• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Educación, Eventos

Conversatorio sobre El Pacto de Barranquilla, El Pacto de Punto Fijo y el Socialismo Bolivariano

5 febrero, 2014

Conversatorio sobre El Pacto de Barranquilla, El Pacto de Punto Fijo y el Socialismo Bolivariano Pin It

Hacia una Venezuela de Paz

Casa de las Letras Andrés Bello invita al conversatorio sobre El Pacto de Barranquilla, El Pacto de Punto Fijo y el Socialismo Bolivariano

 CNL Andrés Bello 2

El próximo jueves 6 de febrero, a las 11:00 de la mañana, se realizará el conversatorio “Hacia una Venezuela de Paz: El Pacto de Barranquilla, El Pacto de Punto Fijo y el Socialismo Bolivariano”, con la participación del historiador Lionel Muñoz y el escritor Andrés Aguilar Pérez. Esta actividad será presentada por el poeta William Osuna, presidente de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello y se realizará en la Biblioteca de esta Fundación, ubicada en las esquinas Mercedes a Luneta, parroquia Altagracia de Caracas.

 LIONEL MUÑOZ

Lionel Muñoz Paz. Historiador, analista político y profesor de la Universidad Central de Venezuela y el Instituto de Estudios Hispanoamericanos. Cursó estudios en Historia de Venezuela Republicana (UCV). Ha integrado el consejo de redacción de las revistas: Tierra firme y Ensayos históricos. Fue también coordinador de investigación de Memorias de Venezuela, publicación bimestral de divulgación histórica sobre temas venezolanos y nuestroamericanos, editada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional de Historia.

 ANDRÉS AGUILAR PTO CAPITALÉREZ. DISTR

Andrés Aguilar Pérez. Preso político durante seis años en el Cuartel San Carlos (Caracas), La Isla del Burro (Lago de Valencia) y la Cárcel Nacional de Sabaneta en Maracaibo, juzgado por el delito de Rebelión Militar y Difamación e Injurias a las Fuerzas Armadas. Ha escrito, entre otros, los siguientes libros: Siete fechas y un epitafio (poesía), Un muerto muy especial (novela), Los sueños de Carmelo (relatos), Este sol si quema, carajo (poesía), Por aquí pasó el Comandante Elías (Novela) y Josefina nos dijo adiós (poesía).

(RVC)

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Bebsabe Duque inicia con…

In Arte & Cultura

Bebsabe Duque inicia con buen pie el 2014.

View Post

Next Post

Primera Bienal Internacional de Arte…

In Arte & Cultura

Primera Bienal Internacional de Arte Contemporáneo en Cartagena

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

La feria más hermosa de Colombia pronto llegará. ¡Compra tu entrada aquí!

5 noviembre, 2025

View

Diálogo entre artistas: lo que hay detrás de una obra de arte.

5 noviembre, 2025

View

Programación de Actividades de CEVAZ Las Mercedes para noviembre 2025

5 noviembre, 2025

View

“Ávila Vertical”: Jorge Luis Santos convierte la montaña caraqueña en un retrato íntimo y monumental

5 noviembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...