial del homenaje al artista Víctor Valera en UCV en Sinergia, Festival de la Lectura Chacao 2013.

La entrada a Discusiones III, es gratuita y se otorgará certificado de asistencia a quienes participen de la jornada completa. Para reserva de cupo y registro de datos para el certificado deben enviar su nombre completo, cédula de identidad, institución de UN UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Facultad de Humanidades y Educación Coordinación de Extensión

Coordinación de Extensión FHEUCV. Ciudad Universitaria, Galpón N° 7, frente a Fac. Farmacia. Tlfs: 6052982, 6052908. Correo electrónico: extfheucv@yahoo.com.mx

procedencia, correo electrónico personal e indicar su interés en asistir al evento a: extfheucv@yahoo.com.mx

Asimismo, se invita a estudiantes para que se postulen a través del correo eventoscomunicacionucv@gmail.com para la cobertura fotográfica, periodística y/o de video del evento a fin del otorgamiento de credenciales, cuyos materiales con la debida autoría serán exhibidos en la Sala Mariano Picón Salas en un montaje a realizarse en fecha posterior a Discusiones III en la UCV.

Este evento da continuidad tras el éxito de los dos primeros ciclos de charlas de la serie Discusiones de la Colección Patricia Phelps de Cisneros, como una iniciativa para la promoción y difusión del arte latinoamericano mediante conversatorios que se dieron inicio en noviembre de 2013, para continuar en Caracas en los espacios de la UCV y proseguir su itinerario por diversas regiones del país, entre ellas Porlamar, Valencia, Mérida.

Estas conferencias, dirigidas a estudiantes y a todo público, tienen como objeto además facilitar el acceso de los asistentes a temas y problemas relativos a las artes plásticas, arquitectura, música, literatura, diseño y cine, para ampliar y enriquecer conocimientos, así como despertar su capacidad crítica y la aptitud necesaria para una aproximación al arte desde múltiples perspectivas.

Sin más, quedamos a su entera disposición, agradeciendo de antemano la atención de siempre y estamos seguros de contar con su asistencia a tan magno evento. ¡Sumemos en Discusiones III por el arte en Venezuela!

Profa. Hilayaly Valera

Coordinadora de Extensión

Facultad de Humanidades y Educación

Universidad Central de Venezuela

04126150926 / 04123330325/ 6052908/3011

A continuación el Programa UN UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Facultad de Humanidades y Educación Coordinación de Extensión

Coordinación de Extensión FHEUCV. Ciudad Universitaria, Galpón N° 7, frente a Fac. Farmacia. Tlfs: 6052982, 6052908. Correo electrónico: extfheucv@yahoo.com.mx

 

Discusiones III, El arte en Venezuela: de la modernidad a nuestros días. Afirmaciones y quiebres.

Fecha: 12 y 13 de febrero de 2014

Lugar: Auditorio Facultad de Humanidades y Educación UCV

Dirección: Ciudad Universitaria de Caracas, Urb. Los Chaguaramos, Caracas

Entrada: Libre

Programa

Miércoles 12 de febrero de 2014

8:00 – 8:45a.m. Acreditación

8:50 – 9:00 a.m. Bienvenida

9:00-10:00 a.m./Venezuela, un país más geográfico que histórico / María Elena Ramos

10:05-11:05 a.m. /La abstracción en Venezuela y el proyecto moderno / Ariel Jiménez

11:10-12:10p.m./Transmutaciones. Confluencias de la literatura y las artes plásticas en la modernidad postdictatorial venezolana (1960-1980) / Rafael Castillo Zapata

Intercambio con el público 12:15 – 1:00 p.m.

2:30-3:30 p.m./Figurar la realidad / Gerardo Zavarce

3:35-4:35 p.m./Prácticas conceptuales en el arte venezolano, desde 1970 hasta el presente / Félix Suazo

Intercambio con el público 4:40 – 5:25 p.m.

Jueves 13 de febrero de 2014

9:00-10:00 a.m. /La relación arte-arquitectura como valor cultural en Venezuela a partir de su modernidad / Rafael Pereira Escalona

10:05-11:05 a.m./Diseño gráfico: ¿conformación de una modernidad visual o de una visualidad moderna? (¿representación o discurso?) / Carmen Alicia Di Pasquale

Intercambio con el público 11:10 a.m. – 12:00 p.m.

2:30-3:30 p.m. /Una revisión de la modernidad y la posmodernidad en la música venezolana / Diana Arismendi

3:35-4:35 p.m./Cine y modernidad / Rodolfo Izaguirre

Intercambio con el público 4:40 – 5:25 p.m.

Acerca de la Colección Patricia Phelps de Cisneros

Establecida en los años 70 por Patricia Phelps de Cisneros y Gustavo A. Cisneros, la Colección Patricia Phelps de Cisneros es una de las principales iniciativas educativas y culturales de la Fundación Cisneros que trabaja para promover una mayor apreciación de la diversidad, especificidad y aportes del arte de América Latina, así como para fomentar la excelencia en la educación artística y la formación

 

Este 12 y 13 de febrero en el Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación UCV

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Importancia de la memoria…

In Eventos

Importancia de la memoria fotográfica en las comunidades

View Post

Next Post

Epica Wines estrena nueva agencia…

In Enogastronomía

Epica Wines estrena nueva agencia de publicidad, DLB Group WorldWide

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...