• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias, Destacados

Diplomado en Creación Literaria 2014.

11 febrero, 2014

Diplomado en Creación Literaria 2014. Pin It
El Centro de Desarrollo Artístico Compaz (Bogotá) convoca a su Diplomado en Creación Literaria 2014.

diplomado5
Modalidad: Presencial

Duración: 105 horas

Horario: Lunes, miércoles y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Inicio de clases: Lunes 3 de marzo de 2014

Valor: $ 1.296.000, descuento pago en efectivo $ 1.200.000

Cierre de  inscripciones: Marzo 1 de 2014

Cupo: 8 a 15 estudiantes

Lugar: Centro de Desarrollo Artístico Compaz (Bogotá)

Contacto: (571) 2266487, compaz.contacto@gmail.com
PRESENTACIÓN
El Diplomado en Creación Literaria es un programa de formación de enfoque práctico, dirigido a nuevos autores que desean aprender el oficio del escritor a través de diferentes géneros literarios (cuento, novela o poesía). Durante el diplomado cada participante podrá centrarse en la escritura del género literario de su predilección con el acompañamiento de los tutores. Además de los profesores del diplomado, los estudiantes enriquecerán su experiencia con la visita de reconocidos narradores y poetas del país.
OBJETIVOS
Los participantes en el diplomado podrán:
• Aprender conocimientos teóricos y prácticos para la escritura de cuentos, novelas y poesías.
• Conocer el oficio del escritor y el valor de la edición de textos.
• Perfeccionar sus competencias para un uso creativo del lenguaje.
• Conocer de las corrientes estéticas de la literatura clásica y actual.
• Adquirir hábitos de escritura y lectura que potencien su capacidad creadora.
• Acercarse a una perspectiva integrada de la creación literaria que aprovecha los elementos de diferentes géneros como el cuento, la novela y la poesía.
PERFIL DEL ASPIRANTE
El diplomado está abierto a mayores de 16 años con interés y pasión en la creación literaria, que busquen desarrollar sus habilidades en el arte de la escritura. No se requieren estudios previos para inscribirse en el diplomado.
CONTENIDOS
El diplomado se desarrollará a través de 4 módulos:
MÓDULO 1 – Cuento
El género del cuento. El narrador y el punto de vista. Voces narrativas. Estructuras narrativas. Los géneros literarios.
MÓDULO 2 – Novela
El género de la novela. La creación de personajes. El desarrollo del conflicto. El estilo literario. El tono. La atmósfera.
MODULO 3 – Poesía
Origen del lenguaje. Origen de la escritura. Origen de la poesía. La imagen poética. Musicalidad. Estructura poética. Figuras literarias.
MÓDULO 4 – Edición de textos
Historia del libro y la lectura. Gramática. Corrección y edición de textos. Negocio y panorama universal de la edición. Manuscrito y proceso editorial. Mercadeo editorial.
DOCENTES
Esteban Hincapié Barrera (1974). Cursó la carrera de estudios literarios en la Universidad Nacional de Colombia. Es gestor cultural, editor e investigador del sector editorial y catedrático del curso “Introducción a la edición literaria” de la Universidad de los Andes. Ha sido jurado de certámenes literarios, consejero de literatura para la Alcaldía Mayor de Bogotá, tallerista, organizador y moderador de charlas con varios escritores. Es director de la editorial Babilonia donde ha publicado obras como Opio en las nubes, de Rafael Chaparro Madiedo, Érase una vez el amor pero tuve que matarlo, de Efraim Medina Reyes, Veinticinco centímetros, de Rubén Vélez, y De música ligera, de Octavio Escobar Giraldo, entre otros. En el 2010 fundó la revista de cuento y género negro Aceitedeperro. Algunos de sus textos han sido publicados en revistas virtuales y medios impresos.
Jairo Andrade (1971). Premio Nacional de Cuento Jorge Gaitán Durán (2012), primer premio en el concurso de cuento IDCT (Bogotá, 1999), segundo premio en el Concurso Nacional de Cuento Universidad Central (2010) y mención de honor en el concurso de cuento homenaje a Clarice Lispector del Instituto Brasil–Colombia (2011). Director de talleres y jurado de concursos literarios en diversas universidades y en el Concurso Nacional de Cuento RCN-Ministerio de Educación desde 2007. Director del Taller Virtual de Escritores desde 2009 y de los talleres literarios de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño desde 2002. Director del Taller Virtual de la Red de Talleres Locales de Escritura (Idartes) en 2012. Ganador de Becas a Antologías de Talleres Literarios, del Ministerio de Cultura en 2011.
Rodolfo Ramírez Soto (1973). Autor de Tintasangre (Casa de Poesía Silva – Funcreta Ediciones / Bogotá, 2003) Fundador de la experiencia literaria alternativa LOS IMPRESENTABLES. Director del TALLER DE POESÍA CIUDAD DE BOGOTÁ, adscrito a la Red Nacional de Escritura Creativa: RELATA. Textos, reseñas y artículos suyos han sido publicados en revistas como: Golpe de Dados, Ulrika, Revista Casa de Poesía Silva y Puesto de Combate -Colombia-; La Jornada Cultural -México-; Nuevo Amanecer -Nicaragua-; Sujeto Almado -Venezuela-; El Amanecer -Estados Unidos-.
Raúl Harper (1977). Profesional en estudios literarios. En 2007 publicó su libro de cuentos “Vagabundos V.I.P.”. Relatos suyos han sido publicados en diversos medios impresos y virtuales de Iberoamérica y en las antologías de escritores colombianos “Cenizas en el andén” (2009) y “Letras capitales” (2010). En 2011 su proyecto de talleres literarios “Los Iletrados”, dictados junto con el escritor Sergio Gama, ganó la Beca a la Edición de Antologías de Talleres Literarios del Ministerio de Cultura de Colombia. Ha sido mención de honor en el Concurso Regional de Cuento Johann Rodríguez-Bravo (2009) y en el Concurso Nacional de Cuento El túnel (2010).
MAYORES INFORMES
Dirección: Calle 98b # 62-37, Bogotá (Cerca al Centro Comercial Iserra 100)
Teléfonos: 2266487 – 300 3817470
E-mail: compaz.contacto@gmail.com
Web: http://macondoliterario.blogspot.com/2013/12/diplomado-creacion-literaria-bogota.html 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Los artistas se toman…

In Eventos

Los artistas se toman El Parqueadero Como apoyo a la exposición Desequilibrio y movilidad / Nuevos Nombres

View Post

Next Post

Cala un programa especial sobre…

In Personajes

Cala un programa especial sobre la manipulación y reproducción de las células madre

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...