• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

Conferencia Cómo escribir una novela negra con Paco Ignacio Taibo II

7 febrero, 2014

Conferencia Cómo escribir una novela negra con Paco Ignacio Taibo II Pin It

unnamed

Paco Ignacio Taibo II es sin duda el referente más importante de la novela negra en español, es autor de más de 40 libros -entre ellos la biografía más leída del ´Che´ Guevara-, director por más de 25 años de la Semana Negra de Gijón, en España, creador de la Brigada para leer en libertad y un activista social acérrimo. Taibo II define su escritura como “militante” y cree que la novela negra es el género por excelencia que debe narrar los hechos oscuros de la historia de México, su país, además de “reflexionar la cotidianidad y el crimen”.

El próximo jueves 13 de febrero a las 5:00 p.m. en la Biblioteca Luis Ángel Arango Paco Ignacio Taibo II ofrecerá la conferencia Cómo escribir una novela negra. El viernes 14 de febrero a la 3:00 p.m., en el marco del Carnaval de las Artes de Barranquilla participará de un conversatorio junto a Ángel María Pérez, Subgerente Cultural del Banco de la República, en la Fundación La Cueva (Cr. 43 No. 59 – 03, Barranquilla).

“Si no podemos cambiar al país, pues contemos lo que pasa”

La historia del detective Héctor Belascoarán Shayne le alcanzó a Paco Ignacio Taibo II para escribir nueve libros, tres de ellos recibieron el Premio Internacional Dashiell Hammett a la mejor novela policiaca. Una saga que el propio Taibo II define como “novela de acción-aventura-policiaca-negra-histórica” y que además, “logra condensar la historia mexicana de los últimos veinte años”.

“A lo largo de mi vida he buscado historias que nadie quiera contar, por ejemplo, en mi último libro hablo de los Yaquis, un pueblo indígena que extendió su lucha popular por más de cuarenta años, al cabo de los cuales terminaría siendo acribillado, fue un genocidio que nuestra historia oficial ha querido esconder. Como escritor uno debe ponerse los pantalones, meter el dedo en la llaga y contar lo que no quieren que sepamos” afirmó Taibo II durante una conferencia reciente.

Son varios los rasgos que distinguen la narrativa de Paco Ignacio Taibo II, uno de ellos, quizá el más particular, es el cruce de géneros: la novela con la historia y el periodismo; otro, el compromiso social, sus libros tienen la virtud de ver el mundo con los ojos de otros, los más débiles, los oprimidos; además contienen todas las virtudes de la buena literatura, son, a fin de cuentas, un estimulante de la imaginación.

Sobre Paco Ignacio Taibo II

Francisco Ignacio Taibo Mahojo nació en 1949 en Gijón, España, desde los 10 años vive en México, país al que llegó con su familia huyendo del franquismo. Es novelista, historiador, biógrafo, periodista y cronista; por 25 años dirigió la Semana Negra de Gijón, un evento internacional dedicado a la literatura negra y policial. Desde 2012 se desempeña como secretario de Arte y Cultura del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional –Morena-. A él mismo le gusta definirse como “un escritor militante que honra y canta a la libertad de los pueblos y arde y se rebela contra los otros, los tiranos”.

Sobre Paco Ignacio Taibo II

Francisco Ignacio Taibo Mahojo nació en 1949 en Gijón, España, desde los 10 años vive en México, país al que llegó con su familia huyendo del franquismo. Es novelista, historiador, biógrafo, periodista y cronista; por 25 años dirigió la Semana Negra de Gijón, un evento internacional dedicado a la literatura negra y policial. Desde 2012 se desempeña como secretario de Arte y Cultura del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional –Morena-. A él mismo le gusta definirse como “un escritor militante que honra y canta a la libertad de los pueblos y arde y se rebela contra los otros, los tiranos”.

Tome nota:

  • Los casi 400 títulos que hacen parte de la Colección Séptimo Circulo, una selección de novelas policiales hecha por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, están disponibles en el catálogo de la Red de Bibliotecas del Banco de la República. Los títulos completos pueden consultarse en: http://bit.ly/1j6TjHZ
  • Algunos representantes colombianos de la novela negra son: Germán Espinosa, Gonzalo España, Octavio Escobar, Santiago Gamboa, Roberto Rubiano Vargas, Mario Mendoza, Rodrigo Arguello, Hugo Chaparro Valderrama, Jorge Aristizábal Gáfaro y Pedro Badrán.
  • Visite la página web del escritor: www.pacoignacioTaibo II2.com

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Ser becaria del Banco…

In Convocatorias

Ser becaria del Banco de la República, la experiencia de Viviana Salcedo en Londres

View Post

Next Post

Programación Centro de Bellas Artes…

In Eventos

Programación Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...